Certificación en Administración de Alimentos y Bebidas
Fechas
La Certificación en Administración de Alimentos y Bebidas es un programa integral diseñado para que los participantes adquieran habilidades clave en la gestión de las diferentes áreas de la industria alimentaria. Desde recursos humanos hasta control de costos, diseño de menús y gestión financiera, este curso se enfoca en proporcionar una sólida formación, siempre enfatizando la importancia de mantener altos estándares de calidad, seguridad alimentaria y experiencia del cliente.
Fecha de inicio: Miércoles 31 de enero del 2024
Fecha de finalización: Sábado 16 de marzo del 2024
Modalidad: Virtual
Duración: 19 clases – 57 horas
Horario: Lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 y sábados de 8:30 a 11:30
Inversión: $ 1200.00 (incluye impuestos)
Incluye:
- Diploma de aprobación del curso avalado académicamente por la Usfq.
- Acceso a videos de clases por tiempo ilimitado.
- Material de clases.
Dirigido a:
Esta certificación está dirigida tanto a profesionales en ejercicio que buscan actualizar y mejorar sus habilidades, como a aquellos que están incursionando por primera vez en la emocionante industria de la administración de alimentos y bebidas.
Nuestra metodología:
El método de enseñanza es completamente virtual a través de la plataforma Zoom, con el apoyo de material didáctico y otras tecnologías de libre acceso para complementar y cumplir los objetivos de aprendizaje.
Virtual
lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 y sábados de 8:30 a 11:30
$ 1200.00 (incluye impuestos)
Nuestros profesores
Contamos con la participación de instructores que son profesionales y actores claves dentro de la industria para, de esta manera, mantener un balance entre la teoría académica y la experiencia adecuada para dirigir los conocimientos expuestos en la malla de esta certificación.

Giovanni Rosanía
Persona multifacética. Posee una licenciatura en ciencias ambientales y una maestría en administración de empresas, además de cursos y certificaciones en temas variados como PNL, coaching, magia, hipnosis, sommelería y docencia. Es profesor a tiempo completo de la USFQ en áreas de filosofía oriental, administración de empresas y turismo; además ha sido coordinador de las áreas de emprendimiento, autoconocimiento y turismo. Capacitador y motivador empresarial en áreas como neuromarketing, motivación, PNL, emprendimiento, coaching y ventas.

Verónica Salgado
Máster en Dirección y Gestión de Comunicación, Marketing y Publicidad, con especialización en Diseño en la Gastronomía, en el IED (Instituto Europeo de Diseño) en Madrid, España. Cuenta con 12 años de experiencia en el campo de la comunicación publicitaria y marketing, en el desarrollo, conceptualización y planificación estratégica de marcas dentro del mercado ecuatoriano. Actualmente se desempeña como Consultora en Marketing Gastronómico, parte del equipo del Restaurante Marcus y docente del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo.

Damián Ramia
Decano del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo de la Universidad San Francisco de Quito y Gerente General de San Francisco FoodService. Máster en Hospitality Management en Cornell University en Ithaca, NY con una especialización en Revenue Management. Licenciado en Negocios e Intercambios Internacionales con estudios superiores de Economía, Administración de Empresas, Mercadeo y Lenguas. Profesor del programa MBA USFQ de Marketing Digital y Marketing de Servicios. Consultor Certificado de Internet Marketing y Certified Hotel Revenue Manager.

Robert Ramia-Enriquez
Consultor de más de cincuenta proyectos de hotelería y turismo en factibilidad, construcción y operación. Desarrolló el programa de factibilidad para los hoteles Marriott International y Hotel Consulting International. También ha desarrollado varias herramientas para la gestión de proyectos, incluyendo un manual completo de desarrollo. Ha sido también presidente de AHOTEC, fundador de FEPROTUR, Subsecretario de Turismo, Gerente General de varios hoteles. Actualmente es Project Manager de Oro Verde Hotels.

Diego Román
Vicepresidente Asociación de Gestión Humana del Ecuador. Psicólogo Industrial, MBA en Dirección Empresarial, Coach CBC, Coach Ontológico Certificado, con certificaciones en diferentes modelos de desarrollo. Más de 30 años de experiencia en RRHH y Desarrollo Organizacional, principalmente en empresas de servicios nacionales y multinacionales. Consultor empresarial en RRHH en el ámbito de desarrollo de talento y Coach Ejecutivo y de equipos.

