Inédito - 8va Edición

INÉDITO está diseñado como una plataforma de acompañamiento y formación para creadores en danza y movimiento que quieren lanzar sus primeras ideas creativas. A través de un sistema de 3 sesiones de muestras-retroalimentación, talleres y presentaciones públicas finales, un grupo de profesionales acompaña y guía a los nuevos artistas a generar y presentar sus ideas. Estos profesionales vienen de campos que incluye la coreografía, la música, la conceptualización para la escena, el vestuario y la iluminación escénica, y se encargan de retroalimentar los procesos de creación de los aplicantes. El proyecto incluye una oferta de 5 talleres, abierta tanto a los aplicantes como a la comunidad artística en general, que incluyen las siguientes temáticas: composición coreográfica, música para la escena, iluminación escénica, vestuario/teoría del diseño para la escena. El componente final de INÉDITO es producir 3 muestras finales de las obras, tanto en espacios abiertos al público (Teatro Variedades) como en espacios que tengan alcance a estudiantes. A nivel estudiantil, planteamos 2 muestras gratuitas de los trabajos finales en la USFQ, una para estudiantes universitarios y una para planteles públicos secundarios, con foros finales.

General Objective

Promover, incentivar y evidenciar procesos de creación coreográfica en la danza contemporánea de jóvenes creadores de la ciudad de Quito e Ibarra, y/ Ambato y/o Riobamba (y/o otras ciudades de otras provincias fuera de Pichincha del paìs) y con ello además instruir y crear nuevos públicos para la danza.

UN Sustainable Development Goals

1. Fin de la pobreza


1-fin-de-la-pobreza

Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo

3. Salud y bienestar


3. Salud y bienestar

Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

4. Educación de calidad


4. Educación de calidad

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

17. Alianzas para lograr los objetivos


17. Alianzas para lograr los objetivos

Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Carreras Líder
Project Justification

INÉDITO surge para resolver el vació de espacios artísticos dedicados a la enseñanza de creación en danza para bailarines independientes de Quito y provincias aledanas. En el medio dancístico del país, aunque existe cierta oferta de clases en técnicas de danza, no existen espacios o entidades que instruyan a los bailarines independientes en procesos de investigación, creación y composición para la escena. La USFQ se caracteriza y destaca por su vocación, conocimientos y logros en procesos de investigación. INÉDITO se presenta como una plataforma pedagógica catalizadora de procesos artísticos, capaz de generar encuentros, aprendizajes y dinamismos en el sector de la danza contemporánea independiente.

A partir de su primera edición en el 2015, INÉDITO estableció oportunidades para el surgimiento y consolidaciòn de nuevas propuestas y colectivos de trabajo creativo en danza: el colectivo Fractal se consolida a consecuencia de su participación en INÉDITO 2016; Luis Cifuentes, Sisa Madrid, Juan Fernando León postulan y participan en INÉDITO por tres ocasiones diferentes , logrando luego llevar sus productos a festivales nacionales e internacionales. Gabriela Pineiros, postulante del año 2015 y 2016, es ahora un miembro activo en la danza contemporánea local como creadora, intérprete y gestora cultural a través de su proyecto Escena Contìnua radicada en Loja.

Así mismo INEDITO ha permitido al área de Artes Escénicas abrir contactos y espacios internacionales. En el 2023, TALVEZ, grupo investigativo de danza de la USFQ realizó un intercambio de trabajo y conocimientos con Constanza Copello, quien partició en la versión de INEDITO virtual. Copello trabajó con el grupo en Quito en residencia investigativa/creativa con la que el grupo participó en el festival DANZAFUERA de la ciudad de La Plata en Argentina. En el año 2024, la coordinadora del área de danza de la USFQ viajará a dictar talleres a San José de Costa Rica gracias a la relación entre Festivales con San José. 

Project Beneficiaries

Se beneficiarán aproximadamente 35 artistas de la danza de la ciudad de Quito e Ibarra y/o Riobamba y/o Ambato (y/o otras ciudades de provincias fuera de Pichincha) a través de tres sesiones de retroalimentación de sus proyectos de creación investigativa. 
Se beneficiarán aproximadamente 35 artistas de la danza de la ciudad de Quito e Ibarra y/o Riobamba y/o Ambato a través de 5 talleres donde recibirán instrucción y contenidos específicos en temas relativos a la creación en danza.

Los artistas de la danza en el Ecuador tienen muy limitadas posibilidades de remuneraciones económicas. Los artistas de la danza en el Ecuador tienen muy limitados acceso a información, instrucción en danza. Los artistas principiantes en creación en danza en Ecuador tienen limitadas oportunidades de acceder a teatros de la ciudad y mostrar sus trabajos creativos a públicos variados

De forma  indirecta se beneficiarán aproximadamente 80 jóvenes, niños y adultos, espectadores en general, a través de una función pùblica en el Teatro Variedades.

De forma indirecta se beneficiarán 230 jóvenes estudiantes de secundaria de colegios de Cumbayá y Tumbaco en función con foro en el Teatro Calderón de la Barca.

De forma indirecta se beneficiarán 100 estudiantes de danza y/o artistas de la danza del medio a través de una función con foros a darse en el Teatro Calderón de la Barca. 

Impact on Society

Profesionalización de bailarines independientes y colectivos, fortaleciendo la danza contemporánea en Quito y provincias. Se generan oportunidades educativas y artísticas en procesos de creación, cubriendo vacíos formativos en el medio. Además, se establecen redes y vínculos internacionales que proyectan la danza ecuatoriana a nuevos escenarios. Esto impulsa el desarrollo cultural y artístico local con proyección global.

Execution Years
2023
2024
Project Leader
Project Photos