Becas Claude Bourgelat 2023
Con el fin de promover la investigación científica, estimular el desarrollo intelectual, e impulsar el ingenio y la creatividad de los jóvenes ecuatorianos interesados en cursar la carrera de Medicina Veterinaria, el Colegio de Ciencias de la Salud de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) organiza el XII Concurso beca “Claude Bourgelat”.
Información General
Los premios a otorgarse son:
1) Tres becas de estudio en la Escuela de Medicina Veterinaria de la USFQ que cubren el 100% del valor del arancel para los ganadores de los tres primeros puestos del concurso. La Beca no incluye el valor de la matrícula ni costos adicionales relacionados a la carrera. Estas son becas exclusivamente para cursar la carrera de Medicina Veterinaria en la USFQ. Su duración son cinco años (10 semestres) y se mantendrá vigente siempre y cuando se cumpla con los requisitos académicos establecidos por el Programa de Becas y de la Escuela de Medicina Veterinaria de la USFQ, detallados en la carta de aceptación de los requerimientos que los aspirantes firman al momento de formalizar la recepción de sus becas.
2) Premios especiales para los tres profesores asesores y/o tutores de los ganadores del concurso. Para lo cual, los aspirantes a las becas registrarán un sistema de participación del profesor asesor y/o tutor a lo largo del concurso y le asignarán una puntuación. No es obligatorio.
El premio consiste en la entrega de una gratuidad en la prestación de un servicio clínico o quirúrgico “preventivo” tal como: una esterilización de una mascota (canina o felina), vacunación - desparasitación completa de una mascota o una profilaxis dental, en el Hospital Docente de Especialidades Veterinarias (HDEV) de la USFQ que incluye un día de hospitalización, en caso de necesidad. Los ganadores recibirán una carta vía mail indicando que se han hecho acreedores a dicho premio y las debidas instrucciones a seguir.
3) Descuentos del 20% en servicios (no incluye insumos ni medicamentos) a sus mascotas en el HDEV de la USFQ, durante un año, para todos los estudiantes aspirantes a la Beca Claude Bourgelat y sus profesores asesores y/o tutores (una mascota por estudiante y una mascota por asesor/tutor). Para efectivizar este descuento, se debe contactar previamente al teléfono 0984056001 o al correo becaclaudebourguelat@usfq.edu.ec, a fin de emitir una carta vía mail indicando las debidas instrucciones a seguir.
Las personas interesadas en aplicar al XII Concurso de Medicina Veterinaria para la obtención de las becas Claude Bourgelat y los ganadores de las becas, deberán cumplir con los siguientes requisitos estipulados por la Universidad San Francisco de Quito USFQ.
Aprobar el Examen de Admisión, en el cual se deberá tener un puntaje de admisión mínimo de 2000/ 2400 puntos (valor requerido para las becas tipo concurso). Es importante indicar que solo se aceptará un intento de examen de admisión para participar en el concurso.
Las fechas para rendir el examen de admisión y poder aplicara la Beca Claude Bourgelat son:
24 de septiembre del 2022
15 de octubre del 2022
29 de octubre del 2022
12 de noviembre del 2022
10 de diciembre del 2022
17 de diciembre del 2022
14 de enero del 2023
21 de enero del 2023
11 de febrero del 2023.
Estas son las únicas fechas que serán tomadas en cuenta para el concurso de la beca. Recuerda que todo el proceso se lo realiza en línea. Este concurso es para ingresar al primera semestre de la carrera que inicia en agosto 2023.
Reglamento del Concurso
1. Podrán participar en el concurso todos los estudiantes que al momento se encuentren cursando el tercer año de Bachillerato General Unificado de todos los colegios legalmente reconocidos por el Ministerio de Educación de la República del Ecuador. Es decir, estudiantes graduados de colegio en julio del 2022 en ciclo sierra / oriente, o en febrero 2022 en el ciclo costa, son también elegibles a participar. Aquellos estudiantes graduados durante el año 2022, no deben haber cursado estudios en ninguna Institución de Educación Superior, a nivel nacional o internacional.
2. La participación en el concurso será individual. Cada estudiante deberá realizar lo siguiente:
Llenar la información solicitada en el formulario de inscripción y en la carta de intención ubicados al final de este documento y enviarlo escaneado adjuntado una copia digital de la cédula de identidad, y de su carnet estudiantil a al correo becaclaudebourguelat@usfq.edu.ec. En caso de que no exista carnet del colegio, los estudiantes podrán enviar escaneada una hoja membretada firmada por el Rector del establecimiento en la que se mencione que el aspirante es alumno regular. En el caso de haberse graduado un año antes al ingreso de la USFQ, deberá enviar escaneada copia de su título de Bachiller. Al enviar los documentos se está aceptando el Código de Honor y Convivencia USFQ (Anexo 1) vigente, así como las bases del presente concurso.
3. Este concurso no posee costo
4. Las beca obtenida no se puede reservar para otros periodos ni acumular con otras becas.
4. Las inscripciones para participar en el concurso, se recibirán desde el jueves 20 de septiembre del 2022 hasta el domingo 15 de enero del 2023 hasta las 23:55pm.
