Maestría en Gerencia en Salud
1 año (2 periodos ordinarios y 1 extraordinario)
Materias: 16
Total créditos: 30
- Lunes a jueves de 18h00 a 20h30 (clase virtual sincrónica)
- Sábados (1 al mes) clases presenciales de 09h00 a 16h30
RPC-SO-04-No.066-2024, 24 de enero de 2024
$ 9,700
Matrícula: $ 881
Aranceles: $ 8.819
Fortalece tu perfil profesional, sé uno de los 10 primeros en inscribirte y recibe $900 de descuento.
La Maestría en Gerencia en Salud de la USFQ se enfoca en la formación de profesionales exitosos, íntegros y con habilidades de liderazgo en el campo de la gestión sanitaria.
Nuestros graduados están preparados para desarrollar, implementar y evaluar modelos de atención integral de salud, así como para desarrollar iniciativas y acciones innovadoras que estén en consonancia con las políticas y normativas nacionales, además de adaptarse a las tendencias mundiales en el gerenciamiento de sistemas y redes de servicios de salud.
Perfil del aspirante
Los candidatos a la Maestría en Gerencia en Salud deben poseer un título de tercer nivel de grado en campos interdisciplinarios relacionados con la salud y la administración pública o privada, preferiblemente en áreas como Odontología, Medicina, Enfermería, Tecnología Médica, Farmacia, entre otros. Se considerarán excepciones para profesionales de otros campos con aptitud y experiencia relevante. Además, se valorará la experiencia profesional mínima de un año en campos relacionados con la salud a nivel nacional o internacional.
Campo ocupacional
En nuestra Maestría proporcionamos las herramientas y conocimientos necesarios para sobresalir en el ámbito del sistema nacional de salud, tanto en establecimientos públicos como privados. Una vez completada con éxito nuestra Maestría en Gerencia en Salud, los graduados se convierten en profesionales altamente capacitados y con un profundo entendimiento del funcionamiento de diversos sistemas y modelos de atención en salud. Esto les acredita para liderar y mejorar la gestión clínica y administrativa en cualquier institución de salud, contribuyendo así al bienestar de la comunidad.
Además, adquieren las competencias necesarias para gestionar eficientemente el campo de la salud, incluyendo el dominio de las normativas jurídicas y la contratación pública. Están preparados para afrontar los desafíos del entorno legal y regulatorio, asegurando el cumplimiento de las leyes y regulaciones pertinentes en el sector de la salud.
El campo laboral para nuestros graduados es amplio y diversificado, con oportunidades en áreas como la dirección médica y la gerencia de hospitales públicos y privados, coordinación de áreas y jefaturas de servicios en establecimientos de salud, dirección y administración de centros de diagnóstico, terapéuticos y de rehabilitación, así como en la dirección de proyectos y consultoría en salud para instituciones internacionales.
Ventajas
- Conocimientos y destrezas en modelos de atención de salud eficientes.
Nuestros graduados no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también desarrollan habilidades prácticas en la conformación e implementación de modelos de atención de salud eficientes. Desde comprender los determinantes sociológicos y epidemiológicos hasta diseñar estrategias efectivas, estarán preparados para marcar la diferencia en la salud de la población objetivo. - Profesores con alta experiencia.
Nuestro cuerpo docente está formado por expertos con una amplia experiencia en el campo de la gestión sanitaria, tanto en el ámbito público como privado. Los graduados se beneficiarán de su experiencia y conocimientos, y serán guiados por profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por sus logros y contribuciones en el campo de la salud. - Formación con pensamiento innovador y capacidad de liderazgo.
En la USFQ, promovemos una educación que fomenta el pensamiento innovador, libre y creativo. Nuestros profesionales estarán preparados para asumir roles de liderazgo en cualquier institución de salud, provistos con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mundo real. - Formación adicional en contratación pública.
Como parte de nuestro compromiso con la excelencia académica, ofrecemos una formación integral en contratación pública, un área altamente demandada por los gestores de la salud pública en el país. Esta habilidad adicional brinda a nuestros graduados una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Requisitos
Para la inscripción al programa, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail de Santiago Tapia stapia@usfq.edu.ec
De faltar algún requisito, no podrá participar del proceso:
- Confirmación del pago realizado a través del Hall de pagos (captura de pantalla) disponible en el Link
- Solicitud de postulación completa, con firma y fotografía del postulante. Formato disponible en el Link
- Registro del título de tercer nivel en la SENESCYT en: Salud, Administración, Odontología, Medicina, Enfermería, Tecnología Médica y Farmacia. En casos especiales, se aceptará profesionales de otros campos que acrediten aptitud, experiencia profesional y conocimientos en el campo de estudio del programa.
- Cédula de identidad o pasaporte
- Hoja de vida actualizada con referencias profesionales
- Carta de intención: Debe incluir tus motivaciones para unirte al programa y a la comunidad USFQ; interés en la gerencia de salud; y, las experiencias clave que avalen tu perfil y compromiso en esta área.
- Conocimiento del idioma inglés, equivalente al nivel A2 del Marco Común Europeo como mínimo (determinado por el examen de ubicación de inglés de la USFQ o por certificado de TOEFL, IELTS o Cambridge. Los certificados no deben superar los dos años de antigüedad a la fecha de aplicación).
- Entrevista
Financiamiento y becas
Alumni USFQ tienen 10% de descuento.
Pagos con tarjeta de crédito o débito a través de nuestro Botón de Pago En Línea.
- Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
- Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
- En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses. Consulta con el programa de posgrado las fechas establecidas.
- En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.
- En pagos totales, puedes diferir sin intereses al doble de tiempo que dura el programa de posgrado (Ejemplo: Duración del programa: 18 meses. Pagos totales hasta por 36 meses sin intereses).
Pagos con transferencia o depósito a los siguientes datos:
- Titular: Universidad San Francisco de Quito USFQ.
- RUC: 1791836154001
- Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
- Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
- Para el registro correspondiente, subir el comprobante en el Botón de Pago En Línea.
Pagos presenciales en las ventanillas de Tesorería: Disponible de lunes a viernes de 08h30 a 17h30
Para información sobre planes de financiamiento directo con la USFQ escribir al e-mail: plandefinanciamiento@usfq.edu.ec
Para información sobre otras formas de pago escribir al e-mail: tesoreria@usfq.edu.ec
Becas
De acuerdo con el Reglamento de Becas del programa de posgrado se otorgará, para cada cohorte, el equivalente a cinco becas del 20% a los postulantes que obtengan los mejores puntajes en el proceso de selección.
