Maestría en Soluciones Ambientales y Sostenibilidad

Colegio de Ciencias e Ingenierías
Degree
Magister en Soluciones Ambientales y Sostenibilidad
Duration

1 año (2 períodos ordinarios y 1 extraordinario)

Total créditos: 30

Teaching Mode
Híbrida
Schedule

Lunes a jueves: 17h30 a 20h30
Sábado: 8h30 a 17h30

Start of Classes
Agosto, 2026
Approval

RPC-SO-31-No.473-2025, 6 de agosto de 2025

Total Cost

Total: $7.400
Matrícula: $740
Aranceles: $6.660

Application Dates
Octubre de 2025 a Junio de 2026 (sujeto a cupos disponibles)
Description

La Maestría en Soluciones Ambientales y Sostenibilidad es un programa de excelencia académica que tiene como objetivo formar profesionales capaces de generar soluciones innovadoras y sostenibles frente los desafíos actuales. El programa integra conocimientos científicos, técnicos y sociales que impulsan el desarrollo sostenible, y prepara a nuestros graduados para liderar la gestión de proyectos ambientales relacionados con el tratamiento de aguas, la mejora de la calidad del aire, la gestión de residuos sólidos, la implementación de tecnologías energéticas renovables y el financiamiento sostenible. 

Perfil del aspirante

La Maestría en Soluciones Ambientales y Sostenibilidad está diseñada para profesionales que poseen un título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT, en campos de conocimiento de Ingeniería, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química y profesiones afines estrechamente relacionadas como: Biotecnología, Química, Biología. El aspirante deberá cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa y en el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante deberá presentarlo apostillado o legalizado por vía consular

Campo ocupacional

Los graduados de la Maestría Soluciones Ambientales y Sonstenibilidad adquirirán los conocimientos y habilidades interdisciplinarias para:

  • Asesorar a empresas, instituciones y organizaciones en la formulación e implementación de soluciones ambientales orientadas hacia la sostenibilidad, respaldadas por herramientas de análisis de datos para garantizar decisiones informadas y efectivas 
  • Liderar equipos multidisciplinarios que gestionen proyectos ambientales, desarrollando soluciones sostenibles para desafíos relacionados con el agua, el aire, los residuos, la energía y el financiamiento. 

  • Proponer soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos ambientales emergentes en el sector público y privado, en diferentes áreas como responsabilidad ambiental y social, sostenibilidad, diseño y consultoría ambiental, análisis de datos, innovaciones tecnológicas, e investigación científica.

Ventajas

Las ventajas de la Maestría de Investigación en Economía son:

  • Planta docente con formación y experiencia internacional.
  • Enfoque en la investigación con herramientas modernas y avanzadas en Economía.
  • Especializaciones en campos requeridos por la competitividad global: Economía del Comportamiento, y Economía Computacional.
  • Acceso a laboratorios de vanguardia para experimentos y simulaciones.
  • Apoyo integral a los maestrantes en sus metas profesionales.
  • Opciones de becas y asistencia financiera.

Proceso de Admisión

Para la inscripción al programa, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail posgrados@usfq.edu.ec  o contactarse vía WhatsApp con un asesor de posgrados aquí:  0997616474.

Requisitos:

  • Confirmación del pago realizado a través del Hall de pagos
  • Solicitud de postulación completa, con firma y fotografía del postulante. Formato disponible en el Link
  • Registro del título de tercer nivel en la SENESCYT en:
  • Cédula de identidad o pasaporte
  • Hoja de vida actualizada
  • Carta de motivación donde explique sus razones para ser parte del programa
  • Entrevista personal

Financiamiento y becas

Alumni USFQ tienen 10% de descuento.

Pagos con tarjeta de crédito o débito a través de nuestro Botón de Pago En Línea.

  • Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
  • Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
  • En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses. Consulta con el programa de posgrado las fechas establecidas.
  • En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.

Para más información escribir al e-mail: posgrados@usfq.edu.ec

Becas

El programa ofrece dos becas de excelencia académica a quienes demuestren trayectoria y experiencia en la Gestión Ambiental y Sostenibilidad que cubren el 25% de los aranceles. Requisitos adicionales para postular: registro oficial de notas de su título de tercer nivel y una carta de recomendación profesional.

1 Beca del 20% sobre el arancel del programa - AQUA-Bio Lab.
Se entregará al postulante que demuestre interés y experiencia en la gestión de los recursos hídricos. 

  • Manifestar en la carta de motivación su interés en colaborar con el AQUA-Bio Lab de la USFQ; y demostrar experiencia previa en la gestión de los recursos hídricos.
  • Registro oficial de notas de su título de tercer nivel.
  • Una carta de recomendación profesional.
  • Mantener un Promedio Global Acumulado (GPA) igual o mayor a 3.2/4.00 durante su proceso de formación para conservar la beca.
  • Realizar su proyecto de titulación en una de las áreas de investigación de AQUA-Bio Lab de la USFQ.

 

Contact image
Contact