Beca Humboldt 2022

IV Concurso para la obtención de la Beca Humboldt

Con el fin de promover la investigación científica, estimular el desarrollo intelectual, e impulsar el ingenio y la creatividad de los jóvenes ecuatorianos interesados en el estudio de ciencias y humanidades, la Universidad San Francisco de Quito USFQ, presenta el concurso para la obtención de la Beca Humboldt.

¿Por qué la beca Humboldt?

La Universidad San Francisco de Quito USFQ en su misión sobre el aprendizaje dentro de la filosofía de las Artes Liberales, reconoce el legado Alexander Von Humboldt, el polímata y científico más reconocido del siglo XIX, a quien se le considera el padre de biogeografía, de la geo-ciencia y otras disciplinas, cuya visión global sobre la naturaleza, curiosidad y perspectiva interdisciplinaria le llevaron a explorar las Américas, en un trayecto de cerca de cinco años por distintos confines de la geografía de nuestro continente. Humboldt fue un científico, pero también representa el espíritu de las Artes Liberales; logró una construcción científica basada en una red de conexiones interdisciplinarias, su expedición inspiró a otros científicos que siguieron sus pasos por las Américas y concretamente por el Ecuador.

En conmemoración de este gran científico y humanista que visitó nuestro país en el siglo XIX, la USFQ ofrece el programa de Becas Humboldt. Son dos becas completas y dos medias becas destinadas a estudiantes que se encuentran cursando su último año de bachillerato o estudiantes que se hayan graduado en el año inmediatamente anterior, que no estén matriculados o estudiando en cualquier universidad o instituto superior y que desean ingresar a cualquiera de las carreras (exceptuando Medicina Humana y Música) y que opten por una sub-especialización del colegio de Ciencias Sociales y Humanidades. Las becas Humboldt se otorgarán mediante un concurso a nivel nacional y se dará prioridad a los estudiantes que busquen una formación interdisciplinaria, inspirados en el legado de Alexander Von Humboldt. El objetivo de estas becas es motivar a los estudiantes con habilidades críticas y curiosidad intelectual a estudiar en el marco de las Artes Liberales.

¿Quién puede aplicar?

Estudiantes de último año de bachillerato o que se hayan graduado en el año inmediatamente anterior que no estén matriculados o estudiando en ninguna universidad o instituto superior y que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener un promedio mínimo de 9/10 en los últimos tres años de estudios de colegio.
  • Obtener una nota mínima de 1600/2400 puntos en el examen de admisión virtual a la USFQ.
  • Tomar su examen de admisión hasta el 05 de febrero 2022.

Todos los estudiantes que son invitados a participar en el proceso de selección de becarios deberán adicionalmente:

  • Asistir a entrevistas con el decano o coordinador del área de estudio. Entrevista a los finalistas (que hayan cumplido con la inscripción, la fecha máxima del examen y los entregables hasta el 02 de mayo) se realizarán con el comité evaluador vía zoom en la semana del 09 al 13 de mayo de 2022.
  • Presentar los entregables descritos en las bases del concurso hasta el 02 de mayo de 2022. Entregables a ser enviados (en formato vídeo o Pdf) a humboldt@usfq.edu.ec

El Comité de Becas analizará los resultados de todos los candidatos y seleccionará a los ganadores.

Premios

Los premios a otorgarse son:

  • Dos becas de estudio Humboldt, con cobertura del 100% en aranceles de colegiatura para los ganadores del primer y segundo lugar del concurso nacional. 
  •  Dos becas del 50% en aranceles de colegiatura para el tercer y cuarto puesto. NOTA: Aplica para todas las carreras de la USFQ excepto para Medicina Humana y el College of Music. Las becas no incluyen pagos de matrícula ni costos adicionales relacionados a la carrera.

Reglamento del concurso

  • Podrán participar en el concurso todos los estudiantes que se encuentren matriculados en tercer año de bachillerato General Unificado de todos los colegios legalmente reconocidos por el Ministerio de Educación de la República del Ecuador o estudiantes que se hayan graduado en el año inmediatamente anterior que no estén matriculados o estudiando en ninguna otra universidad o instituto superior
  • La participación en el concurso será individual.
  • Inscripción en línea máximo hasta el sábado 5 de febrero 2022

Bases del Concurso

  • Registro etnográfico (Diario de viajero) que incluya textos e imágenes de los concursantes visitando algún lugar que formó parte del trayecto de Humboldt por el país. El registro etnográfico debe tener tres entradas.
  • Un epistolario que incluya tres cartas dirigiéndose a Humboldt con el objetivo de dar cuenta del estado actual de alguno de los lugares que él visitó, es decir, de las condiciones en las que se encuentra ese espacio, doscientos años después. Las cartas deben sustentarse en dos ejes:
    • Locación geográfica: situar la información en un espacio geográfico que haya sido visitado por Humboldt en el Ecuador.
    • Enfoque disciplinario: cada carta debe estar estructurada a partir de una de las disciplinas que Humboldt exploró: ciencias, botánica, geografía, vulcanología, geología, antropología, etc.

Criterios de evaluación

Criterio Descripción
Contenido: Investigación y Reflexión El registro etnográfico y el epistolario reflejan un nivel alto de investigación y conocimiento sobre el trayecto de Humboldt por el Ecuador
Ambos entregables reflejan una reflexión sobre cómo sería la mirada actual de Humboldt en comparación con su viaje hace más de 200 años
Estructura / Formato El registro etnográfico y el epistolario tienen una adecuado estructura: introducción, desarrollo y conclusiones
El formato de presentación es creativo, presenta un equilibrio de textos e imágenes
Evidencia prolijidad en la presentación, la redacción y la ortografía
Uso de fuentes y referencias Usa más de 5 referencias académicas y relevantes en cada uno de los productos entregables
Ediciones Anteriores
Contact image
Contacto