Facebook e Instagram para Emprendedores
Fechas
Registro
En el curso de Facebook e Instagram para emprendedores: Potencia tu negocio o marca personal, desarrollando estrategias de comunicación digital efectivas y aprende a utilizar herramientas y técnicas para generar tu propio contenido los asistentes aprenderán a manejar estratégicamente las redes sociales de su marca empresarial y/o personal a fin de lograr alcanzar sus objetivos profesionales. El curso inicia con los principios básicos de la comunicación y la generación del ADN de la marca. Posteriormente entenderán como funciona Instagram y Facebook y generarán una estrategia acorde a sus objetivos y en lineamiento con la personalidad de su marca. Una vez formulada la estrategia adecuada, aprenderán a generar su propio contenido a través de la fotografía hecha con celular y distintas herramientas disponibles en la web. Así mismo, entenderán y sabrán comunicarse de manera efectiva con su comunidad y clientes. Finalmente, serán capaces de leer y entender las métricas que arrojan resultados necesarios para ajustar la estrategia y llevarla al siguiente nivel.
En línea - aprendizaje autónomo
6 horas de lecturas o videos y trabajos de su propia marca
Martes y Jueves de 18h00 a 19h30
Sábado de 9h00 a 12h15 con receso de 16 minutos
Tarifa Público General: $ 290
Tarifa Grupal (mínimo 3 personas): $250
Comunidad y Alumni USFQ: $250
Descripción general
Objetivo General: Aprender a planificar e implementar estrategias de medios digitales que fortalezca la identidad e imagen del emprendimiento o marca personal con técnicas innovadoras en el manejo de redes sociales.
Perfil del participante: El curso está dirigido tanto a personas o profesional que desee plantear una estrategia efectiva en redes sociales, que están iniciando un emprendimiento; como también aquellos que quieren potenciar su negocio actual o marca personal mediante el uso correcto de herramientas digitales y redes sociales. Este curso será de utilidad para personas que ya dispongan de una marca de producto y/o servicio; como también para aquellos que se proyectan a tener una marca de producto y/o servicio y desean darle un uso correcto a toda la imagen que se desarrollará alrededor de la marca.
Metodología de enseñanza: Blended flexible learning y aprendizaje basado en proyectos.
Certificado: El participante recibirá un certificado de participación por 30 horas académicas avalado por la Universidad San Francisco de Quito. El participante requiere una asistencia mínima del 85% en las clases virtuales y haber completado 1 proyecto final de marca empresarial o marca personal (creación de marca, análisis y estrategia planteada).
Contenido
Módulo 1: Introducción a la Comunicación Digital
- Objetivo de aprendizaje: Aprender y aplicar la comunicación administrativa para la creación y posterior análisis de una marca empresarial y de marca personal.
- Contenido del módulo:
- Introducción a la clase
- Comunicación de marca (identidad corporativa e identidad de marca personal)
- Comunicación digital: del offline al online
- Creación y análisis de la marca
Módulo 2: Creación de Estrategia y manejo de redes
- Objetivo de aprendizaje: Entender y aplicar el conocimiento adquirido para en redes sociales para crear una estrategia efectiva para el manejo de sus cuentas.
- Contenido del módulo: Estrategia y Redes Sociales
- Redes sociales: manejo de Facebook e Instagram
- Explicación y creación de estrategia para Facebook e Instagram
- Organización de calendarios mensuales (uso de la herramienta Creative Studio)
Módulo 3: Generación de Contenido
- Objetivo de aprendizaje: Utilizar de manera creativa las herramientas disponibles para la elaboración de contenido que responda a la estrategia planteada.
- Contenido del módulo: Desarrollo de contenido
- Creación de contenido gráfico alineado a la marca
- Apps para la creación de distintos tipos de contenido
- Taller de fotografía para redes sociales con el celular
- Redacción de copys alineados a la marca
- Creación de contenido gráfico alineado a la marca
Módulo 4: Manejo de redes y análisis de métricas
- Objetivo de aprendizaje: Aprender sobre el correcto manejo de la comunidad en redes sociales y analizar las métricas de manera efectiva.
- Contenido del módulo: Community management
- Manejo de la comunidad
- Análisis de métricas y lectura de progreso de estrategia.
Cronograma
Facebook e Instagram para emprendedores | ||||
---|---|---|---|---|
Cronograma | ||||
Día | Horario | Módulo | Tema | Horas |
Martes 2 de febrero | 18:00-19:30 | Módulo 1- Introducción a la Comunicación Digital | Comunicación de marca (identidad corporativa e identidad de marca personal) | 1.5 |
Jueves 4 de febrero | 18:00-19:30 | Comunicación digital: del off line al online | 1.5 | |
Sábado 6 de febrero | 9:00-12:15 | Creación y análisis de la marca | 3 | |
Semana 1 | - | Trabajo autónomo | ||
Martes 9 de febrero | 18:00-19:30 | Módulo 2- Redacción y Distribución de contenido digital | Redes sociales: manejo de Facebook e Instagram | 1.5 |
Miércoles 10 de febrero | 18:00-19:30 | Explicación de creación de estrategia para Facebook e Instagram | 1.5 | |
Jueves 11 de febrero | 18:00-19:30 | Taller de creación de estrategia para Facebook e Instagram | 1.5 | |
Semana 2 | - | Trabajo autónomo | ||
Miércoles 17 de febrero | 18:00-19:30 | Módulo 3- Generación de Contenido | Creación de contenido gráfico alineado a la marca | 1.5 |
Jueves 18 de febrero | 18:00-19:30 | Redacción de copys alineados a la marca | 1.5 | |
sábado 20 de febrero | 9:00-12:15 | Taller de Fotografía | 3 | |
Semana 3 | - | Trabajo autónomo | ||
martes 23 de febrero | 18:00-19:30 | Módulo 4- Manejo de redes y análisis de métricas | Creación y mantenimiento de mi comunidad | 1.5 |
miércoles 24 de marzo | 18:00-19:30 | Community management | 1.5 | |
Jueves 25 de febrero | 18:00-19:30 | Análisis de métricas y lectura de progreso de estrategia. | 1.5 | |
sábado 27 de febrero | 9:00-12:15 | Taller de organización de calendarios mensuales y uso de la herramienta Creative Studio | 3 | |
Semana 4 | - | Trabajo autónomo |
Instructora
María Fernanda Paredes, M.B.A
Profesora de Comunicación en Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito. Máster en Administración de Empresas con especialización en Comunicación Institucional y Publicidad por la Universidad de Palermo (Argentina), Licenciada en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas con mención Cum Laude por la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador). Como profesora titular ha impartido las cátedras de Estrategias Digitales, Comunicación Administrativa y Organizacional, Relaciones Públicas, Taller de Medios Mixtos (campañas de comunicación), Prácticas Profesionales y Preparación / Desarrollo de Titulación en la carrera de Comunicación de la Universidad San Francisco de Quito. Fue Coordinadora de la carrera de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas modalidad En Línea de la Universidad San Francisco de Quito. Consultora empresarial, panelista académica y conferencista con publicaciones de artículos en revistas y memorias de congresos nacionales e internacionales. Sus investigaciones y conferencias se centran en los siguientes temas: Comunicación Digital, Comunicación Organizacional, Imagen y Reputación.
Google Scholar: https://bit.ly/3f9HJL7
Academia: https://usfq.academia.edu/mfparedesg
LinkedIn, Twitter e Instagram: @mfparedesg
Registro
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cedula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
*En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico)
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
*La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
