Maestría en Química; Mención en Físico-Química
18 meses (3 semestres y 1 verano)
Materias: 17
Créditos: 53
Tiempo completo
RPC-SO-06.No.198-2021, 17 de marzo de 2021
$18.348
Matrícula: $1.667
Arancel: $16.681
Aplica para nuevas cohortes - año académico 2022-2023
Por confirmar
La Maestría de Investigación en Química es un programa de estudios de cuarto nivel científico-académico, multidisciplinario y con altos estándares internacionales que busca la formación de profesionales con amplios conocimientos en la sub-disciplina de Físico-Química. Profesionales con suficientes habilidades y destrezas para vincularse y participar tanto en actividades de educación superior como investigación.
Aunque en el programa de estudios se cubren varios tópicos generales de Físico-Química (termodinámica, cinética química, catálisis, espectroscopia, etc.), los ejes centrales del programa de estudio son: por un lado, los aspectos teóricos de la química computacional y la simulación molecular; y por otro, la aplicación de herramientas de simulación computacional en el diseño de nuevos materiales y desarrollo de nuevas tecnologías.
Perfil del aspirante
- Inclinación por los campos científicos y académicos.
- Interés en el desarrollo de nuevos materiales y nuevas tecnologías.
- Disposición al trabajo independiente y grupal.
- Disponibilidad de tiempo.
Ventajas
El Laboratorio de Química Computacional y Teórica, ambiente principal para el desarrollo del programa, posee ordenadores individuales para el trabajo de los estudiantes con programas especializados de análisis matemático, procesadores de texto, simulación cuanto-mecánica y de dinámica molecular como: MATHEMATICA, LaTex, GAUSSIAN, LAMPPS, GAMESS, NAMD, CRYSTAL, VASP, entre otros.
El egresado del programa habrá adquirido los conocimientos teóricos de Físico-Química suficientes y necesarios para entender de forma profunda y explicar detalladamente como diferentes métodos de simulación Mecánico-Cuántica y dinámica molecular son aplicados en la descripción y estudios de diferentes propiedades; tanto de sistemas moleculares como de materiales.
Además, el presente programa de maestría está diseñado para desarrollar en el egresado un sentido crítico y una mente inquisitiva, las cuales le permitirán realizar análisis adecuados de problemas a resolverse desde un punto de vista científico; determinar la importancia y relevancia de un problema en particular para definir si debe ser estudiado o no; y plantear soluciones eficientes al problema bajo investigación. Asimismo, las destrezas adquiridas y la metodología aplicada impulsaran al estudiante a mantenerse informado e investigar independientemente mediante su formación continua.
Cada estudiante tendrá la posibilidad de acceder a becas ofertadas por el programa.
Campo laboral
El profesional graduado del programa podrá vincularse a:
- Instituciones de educación superior
- Institutos de investigación públicos y privados.
- Departamentos de investigación y desarrollo de empresas públicas y privadas.
- Programas de doctorado en ciencias nacionales o extranjeros.
Becas que ofrece
Cada uno de los aspirantes tendrá la posibilidad de acceder a una beca del 40%, bajo criterios de selección estipulados en el Reglamento de Becas del Programa de Posgrado.
Testimonios
La maestría en Química de la USFQ, ha sido una gran experiencia gracias a la calidad de la enseñanza y exigencia que favorece el desarrollo intelectual de profesionales con pensamiento crítico en torno a la problemática de ciencia y tecnología presente tanto a nivel nacional como internacional. De igual manera es trascendental mencionar la calidad de la infraestructura tanto física como intelectual que poseen al tener acceso a una biblioteca con una gran bese de datos y revistas de la especialidad, junto con un laboratorio de vanguardia que posee los mejores software que han permitido el desarrollo de importantes investigaciones en las mejores condiciones posibles.
La Maestría de Investigación en Química, fue una experiencia única y muy enriquecedora al mostrarme un mundo lleno de oportunidades. Gracias a los conocimientos y experiencias alcanzadas que me han permitido enfrentar los desafíos con la seguridad de proponer soluciones innovadoras y pertinentes a necesidades locales y nacionales, en base a los conocimientos teóricos de físico-química adquiridos dentro de la química computacional que permiten la aplicación de métodos de simulación meca´nico-cua´ntica y de dinámica molecular orientados a la descripción electrónica y atómica de sistemas moleculares y de materiales.
Requisitos
- Tener un título de tercer nivel por una universidad acreditada en el país y registrado en la SENESCYT, preferentemente en Química, Física, Matemática, Bioquímica, Química Farmacéutica, Ingeniería Química, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Petroquímica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Nanotecnología, Ingeniería en Materiales, Ingeniería en Petróleos, o afines. De tratarse de títulos de tercer nivel o cuarto nivel, si aplica, obtenidos en el extranjero, el postulante debe presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Demostrar suficiencia en el idioma inglés equivalente al B1 del Marco Común Europeo.
- Copia de cédula de ciudadanía o pasaporte.
- Acta de grado con nota.
- Registro oficial de notas.
- Registro del título de la SENECYT impreso, y
- Aprobar el examen de admisiones de posgrados de la USFQ.
Específicos
- Carta de motivación.
- Hoja de vida.
- Tres cartas de recomendación académicas.