5. El concurso constará de tres etapas descritas de la siguiente manera:
- Ensayo tipo autobiografía del por qué el aspirante cree tener vocación para la carrera de medicina veterinaria y un trabajo escrito de análisis de una película a elección entre: Animal clinic (2004), Temple Grandin (2010) y Todas las criaturas grandes y pequeñas (1975).
- Ciclo de conferencias y examen escrito relacionado a los temas impartidos en las conferencias que será evaluado sobre un total de 100 puntos.
- Trabajo escrito (20 puntos), únicamente para aquellos estudiantes que alcancen un puntaje mínimo de 90/100 en el examen escrito.
Se sugiere que los estudiantes aspirantes a las Becas lean los libros “Todas las criaturas grandes y pequeñas” de James Herriot o “El sanador de caballos” de Gonzalo Giner, los cuales les servirán como referencia para todas las etapas del concurso y proveerá una visión clara del rol del Médico Veterinario.
A) ENSAYO AUTOBIOGRÁFICO Y ANÁLISIS DE LA PELÍCULA
El aspirante a la beca Claude Bourgelat deberá realizar un ensayo autobiográfico en el cual explique la razón por la cual cree tener vocación para ser médico veterinario.
Deberá redactar un documento de máximo dos carillas, escritas, a doble espacio con letra Arial 10. Al inicio del documento debe colocar el nombre completo del aspirante, y el nombre del profesor asesor y/o tutor. El documento deberá ser enviado por correo electrónico al mail becaclaudebourguelat@usfq.edu.ec hasta el día domingo 15 de enero del 2023. Los trabajos recibidos serán confirmados vía correo electrónico.
En cuanto al trabajo escrito del análisis de la película, el aspirante deberá escoger una pelicula de las siguientes opciones: Animal clinic (2004), Temple Grandin (2010) y Todas las criaturas grandes y pequeñas (1975). Las películas pueden estar disponibles en internet o en formato DVD o Blue-Ray. El análisis de la película debe ser objetivo y sencillo, con los puntos más relevantes de la medicina veterinaria y debe incluir una conclusión personal sobre los mismos. Este documento debe ser de máximo dos carillas, escritas, a doble espacio con letra Arial 10. Al inicio del documento debe colocar el nombre completo del aspirante, y el nombre del profesor asesor y/o tutor. El documento deberá ser enviado por correo electrónico al mail becaclaudebourguelat@usfq.edu.ec hasta el día domingo 15 de enero del 2023. Los trabajos recibidos serán confirmados vía correo electrónico.
Los estudiantes podrán ser guiados en la redacción de los documentos requeridos a lo largo del proceso por el profesor asesor y/o tutor del colegio al que pertenecen o de un tutor privado si así lo consideran (no es obligatorio). Los estudiantes deberán mantener un registro de las reuniones vía online con sus tutores especificando los temas tratados en ellas.
B) CICLO DE CONFERENCIAS
El ciclo de conferencias se realizará vía ZOOM y las charlas serán impartidas por profesores de la Escuela de Medicina Veterinaria de la USFQ, del Colegio de Ciencias de la Salud y tendrá lugar el día viernes 20 de enero del 2023 a partir de las 14h00 hasta aproximadamente las 19h45.
Se enviará a los aspirantes una copia de las conferencias presentadas a fin de que puedan tomar apuntes de la información relevante. Toda pregunta será aceptada durante las conferencias, para aclarar cualquier confusión que pudiere existir.
Las áreas de las cuales se seleccionarán 6 conferencias a ser impartidas serán:
- Medicina de la Conservación o de Fauna Silvestre (Carolina Sáenz)
- Proyectos Relacionados a la Medicina Veterinaria (Lenin Vinueza)
- Equinos (Gabriela Arroyo)
- Producción Lechera (Fernando Salas)
- Etología y Bienestar animal (Gustavo Donoso)
- Nutrición (Eduardo Aragón)
- Clínica Menor (Javier Rodriguez)
- Nutrición Animal (Jaime Mejía)
- Biotecnología Animal (Pedro Aponte)
El día sábado 21 de enero del 2023 a las 08h00, los estudiantes se someterán a un examen teórico escrito de manera virtual sobre los temas impartidos el día anterior en las charlas. El tiempo asignado para resolver el examen escrito será de una (1) hora. La hora fijada puede ser cambiada previa notificación a todos los participantes.
Los resultados de los exámenes serán enviados por correo electrónico a los aspirantes, el día viernes 27 de enero del 2023. Los estudiantes que reúnan como mínimo 90 sobre 100 puntos, serán seleccionados para pasar a la fase final del concurso que consiste en la presentación de un trabajo escrito.
