Martes del Conocimiento
Los martes del conocimiento “Reconstruir juntos la salud” son conversatorios que tendrán lugar el 5, 12, 19 y 26 donde generaremos un dialogo sobre el cómo la pandemia COVID-19 y los últimos acontecimientos han afectado la salud de nuestra sociedad. Trataremos los pilares de nuestra sociedad que sostienen nuestra salud en relación a la comunicación, historia, educación e investigación. Los martes del conocimiento tendrán lugar en el auditorio de la Alianza Francesa de Quito.
Programa
Por favor descargue el documento PDF con el programa completo:
Programa martes de conocimiento
Martes 5 de Julio / Pilar de la Salud: COMUNICACIÓN | ||||
Hora | Pregunta Clave | Presentador y dinámica | Institución | Tema |
18:00 | ¿Cómo Comunicar para que la sociedad se conecte con la investigación y los avances en salud? | Katy Ramirez | Dialoguemos | Martes del Conocimiento Pilar Comunicación |
18:10 | Tania Orbe | USFQ | ¿Cómo enfrentar la desinformación en tiempos de Covid-19? Medios, periodismo y verificación en Ecuador | |
18:30 | Sofia Cabrera Espín | UTE | Ciencia fuera de la burbuja: ¿Cómo comunicar para que la sociedad se conecte con la investigación y los avances de la salud? | |
18:50 | Conversatorio | Alianza Francesa | Preguntas a los panelistas | |
19:30 | Cierre y Café | Alianza Francesa | Generación de redes | |
Martes 12 de Julio / Pilar de la Salud: HISTORIA | ||||
Hora | Pregunta Clave | Presentador y dinámica | Institución | Tema |
18:00 | Eventos históricos críticos relacionados a la salud mental y social ¿Qué hemos aprendido, cómo nos recuperamos? | Andrés Caicedo | USFQ | Martes del Conocimiento Pilar Historia |
18:10 | Emiliano Gil | USFQ | Tentativo 1: Hitos históricos que cambiaron la salud de la humanidad | |
18:30 | Eduardo Arizaga | USFQ | Tentativo 2: Aprendizaje de la humanidad en torno a la salud | |
18:50 | Conversatorio | Alianza Francesa | Preguntas a los panelistas | |
19:30 | Cierre y Café | Alianza Francesa | Generación de redes | |
Martes 19 de Julio / Pilar de la Salud: EDUCACIÓN | ||||
Hora | Pregunta Clave | Presentador y dinámica | Institución | Tema |
18:00 | ¿Cómo ha cambiado la educación en y para la salud de los estudiantes? | Katy Ramirez | Dialoguemos | Martes del Conocimiento Pilar Educación |
18:30 | Claudia Tobar | USFQ | Tentativo 2: Avances en la transmisión del conocimiento, nuevas técnicas | |
18:50 | Michele Ugazzi | HDLV | Tentativo 3: Docencia e investigación desde las entidades de sald | |
19:10 | Conversatorio | Alianza Francesa | Preguntas a los panelistas | |
20:00 | Cierre y Café | Alianza Francesa | Generación de redes | |
Martes 26 de Julio / Pilar de la Salud: INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN | ||||
Hora | Pregunta Clave | Presentador y dinámica | Institución | Tema |
18:00 | ¿Saltos tecnológicos, la sociedad esta lista? | Andrés Caicedo | USFQ | Martes del Conocimiento Pilar Investigación |
18:10 | Marbel Torres | ESPE | Bioingeniería: a la vanguardia en todas las épocas | |
Gonzalo Mantilla | USFQ | La Nueva Educación Medica: Transformación Digital | ||
18:30 | Santiago Guerrero | UIDE | Tentativo 2: La ciencia al servicio de la sociedad | |
18:50 | Conversatorio | Alianza Francesa | Preguntas a los panelistas | |
19:30 | Cierre y Café | Alianza Francesa | Generación de redes |

Congreso de Biomedicina
El Congreso de Biomedicina agrupa a más de 50 científicos y médicos líderes en áreas como la microbiología, epidemiología, bioinformática, cancer, genética, bioingeniería, edición génica, biología sintética, nutrición, moléculas activas, la inflamación, la regeneración de tejidos, el desarrollo de terapias, trasplantes, la regulación y la biomédica veterinaria. Durante tres días (del 30 de junio, 1 y 2 de julio) presentarán sus trabajos y últimos descubrimientos a nuestra comunidad dando lugar a colaboraciones e inspirando a nuestros estudiantes y profesionales en el campo de la salud y biotecnología. Este evento tendrá lugar en el Teatro “Shakespeare” de la USFQ en el Paseo San Francisco Cumbaya.
