Biblioteca Infantil Lupini
El proyecto de Biblioteca Infantil de la Comunidad, dirigido por el Instituto de Enseñanza y Aprendizaje IDEA, tiene como objetivo fundamental cultivar el amor por la lectura en niños, niñas y sus familias. En colaboración con la comunidad, se creará un espacio acogedor, la Biblioteca Lupini, que ofrecerá una amplia variedad de libros infantiles y brindará apoyo a las familias para comprender la importancia de leer con sus hijos de manera positiva y efectiva. La misión de la Biblioteca Lupini es promover la afición hacia la lectura y los libros en niños, jóvenes y sus familias a través de recursos didácticos, actividades lúdico-pedagógicas en grupos y eventos culturales. Esta biblioteca aspira a ser un ambiente dinámico y cómodo donde se fomente la pasión por la lectura desde temprana edad. Además, se busca establecer la biblioteca como un lugar de encuentro para padres, madres e hijos, así como para toda la comunidad, generando vínculos positivos a través del placer compartido de la lectura y contribuyendo así a fortalecer los lazos familiares y comunitarios.
Fortalecer la cultura de lectura y los hábitos lectores de los niños de la comunidad de Bellavista y los barrios aledaños a través de actividades relacionadas con la literatura, el incentivo a la lectura, la escritura, el teatro y el cine, en un espacio seguro donde la comunidad, padres de familia y niños tienen acceso a excelentes libros.
4. Educación de calidad
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
5. Igualdad de género
Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
11. Ciudades y comunidades sostenibles
Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas
17. Alianzas para lograr los objetivos
Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
El proyecto de la Biblioteca Infantil Comunitaria Lupini se originó como respuesta a una problemática evidenciada en los datos proporcionados por UNICEF Ecuador (s.f). Según estos datos, la lectura desde temprana edad tiene un impacto significativo en las personas, y lamentablemente, en Ecuador, los niveles de lectura son considerablemente bajos en comparación con otros países de Latinoamérica, sin satisfacer las necesidades de aprendizaje. Además, según una encuesta realizada por el INEC en 2012, el 27% de la población ecuatoriana no tiene el hábito de lectura, y entre los lectores, menos del 5% lo hace por placer.
Ante esta situación, el acceso a espacios adecuados, libros de calidad y opciones para compartir actividades relacionadas con la lectura desde edades tempranas se vuelve crucial. Estos recursos no solo fomentan el desarrollo de habilidades lingüísticas, sino también afectivas y determinan procesos de pensamiento, entre otros beneficios. En respuesta a esta necesidad, el Instituto IDEA creó el proyecto Biblioteca Infantil Comunitaria Lupini. Este proyecto tiene como objetivo principal ofrecer a los niños de la comunidad de Bellavista y barrios cercanos un espacio donde puedan disfrutar de libros y participar en actividades que estimulen el hábito de la lectura. De esta manera, se busca no solo abordar la problemática de los bajos índices de lectura en la región, sino también promover el amor por la lectura desde edades tempranas, contribuyendo así al desarrollo educativo y cultural de la comunidad.
Actualmente, IDEA está en conversaciones con el la Secretaría de Educación del Municipio de Quito para analizar una posible mudanza a la Unidad Educativa Carlos Aguilar, en cuyo caso la comunidad beneficiaria sería la de la parroquia de Cumbayá.
La sociedad beneficiaria será la de los alrededores de la Unidad Educativa Carlos Aguilar, en la parroquia de Cumbayá. Los datos según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC sobre quiénes se beneficiarían de la Biblioteca Lupini en la parroquia de Cumbayá son: 5469 beneficiarios directos, es decir, niños y niñas entre 5 y 14 años (CENSO 2010), y 30.000 beneficiarios indirectos que corresponden a toda la comunidad de Cumbayá (CENSO 2010).
El proyecto de la Biblioteca Infantil Comunitaria Lupini ha generado un impacto significativo en la comunidad de Cumbayá al convertirse en un espacio que promueve el hábito de la lectura y el aprendizaje colectivo. Los niños han mejorado sus habilidades de comprensión lectora, pensamiento crítico y trabajo en equipo, mientras que las familias han fortalecido sus lazos a través de actividades conjuntas. Antes del proyecto, la comunidad carecía de espacios culturales accesibles, y la biblioteca ha llenado este vacío al brindar recursos y actividades que enriquecen el desarrollo cultural y educativo de los participantes. La promoción de valores como la cooperación y el respeto ha contribuido a la cohesión social, estableciendo un entorno de convivencia pacífica y aprendizaje continuo.





















