4to. Congreso de Investigación en Materiales y Aplicaciones, CIMA
Organiza: Instituto de Energía y Materiales
El Congreso de Investigación de Materiales y Aplicaciones, CIMA, es un evento bianual organizado por el Instituto de Energía y Materiales de la USFQ que promueve la difusión y el intercambio de conocimientos en el área de materiales convocando a investigadores internacionales y locales a mostrar sus trabajos más recientes. El CIMA 2024, en su cuarta edición, tendrá lugar en la ciudad de Quito, en las instalaciones de la USFQ. Las temáticas del evento son:
-
Nanomateriales,
-
Materiales Naturales con Aplicaciones Industriales,
-
Materiales Avanzados para Construcción,
-
Polímeros,
-
Aplicaciones avanzadas de ingeniería de materiales,
-
Soluciones al desgaste y corrosión,
-
Materiales para energía,
-
Procesos de Manufactura Aditiva,
-
Misceláneos.
Inscripción
Importante: Para registrarse en el Congreso CIMA 2024, complete el formulario de registro utilizando el enlace "1. Formulario de registro" adjunto en la página. Después de completar el registro, realice el pago de la inscripción mediante el enlace al "2. Botón de Pago" incluido en la página. Una vez efectuado el pago, envíe una copia del comprobante a los correos: clopezm@usfq.edu.ec, mleond@usfq.edu.ec, y eramosh@usfq.edu.ec, incluyendo su nombre completo y datos de contacto.
Tras la verificación tanto del pago como del formulario de registro, le enviaremos un correo de confirmación de su inscripción. Para cualquier consulta, no dude en contactarnos a través de los correos mencionados.
¡Esperamos contar con su participación en el Congreso CIMA 2024!
Conferencistas internacionales

Prof. Pulickel Ajayan
Benjamin M. and Mary Greenwood Anderson Professor of Engineering
Chair, Department of Materials Science and NanoEngineering.
RICE University

Prof. Sanjay Sampath
Distinguished Professor
Stony Brook University
Materials Science and Chemical Engineering Department
Director of Center for Thermal Spray Research

Prof. Irene Garcia-Cano
Vice Dean of Research and Transfer of the Faculty of Chemistry
Director of the Thermal Spray Center
University of Barcelona

Prof. Enzo Martinelli
Profesor de Análisis y Diseño Estructura
Department of Civil Engineering
University of Salerno

Prof. Frederico Barros De Sousa
Universidade Federal de Itajubá (Brazil)
Instituto de Física y Química
Conferencistas Nacionales

Prof. Alfredo Valarezo
Director del Instituto de Energía y Materiales
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. Andrea Landázuri
Directora del Grupo de Investigación GICAS (Ing. Química)
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. Eva Lantsoght
Profesora
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. Edwuin Carrasquero
Vicerrector de Investigación y Posgrado
Universidad Estatal de Milagro -UNEMI

Prof. Frank Alexis
Director de la Maestría de Ing. Circular
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. Francisco Játiva
Profesor de Ing. Civil
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. José Alvarez
Director de la Carrera de Ing. Química
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. Jorge Fajardo
Director de la Carrera de Ing. Mecánica
Universidad Politécnica Salesiana (Cuenca) -UPS

Prof. Julio Chacón
Director de Relaciones Internacionales
Universidad Yachay Tech

Prof. Jonnathan Santos Benítez
Profesor de Ing. Civil
Universidad Politécnica Salesiana (Cuenca) -UPS

Prof. Lorena Bejarano
Directora de la Carrera de Ing. Mecánica
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. Lourdes Orejuela
Directora del Grupo de Investigación GICAS (Ing. Química)
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. Marco León
Profesor de Ing. Mecánica
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. Rafael Soria
Profesor de Ing. Mecánica
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. Sebastian Ponce
Profesor de Ing. Química
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. Victor Guerrero
Profesor de Ing. Mecánica
Escuela Politécnica Nacional -EPN

Prof. Thomas Cadenbach
Profesor
Universidad San Francisco de Quito -USFQ

Prof. Francisco Cadena
Docente Investigador
CIAP - Centro de Investigación de Polimeros de la EPN

Prof. Vladimir Valle
Director del Centro
CIAP - Centro de Investigación de Polimeros de la EPN

Prof. Francisco Quiroz
Docente Investigador
CIAP - Centro de Investigación de Polímeros de la EPN
Call for Papers
En nombre del Comité Organizador del 4to. Congreso de Investigación en Materiales y Aplicaciones, CIMA 2024, organizado por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y su Instituto de Energía y Materiales, nos sentimos muy gustosos de invitarles a asistir y/o participar como expositores de nuestro evento y a publicar su(s) artículo(s) científico(s) en un dossier de la revista científica indexada en Latin-index “ACI Avances en Ciencias e Ingenierías”.
CIMA es un evento bianual que en su cuarta edición está organizado con dos días completos de conferencias, en el mes de noviembre del 2024, en la ciudad de Quito, en la sede de la USFQ. Nuestra audiencia incluye investigadores en el campo de los materiales y manufactura, profesionales y representantes de empresas, estudiantes universitarios y de postgrado del Ecuador y de diferentes lugares del mundo. El objetivo principal del evento es promover la difusión y el intercambio de conocimientos entre los asistentes, y fomentar el trabajo de investigación y desarrollo en colaboración.
La temática del evento y del dossier de la revista “ACI Avances en Ciencias e Ingenierías” de este año incluye las siguientes temáticas: Nanomateriales, Materiales Naturales con Aplicaciones Industriales, Materiales Avanzados para Construcción, Polímeros, Aplicaciones avanzadas de ingeniería de materiales, Soluciones al desgaste y corrosión, Materiales para energía, Procesos de Manufactura Aditiva, y Misceláneos.
Los abstracts se deben cargar en la pestaña de registro al congreso en idioma español o inglés hasta el 31 de octubre de 2024, los cuales seguirán los pasos de revisión y aprobación para presentación en el congreso y/o publicación en el primer semestre de 2025. El comité organizador enviará un correo indicando los pasos a seguir una vez se revisen los abstracts.
Costos
- Empresas 150$
- Estudiantes* 75$
- Comunidad USFQ 120$
- Registro Individual 120$
- Ponentes 120$
*Grupos de 10 estudiantes, ingresa uno gratis.
Agenda
Lugar: Teatro Calderón de la Barca
Lugar: Teatro Calderón de la Barca
Congreso CIMA 2020
(Congreso virtual durante cuarentena)
Organizan



