XIV Concurso de Becas Charles Darwin

Con el fin de promover la investigación científica, estimular el desarrollo intelectual, e impulsar el ingenio y la creatividad de los jóvenes ecuatorianos interesados en el estudio de las ciencias de la vida, el Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad San Francisco de Quito USFQ organiza el XIV Concurso de Becas Charles Darwin.

Categoría de Beca
Concurso
Fecha de Apertura
Lunes, 04 Octubre 2021
Fecha de cierre
Viernes, 21 Enero 2022
Áreas académicas que aplican
Términos y condiciones

Los premios a otorgarse son:

  • Dos becas de estudio Charles Darwin en el Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales en la USFQ durante 5 años, con cobertura de hasta el 100% en aranceles de colegiatura, no incluye matrícula. Los beneficiarios de estas becas deberán observar las regulaciones señaladas por la Universidad y cumplir con las condiciones establecidas en el Reglamento de Becas Charles Darwin.

Reglamento del Concurso

  1. Podrán participar en el concurso todos los estudiantes que se encuentren matriculados en tercer año de bachillerato de todos los colegios legalmente reconocidos por el Ministerio de Educación de la República del Ecuador.  
  2. Los premios consisten en dos becas completas (no incluye el valor de la matrícula) para cursar las carreras que ofrece el Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales (Biología o Ingeniería en Biotecnología).
  3. La participación en el concurso será individual. Cada colegio tendrá un cupo máximo de 10 estudiantes participantes. Para participar, cada estudiante deberá llenar el Formulario de Inscripción, incluyendo la copia de la cédula de identidad, carnet estudiantil, o cualquier documento con fotografía que acredite su identidad.
  4. Las inscripciones para participar en el Concurso Charles Darwin deben ser llenadas en línea. Los aplicantes pueden inscribirse desde el lunes 4 de octubre de 2021 hasta el viernes 21 de enero de 2022.
  5. Una vez realizada la inscripción, cada estudiante recibirá el temario de las conferencias de la primera fase del concurso (ver abajo).
  6. El Concurso constará de dos (2) etapas. La primera consiste en una fase eliminatoria, en la cual todos los estudiantes participantes deberán asistir a un seminario y dar un examen de conocimientos. Esta fase se realizará el 28 y 29 de enero de 2022. El primer día del seminario, los estudiantes recibirán información impartida por profesores y graduados del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales en las siguientes áreas:
    • ADN y Genética
    • Evolución biológica
    • Ecología

Las conferencias se realizarán en el Campus de la USFQ, de 08h00 a 13h00 y de 14h00 a 17h30, el 28 de enero de 2022.
En el segundo día (29 de enero) los estudiantes darán un examen de 60 preguntas de opción múltiple sobre la información presentada en el día anterior. El tiempo asignado para resolver el examen será de 90 minutos.
Se sugiere que los estudiantes se preparen con anticipación al seminario y al examen revisando textos de Biología disponibles en el mercado. Los textos que el Comité Organizador sugiere para el estudio son:

  • Curtis, E., N.S. Barnes. 2000. Biología. 7ma edición.
  • Ricklefs, R.E. 1998. Invitación a la Ecología, la economía de la naturaleza. Panamericana, Bogotá
  • Starr, C. Taggart, R. 2004. Biología, la Unidad y Diversidad de la Vida. 10ma edición. Thomson, México
  • Wagner, C. 1999. Entender la Ecología. Blume, Barcelona

Durante las conferencias, los estudiantes deberán tomar los apuntes que consideren necesarios.

