Beca Terra Mater 2021
El Colegio de Ciencias e Ingenierías de la Universidad San Francisco de Quito con el objetivo de promover la investigación científica e impulsar el ingenio y la creatividad de los jóvenes ecuatorianos interesados en el estudio de temas ambientales otorga la Beca Terra Mater. Esta beca está dirigida a los estudiantes que demuestren excelencia académica y quieran entrar en el mundo de la investigación en temas ambientales.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse
Premios
Una beca de estudio en el Colegio de Ciencias e Ingenierías para la carrera de Ingeniería Ambiental, con una cobertura del 100% de aranceles al primer puesto del Concurso de Selección de la Beca Terra Mater.
El valor de beca otorgada está sujeta a cambios según la aplicación de Reglamento de Aranceles.
Requisitos
- Estudiantes de 3er año de Bachillerato o estudiantes que hayan finalizado sus estudios máximo un año anterior a la fecha de aplicación.
- Estos aspirantes no podrán haber estado inscritos en ninguna otra universidad o instituto.
- Tener un promedio mínimo de 9/10 en el último año de estudios.
- Tomar el examen de admisión virtual con un resultado mínimo de 1600/2400, hasta el 27 de marzo de 2021.
- Obtener el primer puesto en el Concurso de Selección Beca Terra Mater
La inscripción para la Beca Terra Mater no tiene ningún costo y se la realiza por medio de la página web
Bases del Concurso
- Estudiantes de 3er año de Bachillerato de todos los colegios legalmente reconocidos por el Ministerio de Educación de la República del Ecuador o
- Estudiantes que hayan finalizado sus estudios máximo un año anterior a la fecha de aplicación.
Estos aspirantes no podrán haber estado inscritos en ninguna otra universidad o instituto. - Tener un promedio mínimo de 9/10 en el último año de estudios.
- La participación en el concurso será individual. Cada estudiante deberá inscribirse en la página de registro hasta el jueves 15 de abril de 2021. La inscripción en el Concurso no tiene costo.
- El Concurso constará de dos (2) etapas. La primera etapa consiste en un Seminario y la segunda fase consiste en exámenes teóricos y prácticos, y una entrevista con el Jurado Calificador. En el Seminario se presentarán investigaciones realizadas por nuestros profesores de Ingeniería Ambiental en las siguientes áreas:
- - Agua
- - Aire
- - Residuos sólidos
- - Sustentabilidad
- El segundo día (sábado 24 de abril de 2021) los estudiantes rendirán un examen teórico de 60 preguntas de opción múltiple sobre la información presentada el día anterior y una prueba experimental en los Laboratorios de Ingeniería Ambiental. Los estudiantes deberán presentar su cédula de identidad, carnet estudiantil, pasaporte o cualquier identificación con foto. El examen teórico comenzará a las 09h00 del 24 de abril de 2021 y tendrá una duración de 90 minutos improrrogables. La prueba práctica se realizará desde las 11h00 hasta las 13h00 del mismo día.
Durante las conferencias, los estudiantes deberán tomar apuntes de lo que consideren necesario. Se sugiere que los estudiantes se preparen con anticipación al Seminario y al examen revisando textos de Ingeniería Ambiental disponibles en el mercado. Los textos que el Comité Organizador sugiere para el estudio son:- - Masters, G. and Ela, W. 2008. Introducción a la Ingeniería Ambiental. 3ra edición. Pearson Prentice Hall
- - Mihelcic, J. y Zimmerman, J. B. 2011. Ingeniería ambiental: fundamentos, sustentabilidad, diseño. Alfaomega
- A partir de las 14h00 del día 24 de abril de 2021 se llevarán a cabo entrevistas con el Jurado Calificador conformado por los profesores de Ingeniería Ambiental y un representante del Decano del Colegio de Ciencias e Ingeniería.
- El Jurado Calificador tomará su decisión final e inapelable con base en el siguiente puntaje
Tabla 1. Puntajes del Concurso de Selección de la Beca Terra Mater
Criterios | Puntaje |
---|---|
Examen escrito | 50 puntos |
Prueba experimental | 50 puntos |
Entrevista | 50 puntos |
Total | 150 puntos |
- El Jurado Calificador se reserva el derecho de declarar desierto el Concurso si considera que el nivel de los conocimientos de los estudiantes no es el adecuado.
- Los resultados del estudiante se publicarán el día viernes 07 de mayo de 2021 en la página web del Colegio de Ciencias e Ingeniería.
- El estudiante que se haga acreedor a la Beca Terra Mater deberá haber rendido y aprobado satisfactoriamente el examen de admisión virtual para ingreso a la USFQ con un puntaje mínimo de 1600/2400 puntos, hasta el 27 de marzo de 2021.
- El estudiante que se haga acreedor a la Beca Terra Mater deberá confirmar su aceptación de la beca hasta el 14 de mayo de 2021 tanto a Valeria Ochoa, coordinadora de la carrera de Ingeniería Ambiental, como a Susana Coronel de la Oficina de Becas de la USFQ. En caso de no alcanzar los puntajes establecidos, la Universidad se reserva el derecho de no entregar la Beca Terra Mater.
- La USFQ no guarda ni reserva becas para años posteriores.
Cronograma
Nov. 30, 2020-Abr. 15, 2021 | Inscripciones |
Abril 23, 2021 | Seminario |
Abril 24, 2021 | Examen teórico y práctico/ Entrevista con Jurado Calificador |
Mayo 07, 2021 | Publicación de resultados |
Mayo 14, 2021 | Confirmación aceptación de la Beca Terra Mater |
