Maestría en Gestión y Desarrollo del Talento
Lunes, miércoles y jueves de 18h00 a 21h15 (clases virtuales)
Sábados de 08h30 a 13h00 (clase presencial)
Costo total: $ 9.900
Matrícula: $ 900
Aranceles: $ 9.000
Perfil del aspirante
- Esta maestría está dirigida a profesionales de los campos de conocimiento de la Administración, Psicología e Ingeniería Industrial que buscan desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes profesionales necesarias para iniciar su carrera profesional en el área de talento humano.
- Los aspirantes deben tener habilidades básicas de comunicación tanto oral como escrita y altos niveles de motivación por aprender y desarrollar sus competencias.
- El programa tiene un enfoque práctico, con experiencia profesional y mentorías individuales y grupales, por lo que no requiere experiencia previa en el área si han cursado su pregrado en las carreras de los campos antes mencionados.
Ventajas
- Este programa se caracteriza por su enfoque práctico, con una profunda relación con la empresa. Tanto las clases como el trabajo de titulación utilizan una metodología enfocada en la resolución de problemas reales, para alcanzar altos niveles en el desarrollo de las competencias profesionales y personales necesarias para iniciar y mantener una carrera exitosa en el área de Gestión y Desarrollo del Talento.
- El programa contará con la presencia de docentes internacionales de alto nivel y los mejores docentes locales, profesionales con años de experiencia profesional, altamente motivados para ser parte de este programa de formación de nuevos profesionales.
- Este programa le da prioridad no solo a la gestión del talento, ya que se enfoca en el marco conceptual, las estrategias y las herramientas necesarias para que los participantes puedan enfrentar las crecientes demandas organizacionales y sociales para desarrollar el talento, de tal manera que puedan enfrentar los retos de la nueva revolución industrial. El entorno VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) que hoy atraviesan las organizaciones, nos obliga a enfocar esfuerzos en el desarrollo continuo del talento, para alcanzar los objetivos organizacionales y sociales de competitividad, eficiencia, sostenibilidad e inclusión.
Campo laboral
- Los graduados de la Maestría en Gestión y Desarrollo del Talento podrán desarrollar su carrera en departamentos de Gestión del Talento, en organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales.
- Podrán aplicar conocimientos y habilidades para diseñar, ejecutar y evaluar procesos de atracción, selección y desarrollo del talento, identificar a colaboradores de alto potencial, diseñar y ejecutar alternativas académicas y no académicas para el mejoramiento del desempeño, e implementar programas de bienestar integral, que promuevan el cuidado de este talento.
Financiamiento y Becas
Alumni USFQ tienen 10% de descuento.
Pagos con tarjeta de crédito o débito a través de nuestro Botón de Pago En Línea.
- Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
- Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
- En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses. Consulta con el programa de posgrado las fechas establecidas.
- En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.
- En pagos totales, puedes diferir sin intereses al doble de tiempo que dura el programa de posgrado (Ejemplo: Duración del programa: 18 meses. Pagos totales hasta por 36 meses sin intereses).
Pagos con transferencia o depósito a los siguientes datos:
- Titular: Universidad San Francisco de Quito USFQ.
- RUC: 1791836154001
- Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
- Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
- Para el registro correspondiente, subir el comprobante en el Botón de Pago En Línea.
Pagos presenciales en las ventanillas de Tesorería: Disponible de lunes a viernes de 08h30 a 17h30
Para información sobre planes de financiamiento directo con la USFQ escribir al e-mail: plandefinanciamiento@usfq.edu.ec
Para información sobre otras formas de pago escribir al e-mail: tesoreria@usfq.edu.ec
Becas
Aplican únicamente al valor total de los aranceles del programa de posgrado:
- 10% Alumni USFQ
- 20% a empresas aliadas de Contacto Empresarial USFQ que tengan membresía VIP activa
- 20% a grupos corporativos a partir del tercer estudiante
- 5% de descuento por pagos en efectivo antes del inicio del programa.
Requisitos
Para la inscripción al programa, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail de Santiago Tapia stapia@usfq.edu.ec
De faltar algún requisito, no podrá participar del proceso:
- Confirmación del pago realizado a través del Hall de pagos (captura de pantalla). Link
- Solicitud de postulación completa, con firma y fotografía del postulante. Formato disponible en el Link
- Registro del título de tercer nivel en la SENESCYT en cualquier campo del saber
- Cédula de identidad o pasaporte
- Hoja de vida actualizada
- Dos cartas de recomendación profesionales en formato PDF y con firma electrónica o digital. Formato disponible en el Link
- Ensayo personal. Formato disponible en el Link
- Evaluación de competencias
- Entrevista
Escuela de Empresas
Ofrece programas de gestión empresarial para el mejoramiento del desempeño. El portafolio incluye maestrías y educación empresarial en áreas de calidad y productividad, desarrollo del talento, finanzas, gerencia y estrategia, liderazgo, marketing y ventas.
Los programas conjugan competencias que demanda el mercado empresarial con la filosofía de las artes liberales que promueve la autogestión, el pensamiento crítico, y la integridad corporativa para potenciar la creación de valor.
Misión
Liderar con integridad y libertad para crear valor en la sociedad.
Visión
Ser la escuela de negocios de las artes liberales de referencia en la región.
Valores
Verdad, bondad, belleza y libertad
Propósito
Crear riqueza profesional a través de la pasión por aprender, la autogestión y el crecimiento personal.
Nuestra promesa
- Crear valor para las empresas y mejorar el desempeño profesional.
- Actualizar conocimientos contemporáneos y aplicativos con una visión estratégica y sostenible.
- Desarrollar competencias de liderazgo auténtico.
- Fomentar la complementariedad de las ciencias (razón) y el arte de las relaciones humanas (emociones) para potenciar el bienestar de la sociedad.
- Vivir el espíritu global a través de experiencias académicas internacionales y otros contextos culturales para aplicar mejores prácticas en la realidad local.
- Ser parte de la comunidad USFQ para extender redes consultivas entre colegas, facultad y organizaciones líderes.
Maestrías
- Administración de empresas, acreditada por la Association of MBAs – AMBA.
- Gerencia de Marketing.
- Finanzas.
- Gestión y desarrollo del talento.
Educación empresarial
Nuestros programas están acreditados por la International Accreditors for Continuing Education and Trainning – IACET y por la International Society for Performance Improvement – ISPI.
Contamos con certificaciones, diplomados, certificados, diplomas internacionales, cursos de educación continua y proyectos clasificados en un portafolio de programas abiertos al público, in-company y consultoría, en las áreas de calidad y productividad, desarrollo del talento, finanzas, gerencia y estrategia, liderazgo, marketing y ventas; en modalidad presencial, semipresencial y virtual.