  1. Tanto para asistir al seminario, como para dar el examen, cada estudiante deberá identificarse con la cédula, carnet estudiantil, pasaporte, o cualquier identificación oficial con foto. El examen comenzará a las 09h00 del 29 de enero 2022 y tendrá una duración de 90 minutos improrrogables.
  • Para el día del examen, los estudiantes necesitan los siguientes implementos, lápices suaves (HB o 2B) o un lapicero, un sacapuntas, y un borrador. Durante el examen, no se permitirán teléfonos celulares, mochilas, cuadernos, libros, calculadoras programables, ni prendas de vestir adicionales a las necesarias (bufandas, sombreros, gorras, gafas oscuras, y otras). Si durante el examen suena un teléfono celular de un estudiante, éste quedará automáticamente eliminado del Concurso, sin lugar a reclamo alguno. De igual manera se procederá si un estudiante es sorprendido copiando flagrantemente, intentando copiar, revisando notas o apuntes, o ayudando a otro estudiante. En el salón de exámenes deberá haber silencio absoluto, por lo que no se permitirán preguntas ni préstamos de ninguna clase. En caso de que el estudiante requiera de algún tipo de asistencia, ésta debe ser solicitada en silencio levantando la mano, y esperando a que un asistente se acerque al estudiante.
  1. Los resultados del examen se publicarán en la cartelera y página web del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales el día martes 1 de febrero 2022. Los veinte (20) estudiantes con mayor puntaje serán seleccionados para pasar a la fase final del Concurso. El puntaje de cada uno de los estudiantes seleccionados no deberá ser menor a 48/60. Los estudiantes que pasen a la segunda fase deberán participar en una prueba práctica que constará de 2 ó 3 ejercicios de aproximadamente 50 minutos de duración cada uno. En esta prueba evaluaremos las destrezas del estudiante en el manejo de técnicas sencillas de laboratorio, así como su capacidad de observación, diagnóstico e interpretación de la información existente.
  2. Los estudiantes seleccionados para segunda fase del Concurso deberán confirmar su participación en esta fase hasta las 12h00 del día lunes 7 de febrero 2022 mediante mensaje electrónico a la siguiente dirección lmoncayo1@usfq.edu.ec
  3. Para la preparación de la prueba práctica, se recomienda que los estudiantes de cada colegio sean guiados por un profesor del colegio respectivo. Se enviarán lineamientos a los estudiantes seleccionados.
  4. La prueba práctica se realizará el sábado 19 de febrero de 2022 en modalidad presencial, desde las 09h00 hasta las 13h00. Los resultados de esta prueba serán evaluados por un Jurado Calificador que estará compuesto por tres representantes del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales de la USFQ.
  5. El Jurado Calificador tomará su decisión final e inapelable con base en el siguiente puntaje:
Rubro Puntaje
Examen escrito 60 puntos

 

Prueba práctica 60 puntos
TOTAL 120 puntos

El Jurado Calificador se reserva el derecho de declarar desierto el Concurso si considera que el nivel de los trabajos de los estudiantes no es el adecuado.

  1. Los resultados se publicarán el día viernes 25 de febrero 2022 en la página web del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales.
  2. Los estudiantes con los 5 mejores puntajes serán entrevistados por un Comité ad-hoc conformado por los Coordinadores de Área del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales, con el fin de conocer sus intereses y evaluar su potencial y habilidades. Estas reuniones se realizarán en la semana del 7 de marzo de 2022. Con base en estas entrevistas, el Comité elegirá a los estudiantes ganadores. El perfil que el Comité busca en los estudiantes ganadores es el de personas que muestren, a más de los conocimientos teóricos, un entendimiento de lo que es la Universidad, un claro interés en estudiar en nuestro Colegio y un alto potencial de interacción con sus compañeros y profesores. El Comité determinará la idoneidad de los candidatos con base a su desempeño en la entrevista. La asignación de la beca no depende exclusivamente de las calificaciones en los exámenes. En ese contexto, los cinco candidatos finalistas llegan a la entrevista con el comité en igualdad de condiciones.
  3. Los resultados finales se publicarán el miércoles 16 de marzo de 2022 en la página web del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales.
  4. Los estudiantes que se hagan acreedores a las becas del Concurso deberán confirmar su aceptación a los siguientes correos lmoncayo1@usfq.edu.ec y scoronel@usfq.edu.ec hasta el lunes 21 de marzo de 2022. Deberán también haber rendido y aprobado satisfactoriamente el examen de admisión para ingreso a la USFQ con un puntaje mínimo de 1600/2400 puntos; de no aprobarlo, no se permitirá el examen de remediación.  La última fecha de exámenes de admisión, para participar en este concurso, será el sábado 5 de febrero.
  5. Los ganadores de las becas deben aplicar e ingresar a la universidad en el año 2022-2023. La USFQ no guarda ni reserva becas para años posteriores.

En caso de tener preguntas, dirigirse a la dirección de correo electrónico lmoncayo1@usfq.edu.ec  o al número telefónico: 297 1891.

Contact image
Contacto