Beca Excellence in Service 2020

Excellence in Service 2020 es una beca en modalidad de concurso otorgada por la Universidad San Francisco de Quito y el Colegio de Hospitalidad Arte Culinario y Turismo a un aspirante a la Licenciatura en Hospitalidad y Hotelería.

Podrán participar únicamente estudiantes de tercer año de bachillerato o aspirantes que no tengan más de 1 año de graduados. El presente reglamento especifica los requerimientos que se deben cumplir para ser acreedor de la beca. El proceso consta de las siguientes fases:

  1. Elaboración de un ensayo de motivación.
  2. Test sobre competencias cognitivas, competencias conductuales y/o competencias emocionales.
  3. Presentación de un tema actual alrededor de la hospitalidad ante un comité conformado por miembros del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario, y Turismo.
  4. Desafío práctico.
Documento
Áreas académicas que aplican

Proceso de inscripción

  1. Registrar sus datos en la página web de la USFQ sección Beca Excelence in Service. Una vez completado el registro recibirá un correo de confirmación de su inscripción.
  2. Rendir el examen durante las fechas programadas por la oficina de Admisiones de la USFQ hasta máximo el 28 de marzo del 2020.
  3. Obtener un puntaje mínimo de 1800/2400 en el examen de admisión.
  4. Enviar un ensayo a hospitalidad@usfq.edu.ec con el contenido detallado a continuación.

Contenido del Ensayo

Contenido del Ensayo

El postulante deberá redactar un ensayo en el cual describa su motivación por estudiar Hospitalidad, qué le apasiona de la industria y por qué debería ser la persona ganadora de la Beca Excellence in Service.

Dentro de los parámetros para evaluar este ensayo, se tendrá en consideración el énfasis y pasión por la carrera, la presentación personal y diferenciadores ante los otros competidores.

Cabe recalcar que este no es un ensayo teórico, sino un ensayo de presentación personal y motivación para ser acreedor a la Beca Excellence in Service. La extensión del ensayo deberá ser máximo de 2 páginas, letra Arial y espacio 1.5.

Test de Aptitudes:

Una vez entregado el ensayo, los participantes recibirán la convocatoria para sus presentaciones y desafío práctico. Anexo a esto, encontrarán un test de competencias cognitivas, conductuales y/o competencias emocionales. Este es un test que no requiere estudios previos y podrá ser realizado desde cualquier computadora con conexión a internet en cualquier horario durante el plazo establecido.

Presentación oral

Presentación oral de un tema alrededor de la hospitalidad:

Cada uno de los participantes deberá dar una presentación de máximo 15 minutos ante el jurado asignado por el Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo.

La industria de la hospitalidad se basa en las experiencias, para lograr el éxito dentro de esta industria, las empresas deberán tomar en cuenta cada una de las áreas estratégicas como:

  • Operativas.
  • Administrativas.
  • Financieras.
  • Distribución y Ventas.
  • Recursos Humanos.
  • Marketing y Promoción.

Cada una de estas áreas son indispensables para que una empresa de Hospitalidad se desarrolle de manera óptima. Como futuros estudiantes de Hospitalidad, es necesario su interés y capacidad de investigación en relación a los factores directos o indirectos que puedan influenciar a la industria y a sus distintas áreas estratégicas.

El tema de cada presentación es a elección de cada uno de los participantes, el único enfoque que se deberá tener en cuenta es la relación alrededor de la industria de la Hospitalidad.

Las fechas de presentación serán comunicadas a cada uno de los participantes posterior a la entrega de los ensayos.

Desafío Práctico

El mismo día que los postulantes sean convocados para las presentaciones, tendrán una clase introductoria al Servicio y Protocolo en el restaurante MARCUS, ubicado en las instalaciones de la Universidad San Francisco de Quito.

Posterior a esto, deberán poner a prueba las destrezas aprendidas y capacidad de adaptación a situaciones de la vida diaria que se encontrarán dentro de la industria hospitalaria.

Este desafío pondrá a prueba su atención al detalle, proactividad, cordialidad y potencial para ser acreedores a la Beca Excellence in Service.

Resultado

El resultado de los acreedores de la beca se dará a conocer después de la evaluación completa de los distintos desafíos. En caso de existir un empate en puntaje, se convocará a entrevistas personales con los finalistas.

Fecha máxima de anuncio de resultados: 20 de mayo de 2020.

Cualquier inquietud referirla a: hospitalidad@usfq.edu.ec

Cronograma

Fecha o Periodo Actividad
Desde: 13 de diciembre del 2019.

Hasta: 28 de marzo del 2020.

Inscripción:
Registro de datos en la sección Beca Excelence in Service.

Envío de comprobante de pago del paquete de admisiones a la USFQ vía email a hospitalidad@usfq.edu.ec.

Fecha: 10 de abril del 2020.
Hora: hasta las 17h00.

Fin del plazo para envío del ensayo.
Entregar vía email, formato PDF a: hospitalidad@usfq.edu.ec.

Fecha: 17 de abril del 2020.

Convocatoria a presentaciones y test de aptitudes.

Desde: 11 de mayo del 2020.

Hasta: 15 de mayo del 2020

Hora: se especificará más adelante.

Se distribuirán días a conveniencia del estudiante para la realización de:

  • Presentación.
  • Desafío Práctico.
Fecha: 20 de mayo del 2020.

Anuncio del ganador.