Narrativa Digital: Storytelling, Copywriting y Plan para Medios Digitales
Fechas
Registro
Este es un programa que está orientado a la creación y desarrollo de contenidos atractivos que faciliten la construcción de una identidad de marca (branding), ya sea personal o de negocio, captando la atención del público mediante el uso de distintas técnicas como el storytelling desde una metodología que abarca criterios y conceptos creativos, herramientas de gestión de contenidos y mejores prácticas. Al finalizar, el participante manejará estrategias de narrativa digital para gestionar la comunicación de una marca, organización o cualquier proyecto en plataformas digitales.
En línea
Lunes y miércoles de 18h00 a 20h00.
Tarifa Pronto Pago (30 ABR): $270
Tarifa Público General: $290
Tarifa Grupal (3 personas): $250
Alumni USFQ: $250
Descripción general
Duración:
30 horas - 24 horas virtuales a tiempo real, dictadas vía plataforma Zoom, en donde el participante podrá practicar de manera presencial, realizar preguntas y despejar inquietudes con el instructor. 6 horas autónomas se las realizará a través de la plataforma Moodle, a lo largo del curso y pueden ser elaboradas en el horario de preferencia del participante, fuera de los días asignados para las clases.
Dirigido a:
Este curso está dirigido a profesionales, creativos, emprendedores, estudiantes y académicos de áreas relacionadas a: Gestión (Administración de Empresas, Marketing), Comunicación (Artes Visuales, Comunicación, Diseño Gráfico, Periodismo, Publicidad, Relaciones Públicas, Producción Audiovisual), y Tecnología (Computación, Electrónica, Robótica, Industrial), que requieran comunicar ideas, proyectos y propuestas a sus clientes o público objetivo a través de portales web y social media.
Contenido
Módulo 1: Introducción a la narrativa digital y conceptualización de identidad de marca:
Este módulo introduce al estudiante en el contexto de la narrativa digital, qué implica y cuáles son sus canales y medios además de principales conceptos utilizados para el Storytelling. El estudiante empieza a conceptualizar su marca, y los elementos para definir su identidad, continuando con el aprendizaje de las técnicas más usadas para diseñar una “línea editorial” mediante el uso de la redacción publicitaria (copywriting) y tipos de relato.
- Sesión 1: Introducción a la narrativa digital y creación de una identidad de marca (2 horas)
- Sesión 2: Generación de contenidos por objetivos y tipo de audiencia (2 horas)
Módulo 2: Redacción y distribución de contenido digital:
Este módulo está orientado en mostrar los pilares de creación de contenido, así como las herramientas y técnicas más utilizadas para su generación en distintos formatos (texto, audio, video), y las mejores prácticas del sector como ‘el modelo Pixar de contar historias’ y ‘El viaje del héroe’, además de la estructura y características generales que debe tener una campaña. ¿Qué hacer y qué no hacer?
- Sesión 3: Storytelling; comunicando ideas a través de historias (2 horas)
- Sesión 4: Implementando una estrategia transmedia (2 horas)
Módulo 3: Copywriting: Introducción y creación de contenido:
Este módulo introduce al estudiante en los conceptos y técnicas básicos necesarios para desarrollar estrategias de Copywriting, posteriormente se aprenderán las principales características y recomendaciones que se deben tomar en cuenta al momento de crear contenidos para canales digitales.
- Sesión 5: Pilares y técnicas de redacción para distintos formatos (2 horas)
- Sesión 6: Narrativas para Facebook e Instagram (2 horas)
Módulo 4: Herramientas para el Planning digital:
Este módulo introduce al estudiante en los conceptos, técnicas y principios básicos necesarios para diseñar, desarrollar, dirigir e implementar un Planning de Medios Digitales de forma estratégica.
- Sesión 7: Business Manager – Facebook (2 horas)
- Sesión 8: SEM (Search Engine Marketing) en Medios Digitales / Keyword Planner en Google Adwords (2 horas)
- Sesión 9: LinkedIn y Twitter Ads (2 horas)
Módulo 5: Analítica para optimización:
En este módulo se analizará las herramientas y criterios de medición y presentación de resultados aplicados al plan de medios digitales.
- Sesión 10: SEO Content (2 horas)
- Sesión 11: Google Analytics y Google My Business (2 horas)
- Sesión 12: CRM Content Marketing (2 horas)
Cronograma
Día | Horario | Módulo | Tema | Horas |
---|---|---|---|---|
Miércoles 26 mayo | 18:00-20:00 | Módulo 1: Introducción a la narrativa digital y conceptualización de identidad de marca | Introducción a la narrativa digital y creación de una identidad de marca | 2 |
Lunes 31 mayo | 18:00-20:00 | Generación de contenidos por objetivos y tipo de audiencia | 2 | |
Semana 1 | - | Trabajo autónomo | 1 | |
Miércoles 2 junio | 18:00-20:00 | Módulo 2: Redacción y distribución de contenido digital | Storytelling: comunicando ideas a través de historias | 2 |
Lunes 7 junio | 18:00-20:00 | Implementando una estrategia transmedia | 2 | |
Semana 2 | - | Trabajo autónomo | 1 | |
Miércoles 9 junio | 18:00-20:00 | Módulo 3: Copywriting: introducción y creación de contenido | Pilares y técnicas de redacción para distintos formatos | 2 |
Lunes 14 junio | 18:00-20:00 | Narrativas para facebook e instagram | 2 | |
Semana 3 | - | Trabajo autónomo | 1 | |
Miércoles 16 junio | 18:00-20:00 | Módulo 4: Herramientas para el planning digital | Business manager - Facebook Ads | 2 |
Lunes 21 junio | 18:00-20:00 | SEM (Search Engine Marketing) en medios digitales/ Keyword Planner en Google Adwords | 2 | |
Semana 4 | - | Trabajo autónomo | 1 | |
Miércoles 23 junio | 18:00-20:00 | Linkedin y Spotify ads | 2 | |
Lunes 28 junio | 18:00-20:00 | Módulo 5: Analítica para optimización | SEO Content | 2 |
Semana 5 | - | Trabajo autónomo | 1 | |
Miércoles 30 de junio | 18:00-20:00 | Google analytics y google my business | 2 | |
Lunes 5 de julio | 18:00-20:00 | CRM Content marketing | 2 | |
Semana 6 | - | Trabajo autónomo | 1 |
Instructores

