Grupos de Investigación
El Centro de Derecho Internacional de Protección de la Universidad San Francisco de Quito (CDIP USFQ) es una institución académica dedicada al estudio, investigación y difusión del Derecho Internacional Público enfocado en la protección de la persona humana. Su trabajo
Bajo la premisa de que la investigación científica debe salir de los claustros académicos y transformarse en un aporte al desarrollo del país, el Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades (COCISOH), de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), fundó
El laboratorio de Economía Computacional y Experimental (ECEL) es un espacio diseñado para la investigación de profesores y estudiantes en diversas ramas de la economía con enfoque en el comportamiento humano.
ECEL tiene como misión consolidarse como una herramienta de
El Grupo de Análisis y Modelización Oceanográfica de la USFQ realiza investigaciones y proyectos en el área de la oceanografía física utilizando técnicas y modelos numéricos basados en los conocimientos científicos más avanzados en su área. Nuestras aplicaciones incluyen la
El Grupo Intertextos entre el Derecho y la Literatura es una plataforma académica que busca difundir e investigar las diversas vinculaciones entre las milenarias disciplinas del Derecho y la Literatura.
El Grupo de Investigación Intertextos entre el Derecho y la
El Grupo de Química Computacional y Teórica - QCT lleva a cabo proyectos de investigación dedicados al estudio teórico de las propiedades de sistemas moleculares, cristalinos, biomoléculas y nanosistemas a diferentes niveles de teoría.
El Laboratorio de Biotecnología Vegetal desarrolla diferentes proyectos de investigación, con el fin de entender mejor la biodiversidad existente en el país, conservar las especies y ecosistemas, y mejorar las prácticas agrícolas existentes.
El Laboratorio de Biotecnología Vegetal realiza diversos
El Laboratorio de Detección de Partículas, Astropartículas y Radiaciones (LEOPARD) brinda el ambiente y la infraestructura necesarios para que estudiantes e investigadores de la USFQ realicen investigación de vanguardia en el campo de la física e ingeniería, se capaciten, colaboren
Investigar y generar conocimiento sobre la biología y ecología de los ecosistemas de agua dulce, con especial énfasis en ecosistemas lóticos.
El Laboratorio de Ecología Acuática tiene como misión investigar y generar conocimiento sobre la biología y ecología de los
Los fundadores somos tres jóvenes profesores e investigadores de la Universidad San Francisco de Quito de las áreas de educación y psicología, con la meta común de facilitar procesos colaborativos de investigación educativa, y enfocados en generar cambios importantes en
El Laboratorio de Microbiología de Alimentos de la USFQ es un laboratorio de servicio e investigación, que cuenta con un equipo técnico altamente capacitado en el área de microbiología y biología molecular para garantizar la seguridad alimentaria en la industria.
El Laboratorio de Zoología Terrestre USFQ desarrolla programas de investigación y conservación sobre la evolución, historia natural y conservación de animales terrestres, vertebrados e invertebrados.
El Laboratorio de Zoología Terrestre de la USFQ desarrolla investigaciones relacionadas con la diversidad biológica
LABOMIC es un laboratorio de análisis clínico de alta complejidad, que cuenta con el área de microbiología convencional encargada de identificar agentes microbianos causantes de infecciones, así como su susceptibilidad a los antimicrobianos mediante pruebas cualitativas y semicuantitativas.
Además, contamos
El Proyecto CORE Latam es un proyecto académico regional cuyo objetivo es identificar y analizar las características y tendencias del razonamiento constitucional en América Latina. Mediante el estudio de la jurisprudencia de las cortes constitucionales y los tribunales supremos de
USFQ Law Working Papers es una serie académico-jurídica de difusión continua, con apertura autoral para profesionales y de acceso abierto. Su objetivo es difundir documentos de trabajo (working papers) con impacto jurídico, ya sean artículos académicos y científicos originales