C) TRABAJO ESCRITO
Únicamente los estudiantes que obtengan un mínimo de 90 sobre 100 en el examen, entregarán un ensayo escrito cuyo tema es: Cuál cree usted es el rol de la Medicina Veterinaria en la Sociedad. El formato de este trabajo será en letra Arial 10, a doble espacio con un máximo de 4 carillas escritas o 2 hojas escritas en ambos lados. Para la elaboración del trabajo escrito, el estudiante podrá ser guiado por su tutor. El nombre del alumno y el nombre del profesor asesor y/o tutor, debe constar al inicio del documento. El escrito del ensayo deberá ser presentado vía correo electrónico a becaclaudebourguelat@usfq.edu.ec hasta las 12h00 del día viernes 10 de febrero del 2023, para someterse a la evaluación de los miembros del jurado calificador.
Se sugiere que este trabajo escrito conste de:
a) Título
b) Introducción (antecedentes del tema a exponer: importancia, objetivo del ensayo)
c) Desarrollo (revisión de la literatura, análisis crítico de lo que se conoce y lo que hace falta conocer)
d) Conclusiones (sección donde se destacan los puntos y razonamientos más importantes)
e) Bibliografía (formato APA)
El mismo día, viernes 10 de febrero del 2023, junto con el envío del trabajo escrito, los estudiantes entregarán el registro de la participación de sus tutores vía electrónica a becaclaudebourguelat@usfq.edu.ec. Este registro aplica únicamente para aquellos aspirantes que declararon en su formulario de inscripción, la participación de un tutor.
6. La Escuela de Medicina Veterinaria podrá dar asesoría general a los aspirantes seleccionados sobre los lineamientos para la elaboración del trabajo escrito. Estas consultas deberán hacerse por correo electrónico.
7. El jurado calificador estará compuesto por las personas que conforman el equipo organizador del concurso de la beca.
8. El Jurado Calificador tomará su decisión final e inapelable con base en el siguiente puntaje:
Concepto | Puntos |
---|---|
Examen escrito sobre conferencias impartidas | 100 puntos (mínimo 90) |
Trabajo Escrito | 20 puntos |
TOTAL | 120 puntos |
El jurado calificador se reserva el derecho de declarar desierto el concurso si considera que el nivel de los trabajos de los estudiantes no es el adecuado.
9. Los resultados finales serán enviados por correo electrónico el día viernes 28 de febrero del 2023 a los estudiantes que rindieron el trabajo escrito. Los ganadores una vez notificados vía mail de los resultados, poseen un máximo de 15 días calendario para aceptar o rechazar la beca a los correos becaclaudebourguelat@usfq.edu.ec y scoronel@usfq.edu.ec.
10. Los ganadores deben contactarse con la coordinadora de becas Susana Coronel scoronel@usfq.edu.ec a fin de conocer sobre los procesos adicionales a seguir para la entrega oficial de la beca.
11. En caso de tener preguntas, dirigirse a las siguientes direcciones de correo electrónico especificando en el tema o asunto del mensaje: "Información Becas Veterinaria 2023": becaclaudebourguelat@usfq.edu.ec; o al WhatsApp 0984056001.
12. Aquellos estudiantes que posean un excelente puntaje de admisión (mínimo 2150/2400), pero que no son ganadores de la Beca Claude Bourgelat, podrán aún participar de las Becas de Excelencia Académica “Luis Pasteur”, previa invitación por parte de la Oficina de Becas.
13. Recomendaciones Generales a ser tomadas en cuenta:
- Es indispensable realizar el proceso de admisión y con ello rendir el examen de admisión en las fechas estipuladas y al mismo tiempo hacer el registro del proceso de becas.
- Es importante enviar los trabajos antes de la fecha y hora límite de entrega, pues ocasionalmente los correos electrónicos no funcionan adecuadamente.
- Es necesario que TODOS los aspirantes a ingresar a la Escuela de Medicina Veterinaria se contacten vía web con el departamento de Becas y Asistencia Financiera para conocer de diversas opciones ofertadas por este departamento, pues la USFQ, brinda ayuda financiera a un gran número de estudiantes, bajo ciertos requerimientos.
- El contacto con los aspirantes a las becas es únicamente por medio de correo electrónico. Por ello es indispensable que este sea revisado con regularidad, pues este será el único medio de comunicación entre la escuela y el aspirante a la beca.
- Los trabajos enviados se dan respuesta con un "recibido" vía email. Si un estudiante envió su trabajo y no recibe confirmación de recibido, éste deberá contactarse de manera inmediata al número de WhatsApp 0984056001.
Nota Aclaratoria
El hecho de presentarse al Concurso implica la conformidad expresa de los autores con estas bases.
Los Organizadores no se harán cargo de ningún gasto extra y/o adicional, a los expresamente contemplados en las presentes bases, y quedan liberados de toda responsabilidad contractual o extracontractual que pudiera serle imputada con motivo o en ocasión de la utilización del premio por el ganador.
Los premios no incluyen ningún otro bien distinto al indicado en la cláusula de la presentes bases. Cada premio es personal del ganador y no podrá exigirse el canje del mismo por ninguna prestación. Los premios deberán hacerse efectivos indefectiblemente en la fecha que establezcan los Organizadores, caso contrario, el ganador perderá todo derecho sobre el mismo.
