Neuropsicología del adulto mayor: envejecimiento saludable, deterioro cognitivo y demencias
Fechas
Registro
Ante la creciente demanda de servicios multidisciplinarios especializados en la atención del adulto mayor, y frente a prevalencias en aumento de deterioro cognitivo y demencias en este grupo etáreo, la neuropsicología brinda información relevante para la comprensión de los procesos cognitivos y comportamentales propios de esta etapa. Así, es de suma importancia para los profesionales que trabajan en la atención del adulto mayor conocer las características propias del envejecimiento saludable y patológico, así como desarrollar destrezas para la detección temprana de procesos de deterioro cognitivo y su tratamiento neuropsicológico.
Este programa busca trasmitir información actualizada a profesionales de distintas especialidades relacionadas a la atención de dicho grupo, contando con la colaboración de especialistas destacados en neurología, geriatría y psicología, con el fin de brindar herramientas útiles para la atención integral del adulto mayor.
En línea
Martes y jueves
18:00-20:00
Tarifa Pronto Pago (25 OCT): $675
Tarifa Público General: $750
Tarifa Grupal (3 personas): $675
Alumni USFQ: $675
Información General
Objetivo general:
El objetivo del curso es brindar información actualizada acerca de las características propias del envejecimiento normal y patológico, desde el punto de vista de la neuropsicología, incluyendo aspectos psicológicos y terapéuticos; con énfasis en el diagnóstico diferencial y tratamiento de las demencias neurodegenerativas.
Objetivos específicos:
- Conocer las características propias del envejecimiento sano y patológico
- Comprender las características de los procesos cognitivos, afectivos y comportamentales en esta etapa de la vida
- Aprender el manejo de herramientas neuropsicológicas útiles en el estudio y diagnóstico diferencial del deterioro cognitivo leve y las demencias
- Conocer a profundidad los principales tipos de demencia neurodegenerativa y sus características diferenciales, así como su diagnóstico y tratamiento
- Conocer los fundamentos de la rehabilitación neuropsicológica en el adulto mayor
- Comprender las recomendaciones actuales con respecto a servicios asistenciales, estudiando modelos internacionales de éxito
Dirigido a:
Este curso está dirigido a psicólogos, neuropsicólogos, geriatras, neuro rehabilitadores, neurólogos, terapeutas ocupacionales y otras especialidades relacionadas a la atención del adulto mayor o que tengan interés en adquirir conocimientos en esta área. *Requisitos: conocimiento en inglés
* Requisitos: conocimiento en inglés
Perfil del egresado:
Los profesionales que culminen del programa serán capaces de:
- Enriquecer sus prácticas profesionales con conocimiento actualizado en diferentes áreas de la atención del adulto mayor, implementando conocimientos multidisciplinarios a su área de especialidad
- Utilizar herramientas neuropsicológicas para la detección del deterioro cognitivo
- Detectar y comprender las características diferenciales de las demencias
- Apoyar los procesos terapéuticos necesarios para la atención del adulto mayor, incluyendo la estimulación cognitiva y atención centrada en la persona
Modalidad:
Duración total del curso: 80 horas académicas repartidas en 2 módulos de 40 horas académicas cada uno. Cada módulo repartido en:
- 24 horas dictadas en modalidad virtual en tiempo real con el profesor vía zoom
- 16 horas de estudio independiente.
Además de clases magistrales, se contará con invitados especialistas en áreas como geriatría, neurología y neurorrehabilitación; presentación y discusión de casos clínicos, lectura de investigaciones científicas recientes, y talleres de entrenamiento en tests neuropsicológicos mas utilizados en el adulto mayor. La metodología de enseñanza del curso se sustenta en el modelo Blended flexible learning y aprendizaje basado en proyectos. El profesor realizará exposiciones a sus alumnos en tiempo real, incentivado al estudiante que intervenga con sus dudas y comentarios. Las sesiones girarán en torno a temas particulares o casos de estudio específicos, que buscarán proporcionar al alumno un entendimiento completo de la teoría así como su relación con el contexto actual de la industria.
Contenido
Módulo I:
Duración: 40 horas académicas- 24 horas dictadas en modalidad virtual en tiempo real vía zoom/ 16 horas de estudio independiente.
Objetivo de aprendizaje: El primer módulo se centrará en el aprendizaje de los procesos involucrados en el envejecimiento saludable, el conocimiento de las características neuropsicológicas de los procesos patológicos que afectan el envejecimiento y el proceso diagnóstico del deterioro cognitivo leve.
Contenido del módulo:
- Envejecimiento, edadismo y aspectos psicosociales
- Envejecimiento saludable vs. Envejecimiento patológico
- Neuropsicología del adulto mayor: Atención y funciones ejecutivas
- Neuropsicología del adulto mayor: Memoria
- Neuropsicología del adulto mayor: otras funciones cognitivas
- Aspectos psicológicos y psiquiátricos
- Deterioro Cognitivo Leve
- Evaluación y diagnóstico neuropsicológico del Deterioro Cognitivo Leve
- Presentación y análisis de casos clínicos
- Neurorrehabilitación en el Deterioro Cognitivo Leve
- Calidad de vida en el anciano
- Servicios asistenciales para el adulto mayor: Atención centrada en la persona
Módulo II:
Duración: 40 horas académicas- 24 horas dictadas en modalidad virtual en tiempo real vía zoom/ 16 horas de estudio independiente.