Jaime Páez
Ingeniero en Sistemas, con un posgrado en Gerencia de Sistemas y Tecnología Empresarial. Experto en HTML5 y tecnologías web, con más de 14 años de experiencia en el diseño, desarrollo e integración de sistemas y proyectos web, especializado en temas relacionados con Marketing Digital, Analytics, Rendimiento, Usabilidad, SEO, Accesibilidad, Seguridad y Social Media Management, ha gestionado más de 200 proyectos web durante su carrera, actualmente se desempeña como Webmaster la Universidad San Francisco de Quito.

José Gabriel García
Licenciado en comunicación multimedia con énfasis en periodismo. Tiene conocimientos en producción audiovisual, marketing digital, diseño gráfico y comunicación corporativa. Content Manager en el Departamento de Marketing Digital de la Universidad San Francisco de Quito, basando su trabajo en la generación de contenidos para web y social media, planificación y ejecución para canales digitales orientados al posicionamiento y promoción de la organización. Ha trabajado como consultor de comunicación en Fundación ESQUEL y como periodista para la Fiscalía General del Estado, al igual que analista de Cambridge Consultores de Desarrollo.

Rommel Vargas
Licenciado en publicidad. Ha trabajado como Community Manager, consultor digital y content manager. Ha sido digital media planner en PUBLICIS, executive planner en MAXUS y Digital Media Planner en Etafashion. Actualmente se desempeña como Social Media Manager en el Departamento de Marketing Digital de la Universidad San Francisco de Quito. Tiene experiencia en manejo de facebook ads, ilustrador, google adwords, programatic, photoshop y fotografía.
Registro
Tarifa Pronto Pago (30 ABR): $270
Tarifa Público General: $290
Tarifa Grupal (3 personas): $250
Alumni USFQ: $250
La cancelación del valor del programa se podrá realizar a través de las siguientes formas:
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cedula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
* En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico)
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
* La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
