Feria libro independiente - FLI USFQ

La FLI USFQ busca generar diferentes espacios de discusión, difusión y promoción de la literatura ecuatoriana en particular y de la latinoamericana y universal, en general. Su actividad principal es la Feria del Libro Independiente de la USFQ que se lleva a cabo desde 2017 y en 2024 se realizará a finales de marzo. Esta busca promocionar entre los estudiantes, profesores y los habitantes del DMQ la producción editorial independiente y universitaria de nuestro país, abriendo un espacio de intercambio para las librerías, editoriales, lectores y autores. La feria consiste en mesas de diálogo entre los actores de la escena literaria y cultural y la venta de libros, así como talleres dirigidos a la comunidad en general y en particular a los niños y adolescentes de los multifamiliares regentados por AVSI. Durante la feria se realiza una campaña de donación de libros para proveer a las bibliotecas de dichos multifamiliares. FLI también se propone producir recitales y mesas de discusión o conversatorios en diferentes lugares de la ciudad el resto del año, como un servicio gratuito a la comunidad. Tanto en la Feria del Libro Independiente, como en el resto de actividades de FLI, participan profesores y estudiantes.

General Objective

FLI USFQ busca ser un proyecto que integre algunas actividades de vinculación a la comunidad en las áreas de la literatura y la cultura. El objetivo principal es fomentar la lectura de los asistentes a nuestras actividades, así como a la población beneficiaria de nuestros talleres y campañas de donación de libros (niños y adolescentes migrantes y en situación de movilidad) y promocionar la producción literaria contemporánea de escritores ecuatorianos especialmente.

UN Sustainable Development Goals

4. Educación de calidad


4. Educación de calidad

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

16. Paz, justicia e instituciones sólidas


16. Paz, justicia e instituciones sólidas

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

Carreras Líder
Participating Careers
Project Justification

En la edición del 2017, la Feria del Libro Independiente invitó a 24 participantes, entre librerías y editoriales, para la exposición de libros, así como a escritores y académicos locales para las actividades académicas. Tanto a la exposición de libros como a las actividades académicas acudieron cientos de personas, entre ellas, estudiantes de colegios invitados. A partir de esa primera experiencia, se abrió la posibilidad de pensar en las siguientes ediciones de esta feria como un proyecto de vinculación a la comunidad por el alcance logrado. Así es que este proyecto crecería e incluiría, además de la Feria del Libro Independiente, otras actividades culturales -mesas de diálogo o conversatorios y recitales- que se realizarían a lo largo de los dos semestres de cada año lectivo. Según la CERLALC (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe) de la UNESCO, en el Ecuador se lee aproximadamente 0,5 libros por persona al año ("¿Cuánto se lee en el país?", El Comercio, 14 de diciembre, 2016. Acceso desde: https://www.elcomercio.com/opinion/columnista-opinion-lectura-pais.html). La misma organización, arroja los siguientes resultados respecto de la población lectora en América Latina: ubica a Argentina con un 85%, Chile con 82%, Brasil y México con 78%, Colombia con 77% y Ecuador con el 43%. En el país existen algunos esfuerzos públicos y privados por mejorar estas preocupantes estadística, como el Plan Nacional del Libro y la Lectura, el Picnic de Libros, Yo AMO LEER, entre otros. FLI USFQ busca ser una de las instancias que se juntan a este esfuerzo por mejorar no solo los índices de lectura en el país, sino por lograr que la experiencia lectora del público beneficiario de este proyecto sea una experiencia completa y gozosa, de acercamiento al libro, al escritor, a la casa editorial, a otros lectores.

Project Beneficiaries

Los beneficiarios directos de la FLI USFQ son la comunidad universitaria de la ciudad del DMQ, los libreros y editores independientes del Ecuador, los niños y adolescentes migrantes y en situación de movilidad que habitan en los multifamiliares de AVSI en Quito, población de infantes y niños ecuatorianos asistidos por REDNI.

Impact on Society

Este año la FLI USFQ 2024 se concentró en la promoción de la producción editorial y libresca del Ecuador, tal como ocurre todos los años. Durante los tres días de la feria participaron alrededor de 25 librerías y editoriales independientes para promocionar y vender sus publicaciones. Asimismo la comunidad universitaria gozó de un descuento ferial que volvía más atractivos los mencionados libros. Asimismo las actividades académicas, las mesas de discusión, los recitales y los talleres tuvieron muy buena acogida. Del mismo modo la campaña de donación de libros para las bibliotecas de los multifamiliares de AVSI. Este año también colaboramos con REDNI en el concurso de fotografía “Tu mirada de los primeros 1000 días”. Este concurso tuvo como objetivo primordial concientizar sobre la desnutrición infantil en el Ecuador. 

Execution Years
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Project Leader
Project Photos