Certificación en Administración de Alimentos y Bebidas
Fechas
Registro
La Certificación en Administración de Alimentos y Bebidas pretende desarrollar en el estudiante el conocimiento para administrar las funciones claves del éxito en este tipo de empresa. Se cubrirán aspectos del emprendimiento gastronómico, iniciando en la definición del concepto hasta el detalle en las operaciones, optimización de ingresos, talento humano, puntos críticos de control en el circuito de la mercadería, entre otros.
Virtual
martes y jueves de 18:00 a 21:00 y sábados de 8:30 a 11:30
$ 1200.00 incluye impuestos
Descripción General
Incluye:
- Diploma de aprobación del curso avalado académicamente por la Usfq.
- Acceso a videos de clases por tiempo ilimitado.
- Material de clases.
- Libro digital.
Dirigido a:
- Personas nuevas en la industria y que requieren herramientas de gestión profesional.
- Emprendedores que busquen involucrarse en el manejo de restaurantes o negocios afines.
- Supervisores, coordinadores de área en A y B en hoteles, restaurantes, empresas de catering, clubes, etc.
- Ejecutivos con formación en otras áreas y que deseen reforzar o actualizar su conocimiento en el área de gestión y dirección de A y B.
- Docentes de universidades que busquen actualizar sus conocimientos.
- Propietarios o gerentes de restaurantes, bares u otros negocios dentro del área de A y B.
Nuestra metodología:
El método de enseñanza es completamente virtual a través de la plataforma Zoom, con el apoyo de material didáctico y otras tecnologías de libre acceso para complementar y cumplir los objetivos de aprendizaje. Esta metodología requiere de un involucramiento continuo del estudiante para maximizar la eficiencia al momento de contacto con el profesor, así como dedicación para las actividades que se deben realizar fuera de este tiempo.
Temario
Módulo 1: Emprendimiento en Alimentos y Bebidas
# | Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | martes | 11-abr | Desarrollo del Concepto, propuesta de valor y segmento de clientes | Verónica Salgado | 18:00 | 3 |
2 | jueves | 13-abr | Introducción al Emprendimiento | Giovanni Rosania | 18:00 | 3 |
3 | sábado | 15-abr | Design Thinking | Giovanni Rosania | 8:30 | 3 |
4 | martes | 18-abr | El diseño y distribución óptimos del Front y Back of the House del restaurante | Robert Ramia | 18:00 | 3 |
5 | jueves | 20-abr | Seguridad y sanidad alimentaria, BPMs y otras normas | Sebastián Navas | 18:00 | 3 |
Módulo 2: Control de Alimentos y Bebidas
# | Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|---|
6 | sábado | 22-abr | El Circuito de Mercadería y Función y gestión del inventario | Paola Torres | 8:30 | 3 |
7 | martes | 25-abr | Estandarización de Recetas. Costos de AyB: teórico, real, desviaciones | Paola Torres | 18:00 | 3 |
8 | jueves | 27-abr | Sistemas de A y B; Punto de Venta, Inventarios y Costo | Paola Torres | 18:00 | 3 |
9 | martes | 02-may | Taller de Control de Alimentos y Bebidas | Robert Ramia | 18:00 | 3 |
10 | jueves | 04-may | Diseño de la Estrategia para competir en el Mercado | Fabrizio Noboa | 18:00 | 3 |
Módulo 3: Talento Humano
# | Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|---|
11 | sábado | 06-may | Liderazo y Coaching en el manejo del Talento Humano | Diego Román | 8:30 | 3 |
12 | martes | 09-may | Optimizar la gestión del RRHH: La piedra angular del negocio de AyB | Diego Román | 18:00 | 3 |
Módulo 4: Optimizando el Menú
# | Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|---|
13 | jueves | 11-may | Menú: estilos y layout. Fijación de precios; Menú de vinos y precios | Verónica Salgado | 18:00 | 3 |
Módulo 5: Ventas y Optimización de Ingresos
# | Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|---|
14 | sábado | 13-may | Restaurante Revenue Management: introducción, conceptos y definiciones | Damián Ramia | 8:30 | 3 |
15 | martes | 16-may | Restaurante Revenue Management: estrategias y ejecución | Damián Ramia | 18:00 | 3 |
Módulo 6: Gestión Financiera
# | Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|---|
16 | jueves | 18-may | El estado de pérdidas y ganancias de un restaurante. Indicadores financieros y operativos | Robert Ramia | 18:00 | 3 |
17 | sábado | 20-may | Presupuesto y punto de equilibrio | Robert Ramia | 8:30 | 3 |
Módulo 7: Marketing en A y B
# | Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|---|
18 | martes | 23-may | Online marketing y social media para restaurantes | Verónica Salgado | 18:00 | 3 |
19 | sábado | 03-jun | Cierre certificación - Presencial Campus Cumbayá - American BBQ | Mario Jiménez | 9:00 | 3 |
Nuestros profesores
Contamos con la participación de instructores que son profesionales y actores claves dentro de la industria para, de esta manera, mantener un balance entre la teoría académica y la experiencia adecuada para dirigir los conocimientos expuestos en la malla de esta certificación.

Giovanni Rosanía

Verónica Salgado

Damián Ramia

Robert Ramia-Enriquez

Diego Román
Sebastián Navas

Paola Torres
Inversión y Financiamiento
Inversión: $1200,00
Descuentos comunidad USFQ: 10%
*Para más descuentos y descuentos de grupo comunicarse con Isabel Endara*
Métodos de pago:
- Efectivo
- Transferencia bancaria
- Cheques
Tarjetas de crédito: financiamiento a través de todas las tarjetas de crédito.
Crédito corriente o diferido hasta 6 meses con intereses.
Beneficio Diners Club:
Diferido a 3 y 6 meses sin intereses
Diferido de 9 a 12 meses con intereses
Inscripciones y más información:
Isabel Endara
WhatsApp
0980460155
riendara@usfq.edu.ec
