
La Asociación Kichwakamak Sisariy de la Provincia de Imbabura, consciente de velar por el bienestar de la población asentada en su territorio, principalmente por los antecedentes culturales que la Nacionalidad Kichwa, como la resistencia a la conquista incaica y el liderazgo en la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas; se encuentra interesada en desarrollar un proceso de revitalización de la cultura y lengua Kichwa, y se ha propuesto realizar un estudio sociolingüístico.
La Asociación agradece la colaboración del doctor Fernando Ortega investigador de la USFQ en los estudios de la vitalidad de la lengua kichwa (cantón Cayambe, 2021 y 2022), y vuelve a solicitar el apoyo institucional y su asesoría técnica dadas sus capacidades en investigación intercultural y experiencia en el manejo de datos antropológicos, sociolingüísticos, estadísticos y de salud.
Solicitamos un proyecto de vinculación con la comunidad, en el que podrán participar otros docentes y estudiantes de posgrado y pregrado. El Doctor Ortega tendrá acceso a los datos del estudio que el equipo logre colectar, así como participará en la capacitación del equipo de campo, el análisis de la información, la redacción de informes y coautoría de los trabajos fruto de este esfuerzo conjunto.