Sebastián Navas
M.Sc. Administración Culinaria e Innovación - Institut Paul Bocuse
Coordinador de Gastronomía del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo USFQ
Experto en Chocolate

Paola Torres
Licenciada en Administración Culinaria de la Universidad San Francisco de Quito y Máster en Gestión Hotelera de la Universidad Autónoma de Barcelona. Apasionada del servicio, el turismo y la hotelería. Cuenta con excelente experiencia en cargos directivos y gerenciales como Hotel Manager, Corporate Coordinator y Junior Consultant de empresas hoteleras en Ecuador, México y España. Actualmente, se desarrolla como Coordinadora Académica de la carrera de Hospitalidad y Hotelería de la USFQ e imparte varias materias relacionadas a la hotelería y administración de empresas de hospitalidad a nivel de pregrado.
Cronograma
Módulo 1: Emprendimiento en Alimentos y Bebidas
Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|
Miércoles | 31-ene | Desarrollo del Concepto, propuesta de valor y segmento de clientes | Verónica Salgado | 18:00 | 3 horas |
Sábado | 03-feb | Introducción al Emprendimiento | Giovanni Rosania | 8:30 | 3 horas |
Lunes | 05-feb | El diseño y distribución óptimos del Front y Back of the House del restaurante | Robert Ramia | 18:00 | 3 horas |
Miércoles | 07-feb | Seguridad y sanidad alimentaria, BPMs y otras normas | Sebastián Navas | 18:30 | 3 horas |
Módulo 2: Control de Alimentos y Bebidas
Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|
Miércoles | 14-feb | El Circuito de Mercadería y Función y gestión del inventario | Paola Torres | 18:00 | 3 horas |
Sábado | 17-feb | Estandarización de Recetas. Costos de AyB: teórico, real, desviaciones | Paola Torres | 8:30 | 3 horas |
Lunes | 19-feb | Sistemas de A y B; Punto de Venta, Inventarios y Costo | Paola Torres | 18:00 | 3 horas |
Miércoles | 21-feb | Taller de Control de Alimentos y Bebidas | Robert Ramia | 18:00 | 3 horas |
Sábado | 24-feb | Diseño de la Estrategia para competir en el Mercado | Fabrizio Noboa | 8:30 | 3 horas |
Módulo 3: Gestión Financiera
Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | 26-feb | El estado de pérdidas y ganancias de un restaurante. Indicadores financieros y operativos | Robert Ramia | 18:00 | 3 horas |
Miércoles | 28-feb | Presupuesto y punto de equilibrio | Robert Ramia | 18:00 | 3 horas |
Módulo 4: Optimizando el Menú
Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|
Miércoles | 06-mar | Menú: estilos y layout. Fijación de precios; Menú de vinos y precios | Verónica Salgado | 18:00 | 3 horas |
Módulo 5: Talento Humano
Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|
Sábado | 02-mar | Liderazo y Coaching en el manejo del Talento Humano | Diego Román | 8:30 | 3 horas |
Lunes | 04-mar | Optimizar la gestión del RRHH: La piedra angular del negocio de AyB | Diego Román | 18:00 | 3 horas |
Módulo 6: Ventas y Optimización de Ingresos
Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|
Sábado | 09-mar | Restaurante Revenue Management: introducción, conceptos y definiciones | Damián Ramia | 8:30 | 3 horas |
Lunes | 11-mar | Restaurante Revenue Management: estrategias y ejecución | Damián Ramia | 18:00 | 3 horas |
Módulo 7: Marketing en A y B
Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|
Miércoles | 13-mar | Online marketing y social media para restaurantes | Verónica Salgado | 18:00 | 3 horas |
Sábado | 16-mar | Design Thinking | Giovanni Rosania | 8:30 | 3 horas |
Cierre certificación - Presencial Campus Cumbayá - Cocina Española
Día | Fecha | Contenido | Profesor | Hora | Duración |
---|---|---|---|---|---|
Sábado | 23-mar | Cierre certificación - Presencial Campus Cumbayá - Cocina Española | Emilio Dalmau | 8:30 | 3 horas |
Inversión y Financiamiento
Inversión: $1200,00
Descuentos Disponibles:
- Pagos en efectivo o transferencia: 5% de descuento.
- Comunidad y Alumni USFQ: 10% de descuento.
- Pregunta por nuestros descuentos de grupo.
Métodos de Pago:
- Efectivo
- Transferencia bancaria
- Cheques
- Tarjetas de crédito: ofrecemos financiamiento con todas las tarjetas de crédito.
- Crédito corriente o diferido hasta 6 meses con intereses.
Beneficio Diners Club:
- Diferido a 3 y 6 meses sin intereses.
- Diferido de 9 a 12 meses con intereses.
Inscripciones y Más Información:
- Isabel Endara
- Teléfono: 0980460155
- Correo electrónico: riendara@usfq.edu.ec