Objetivo de aprendizaje: El segundo módulo se centrará en el aprendizaje de los principales tipos de demencias neurodegenerativas, el diagnóstico diferencial y tratamiento neuropsicológicos, incluyendo la atención al paciente y grupo familiar.
Contenido del módulo:
- Demencias neurodegenerativas
- Enfermedad de Alzheimer
- Evaluación neuropsicológica en la Enfermedad de Alzheimer
- Demencia vascular
- Evaluación neuropsicológica en la Demencia Vascular
- Demencia por cuerpos de Lewy
- Evaluación neuropsicológica en la Demencia por Cuerpos de Lewy
- Demencia Frontotemporal
- Evaluación neuropsicológica en la Demencia Frontotemporal
- Demencias reversibles y otras causas de demencia
- Tratamientos en las demencias
- Servicios asistenciales para personas con demencias
Parámetros para emitir el certificado de aprobación:
El participante al final del curso deberá cumplir con los siguientes puntajes:
- Lecturas obligatorias: necesarias para avanzar con cada sesión
- Lecturas voluntarias: complementarias para avanzar con cada sesión
- Trabajo final al culminar módulo I: Aprobar con el 70%
- Examen final al culminar módulo II: Aprobar con el 70% Asistencia: Cumplir con el 80%
Instructor
Paloma Sotomayor
Neuropsicóloga bilingüe, especialización en el diagnóstico de Trastornos Mentales, Neuropsiquiátricos y Neuropsicológicos. Amplia experiencia en evaluación y diagnóstico neuropsicológico de demencias y otros síndromes de deterioro cognitivo, trastornos de la infancia y adolescencia, evaluación pre y post quirúrgica en Epilepsias, etc. Amplia experiencia como docente universitaria y de cursos de especialización. Conferencista y autora en varios capítulos relacionados a la neuropsicología.
Cronograma
Día | Horario | Módulo | Tema | Horas |
---|---|---|---|---|
Martes 9 noviembre | 18:00-20:00 | Módulo 1 | Envejecimiento, edadismo y aspectos psicosociales | 2 |
Jueves 11 noviembre | 18:00-20:00 | Envejecimiento saludable vs. Envejecimiento patológico | 2 | |
Martes 16 noviembre | 18:00-20:00 | Neuropsicología del adulto mayor: Atención y funciones ejecutivas | 2 | |
Jueves 18 noviembre | 18:00-20:00 | Neuropsicología del adulto mayor: Memoria | 2 | |
Martes 23 noviembre | 18:00-20:00 | Neuropsicología del adulto mayor: otras funciones cognitivas | 2 | |
Jueves 25 noviembre | 18:00-20:00 | Aspectos psicológicos y psiquiátricos | 2 | |
Martes 30 noviembre | 18:00-20:00 | Deterioro Cognitivo Leve | 2 | |
Jueves 2 diciembre | 18:00-20:00 | Evaluación y diagnóstico neuropsicológico del Deterioro Cognitivo Leve | 2 | |
Martes 7 diciembre | 18:00-20:00 | Presentación y análisis de casos clínicos | 2 | |
Jueves 9 diciembre | 18:00-20:00 | Neurorrehabilitación en el Deterioro Cognitivo Leve | 2 | |
Martes 14 de diciembre | 18:00-20:00 | Calidad de vida en el anciano | 2 | |
Jueves 16 de diciembre | 18:00-20:00 | Servicios asistenciales para el adulto mayor: Atención centrada en la persona | 2 | |
Receso académico | ||||
Martes 18 enero | 18:00-20:00 | Módulo 2 | Demencias neurodegenerativas | 2 |
Jueves 20 enero | 18:00-20:00 | Enfermedad de Alzheimer | 2 | |
Martes 25 enero | 18:00-20:00 | Evaluación neuropsicológica en la Enfermedad de Alzheimer | 2 | |
Jueves 27 enero | 18:00-20:00 | Demencia vascular | 2 | |
Martes 1 febrero | 18:00-20:00 | Evaluación neuropsicológica en la Demencia Vascular | 2 | |
Jueves 3 febrero | 18:00-20:00 | Demencia por cuerpos de Lewy | 2 | |
Martes 8 febrero | 18:00-20:00 | Evaluación neuropsicológica en la Demencia por Cuerpos de Lewy | 2 | |
Jueves 10 febrero | 18:00-20:00 | Demencia Frontotemporal | 2 | |
Martes 15 febrero | 18:00-20:00 | Evaluación neuropsicológica en la Demencia Frontotemporal | 2 | |
Jueves 17 febrero | 18:00-20:00 | Demencias reversibles y otras causas de demencia | 2 | |
Martes 22 febrero | 18:00-20:00 | Tratamientos en las demencias | 2 | |
Jueves 24 febrero | 18:00-20:00 | Servicios asistenciales para personas con demencias | 2 |
Registro
Tarifa Pronto Pago (25 OCT): $675
Tarifa Público General: $750
Tarifa Grupal (3 personas): $675
Alumni USFQ: $675
La cancelación del valor del programa se podrá realizar a través de las siguientes formas:
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cédula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
*En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico)
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
*La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
Apoyo
Con el apoyo de:



Organizado por:
