Certificación en Servicio de Alimentos y Bebidas
Fechas
Este programa busca desarrollar en los participantes pensamiento crítico y capacidad de toma de decisiones para resolver problemas, brindar opciones personalizadas a cada cliente y comunicar claramente los servicios del restaurante, entre otros.
Quiénes Somos:
El Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo forma parte de la USFQ, la mejor universidad del Ecuador, lo que nos obliga a buscar la excelencia educativa en cada programa. Educamos bajo la filosofía de las Artes Liberales y nuestros objetivos incluyen promover la pasión por el servicio y el desarrollo sustentable de la sociedad.
Objetivos:
-
Capacitar al personal de servicio en técnicas y habilidades para ofrecer un servicio de excelencia.
-
Desarrollar el conocimiento y la capacidad de los participantes en el montaje de mesas y servicio de vinos.
-
Mejorar la experiencia del cliente a través de un servicio profesional y personalizado.
Modalidad: Presencial - Campus Santiago Gangotena Cumbayá
Duración: 8 clases – 24 horas
Horario: Lunes y miércoles de 18:00 a 21:00
Inversión: $ 1990.00 (incluye impuestos)
Incluye:
- Diploma de aprobación del curso avalado académicamente por la USFQ
- Acceso a material de clases
- Libro digital
Dirigido a:
-
Personal de servicio que desee profesionalizar sus conocimientos.
-
No profesionales del servicio que deseen incursionar en esta área.
lunes y martes de 18:00 a 21:00
$ 325.00 incluye impuestos
Nuestros profesores
Participan instructores profesionales y actores claves en la industria para mantener un balance entre la teoría académica y la experiencia adecuada para dirigir los conocimientos expuestos en la malla de esta certificación.

Verónica Salgado
Máster en Dirección y Gestión de Comunicación, Marketing y Publicidad, con especialización en Diseño en la Gastronomía, en el IED (Instituto Europeo de Diseño) en Madrid, España. Cuenta con 12 años de experiencia en el campo de la comunicación publicitaria y marketing, en el desarrollo, conceptualización y planificación estratégica de marcas dentro del mercado ecuatoriano. Actualmente se desempeña como Consultora en Marketing Gastronómico, parte del equipo del Restaurante Marcus y docente del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo.

Rafael Villota-Jetzer
Completó sus estudios doctorales en Université Lumière Lyon 2 (Francia). Es director Académico del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ, Ecuador), donde también dirige los programas de Maestría en Hospitalidad y Artes Culinarias. Sus investigaciones han contado con el apoyo de la USFQ y del Institut Paul Bocuse (Francia). Además de su labor académica, ha trabajado en la industria como Subgerente de Alimentos y Bebidas en el hotel Sofitel de 5 estrellas en Malabo Sipopo (Guinea Ecuatorial). Su trabajo se enfoca en desarrollo rural, turismo y prácticas sostenibles en la industria de la hospitalidad, con énfasis en indicaciones geográficas. Ha estado involucrado en el Programa para el Desarrollo de Indicaciones Geográficas en Ecuador, organizado por la Unión Europea.

Ana Teresa Pérez
Es Chef y Sommelier por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ, Ecuador) y la Universidad Juan Agustín Maza (Argentina). Es profesora de la USFQ donde da clases de Introducción al vino para gastronomía y hospitalidad y de etiqueta y protocolo para maestrías. Adicionalmente, trabaja en etiqueta y protocolo de eventos especiales y relaciones públicas del Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo. Formó parte de la investigación sobre las recetas tradicionales de siete provincias del Ecuador, donde analizó las cocinas y las recetas, que se reescribieron e incluyeron fotografías con distintas presentaciones para darle un aire de modernidad a la comida ecuatoriana clásica. Este trabajo participó en el Gourmand World CookBook Awards y obtuvo el tercer puesto en su categoría. Tiene amplia experiencia en servicio, etiqueta y protocolo, así como en organización de eventos.

Robert Ramia-Enriquez
Consultor de más de cincuenta proyectos de hotelería y turismo en factibilidad, construcción y operación. Desarrolló el programa de factibilidad para los hoteles Marriott International y Hotel Consulting International. También desarrolló herramientas para gestionar proyectos, incluyendo un manual completo de desarrollo. Ha sido también presidente de AHOTEC, fundador de FEPROTUR, Subsecretario de Turismo, Gerente General de varios hoteles. Actualmente es Project Manager de Oro Verde Hotels.
Cronograma
N | Fecha | Día | Hora | Tema | Profesor | Aula |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 3 de junio | lunes | 18:00 - 21:00 | Introducción al Servicio de Restaurante 1 | Rafael Villota | Salón Colonial |
2 | 4 de junio | martes | 18:00 - 21:00 | Introducción al Servicio de Restaurante 2 | Verónica Salgado | Salón Colonial |
3 | 10 de junio | lunes | 18:00 - 21:00 | Normas de higiene y seguridad en el servicio | Rafael Villota | Salón Colonial |
4 | 11 de junio | martes | 18:00 - 21:00 | Concepto del Restaurante / Imagen en el Servicio | Verónica Salgado | Salón Colonial |
5 | 17 de junio | lunes | 18:00 - 21:00 | Montaje de mesas - Taller práctico | Robert Ramia | Salón Colonial |
6 | 18 de junio | martes | 18:00 - 21:00 | Introducción al mundo del Vino | Ana Teresa Pérez | Salón Colonial |
7 | 24 de junio | lunes | 18:00 - 21:00 | Servicio de vinos | Rafael Villota | Salón Colonial |
8 | 25 de junio | martes | 18:00 - 21:00 | Maridaje de vinos | Ana Teresa Pérez | Salón Colonial |
Inversión y Opciones de Financiamiento
Inversión: $325.00
Descuentos Especiales:
- Pagos en efectivo o transferencia: 5% de descuento
- Comunidad y Alumni USFQ: 10% de descuento
- Consulta por descuentos para grupos
- Los descuentos no son acumulables
Métodos de Pago:
- Efectivo
- Transferencia bancaria
- Cheques
- Tarjetas de crédito
Opciones de Financiamiento:
- Crédito corriente o diferido hasta 6 meses con intereses.
Beneficio Exclusivo para Diners Club:
- Diferido a 3 y 6 meses sin intereses.
- Diferido de 9 a 12 meses con intereses.
Para Inscripciones y Más Información: Contacta a Isabel Endara:
- Teléfono: 0980460155
- Correo electrónico: riendara@usfq.edu.ec
