Programa en Atención Neuropsicológica Integral para el Adulto Mayor
Fechas
Registro
En línea
Lunes y Miércoles de 18h00 a 20h00
Pronto Pago: $380 (26 ago)
Público General: $430
Grupos (3 personas): $400
Comunidad USFQ: $400
Descripción general
Objetivo General:
Formar profesionales de diversas áreas de la atención en salud mental en técnicas prácticas y aplicables para la atención del adulto mayor.
Desarrollar destrezas y habilidades en la identificación temprana de problemas cognitivos, la implementación de programas de envejecimiento activo, la creación de talleres de estimulación cognitiva, el manejo a nivel familiar en casos de deterioro cognitivos y el manejo no farmacológico de alteraciones comportamentales, entre otros.
Capacitar al participante para brindar una atención integral en salud mental que permita maximizar la calidad de vida de esta población.
Resultados de Aprendizaje
- Conocer la neuropsicología del envejecimiento sano y patológico
- Conocer herramientas específicas en los campos de estimulación cognitiva y atención psicológica para el Adulto Mayor
- Implementar técnicas específicas en el campo de estimulación cognitiva y crear programas terapéuticos
- Comprender la importancia del trabajo multidisciplinario, creativo e integral en la atención del Adulto Mayor
Dirigido a:
Perfil del Egresado:
Los profesionales que culminen del programa serán capaces de:
-
Enriquecer sus prácticas profesionales con conocimiento actualizado en diferentes áreas de la atención del adulto mayor, implementando conocimientos multidisciplinarios a su área de especialidad
-
Utilizar herramientas neuropsicológicas para el tratamiento de deterioro cognitivo
-
Implementar los procesos terapéuticos necesarios para la atención del adulto mayor, incluyendo la estimulación cognitiva y atención centrada en la persona.
Contenido
MÓDULO 1
Profesores:
Temas:
- Introducción a la Neuropsicología del adulto mayor
- Neuropsicología del envejecimiento sano y patológico
- Factores de riesgo y factores protectores en el envejecimiento
- Aspectos psicológicos del envejecimiento e introducción al modelo ACP
- Implementación de programas de envejecimiento activo
- Talleres de estimulación cognitiva en el adulto mayor sano
- Psicoterapia individual y grupal en el adulto mayor sano
MÓDULO 2
Profesores:
Temas:
- Gestión de centros de atención para el adulto mayor
- Programas de estimulación cognitiva para el adulto mayor con DCL y demencia
- Taller práctico: selección y creación de material para estimulación cognitiva
- Manejo no farmacológico de alteración conductuales en las demencias
- Intervención con familias de personas con demencia
- Aplicación práctica del modelo ACP en distintos contextos
- Abordaje de fin de vida y buen morir
- Mesa redonda: El trabajo multidisciplinario en la atención de las demencias
Cronograma
Inicio del curso:
Lunes 12 de septiembre de 2022
Fin del curso:
Miércoles 9 de noviembre de 2022
Horario de clases:
Lunes y miércoles de 18h00 a 20h00
Detalle de días:
Instructores

Paloma Sotomayor
Neuropsicóloga bilingüe, especialización en el diagnóstico de Trastornos Mentales, Neuropsiquiátricos y Neuropsicológicos. Amplia experiencia en evaluación y diagnóstico neuropsicológico de demencias y otros síndromes de deterioro cognitivo, trastornos de la infancia y adolescencia, evaluación pre y post quirúrgica en Epilepsias, etc. Amplia experiencia como docente universitaria y de cursos de especialización. Conferencista y autora en varios capítulos relacionados a la neuropsicología

Soledad Guerra
Psicóloga Clínica y Máster en Psicogerontología. Ha trabajado en diferentes Carteras de Estado del Ecuador (MSP-STPTV/MLM) brindando atención, elaborando, diseñando y acompañando proyectos para trabajar con las distintas problemáticas sociales enfocadas en la atención integral de grupos vulnerables y de atención prioritaria: adultos mayores, personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes. Cuenta con amplia experiencia en evaluación psicológica y en procesos psicoterapeuticos con adultos y personas adultas mayores. Es cofundadora de ELIXIR Programa Especializado en Personas Adultas Mayores, proyecto que tiene como objetivo sensibilizar y empoderar a los adultos mayores y sus familiares o cuidadores en los diferentes problemas psicoafectivos de la vejez.

Bernarda Secaira Monard
Master en Neuropsicología Clínica.
Psicóloga con enfoque en psicología profunda (psicoanálisis Junguiano).
Realiza evaluación y rehabilitación neuropsicológica en adolescentes, adultos y adultos mayores.
Brinda acompañamiento de procesos terapéuticos emocionales con la combinación de herramientas neuropsicológicas, junguianas, neuro respiración- mindfulness, terapias alternativas y energéticas de relajación del sistema nervioso central.

Valeria Macias
Psicóloga con experiencia en procesos de estimulación neurocognitiva con poblaciones infanto-juveniles, adultas y adultos mayores. Formación en neuropsicología de las demencias y envejecimiento. Aplicación del Modelo de Atención Centrada en la Persona en intervenciones integrales a pacientes, familias y cuidadores formales e informales.
Psicóloga por la Universidad Internacional del Ecuador.
Máster en Gerontología y Modelo de Atención Centrada en la Persona (c) - Universidad Internacional de Valencia
Directora de Intervención - SOMA
Secretaria - Fundación Venciendo Fronteras

Bernarda Marcos
Master en neuropsicología clínica por la Universidad de Salamanca.
Experiencia en la evaluación y rehabilitación neuropsicológica en población adulta e infantil con trastornos del neurodesarrollo, enfermedades neuro degenerativas, accidentes cerebrovasculares, traumatismo craneoencefálico, entre otros. Realiza intervención integral basada en objetivos funcionales, trabajando con el paciente y sus familiares, o cuidadores, para mejorar el área cognitiva, socioemocional y laboral/académica del paciente.
Registro
Precio PVP: $430
Precio Pronto pago: $380 Tarifa habilitada hasta el viernes 26 de agosto de 2022
Comunidad USFQ: $400 Sujeto a disponibilidad de cupos
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cedula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
* En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico)
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
* La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
