Universidad San Francisco de Quito (USFQ) - Campus Cumbayá - Quito - Ecuador
As host of the 4th Plant Microbiome Symposium, Universidad San Francisco de Quito (USFQ) cordially invites academics, professionals, and stakeholders to visit Quito, Ecuador, from August 1st to August 4th, 2023. The 4th Plant Microbiome Symposium would be next year’s premier opportunity to connect with plant-microbiome colleagues from all over the world, and to participate in sessions with outstanding keynote
El Congreso de Biomedicina agrupa a más de 50 científicos y médicos líderes en áreas como la microbiología, epidemiología, bioinformática, cáncer, genética, bioingeniería, edición génica, biología sintética, nutrición, moléculas activas, la inflamación, la regeneración de tejidos, el desarrollo de terapias, trasplantes, la regulación y la biomédica veterinaria. Durante tres días ( del 13 al 15 de octubre) presentarán sus trabajos
Avances de la Biomedicina en Ecuador 2022, son jornadas científicas, de divulgación e interacción que promueven la colaboración entre investigadores, médicos, representantes de la industria y el estado. Damos a conocer los esfuerzos más importantes y actuales en el campo de la investigación en salud y su impacto en la sociedad. Apostamos al desarrollo nacional y a la internacionalización de
Salud Publica desde América a Australia: un viaje entre docencia e investigación bajo el enfoque de Salud Global y Una Salud". Dictada por Cristina Sotomayor PhD. En esta ocasión por la diferencia horaria Australia- Ecuador, cambiamos el día y la hora.
Hoy (9/12/2020) en la clase "Organised Crime and Corruption" del profesor Mark Hambling tendremos la intervención de Neil Walsh, quien abordará temas relacionados al crimen organizado a nivel mundial. Neil Walsh - United Nations - Chief of the Cybercrime, Anti-Money Laundering and Counter-Financing of Terrorism Department. https://www.linkedin.com/in/neiljwalsh/ ¡Son bienvenidos!
Estimada comunidad académica, Los invitamos al webinar - Mujeres y trabajo Hora: 10 dic 2020 16:30 America/Guayaquil Unirse a la reunión Zoom https://usfq.zoom.us/j/85351179941 ID de reunión: 853 5117 9941
Estimada comunidad académica, Los invitamos al webinar - Nuevo estándar de libertad de expresión en redes sociales. Hora: 10 dic 2020 18:00 America/Guayaquil Unirse a la reunión Zoom https://usfq.zoom.us/j/88998034940 ID de reunión: 889 9803 4940
Novedades jurisprudenciales. Un recuento de los pronunciamientos de la Corte Constitucional en el periodo 2019-2022. Ponentes: Teresa Nuques - Jueza Constitucional Karla Andrade - Jueza Constitucional Ramiro Ávila - Ex Juez Verónica Hernández y Álvaro Contreras - Autores del libro "La Corte Dice"
El derecho de competencia es de suma importancia para proteger el bienestar del consumidor y la eficiencia económica. La expositora abordará las particularidades que tiene el derecho de competencia en economías en vías de desarrollo como la latinoamericana, con el fin de identificar en qué punto nos encontramos y hacia dónde deberíamos ir. Expositora: Eleanor M. Fox Moderador: Mario Navarrete
La minería ilegal es un gran problema en la coyuntura jurídica nacional por sus efectos sociales, ambientales y económicos. Los expositores abordarán las tres perspectivas en aras de incentivar la investigación académica sobre temas jurídicos de actual relevancia como este. 1. Juan Sebastián Naranjo 2. Jessika Delgado 3. Norman Wray 4. Álvaro Ordóñez Moderadora: Elisa Moran.