Maestría en Derecho Administrativo

Colegio de Jurisprudencia
Título
Magíster en Derecho Administrativo
Título
Curriculum - Master's in Administrative Law
Duración

12 meses (2 períodos ordinarios y 1 extraordinario)

Materias: 11

Total créditos: 31

Modalidad
Híbrida
Horario
  • Martes, miércoles y jueves de 18h00 a 21h00 (modalidad virtual sincrónica)
  • Viernes y sábados de 08h00 a 16h00, cada 5 semanas (modalidad presencial)
Inicio de Clases
Agosto, 2025
Aprobación

RPC-SO-19-No.405-2020, 26 de agosto de 2020

Actualización CES: RPC-SO-13-No.237-2024, 27 de marzo de 2024

Costo Total

$8.000
Matrícula: $727
Aranceles: $7.273

Fechas de Postulación

Enero a junio de 2025 (sujeto a cupos disponibles)

Examen de conocimientos específico:
15 de marzo, 12 de abril, 17 de mayo, o 14 de junio de 2025
Descripción

La Maestría en Derecho Administrativo ofrece una exploración exhaustiva de temas clave, como el régimen jurídico de la Administración Pública, procedimientos administrativos, responsabilidad estatal, control judicial de la Administración, actividad económica del Estado, entre otros aspectos fundamentales.

A lo largo del programa, se fomenta el análisis crítico y la reflexión sobre casos jurídicos, talleres prácticos y jurisprudencia relevante para equipar a los alumnos con las habilidades necesarias para abordar los desafíos legales complejos que enfrentan entes públicos y privados en el ámbito administrativo.

Perfil del aspirante

Este programa está diseñado para profesionales con título de abogado que posean conocimientos fundamentales de Derecho.

El aspirante debe ser una persona disciplinada, honesta, con habilidades para trabajar de forma independiente y grupal. Las exigencias académicas del programa son altas, por ello, el aspirante debe tener madurez y estabilidad emocional para alcanzar las expectativas de la institución, así como de los profesores y/o tutores del programa de posgrado.

Campo ocupacional

Buena parte de las relaciones jurídicas implican, en uno u otro momento, la presencia de entes o autoridades públicos. Quienes realizan actividades privadas, tarde o temprano tienen necesidad de relacionarse con el Estado, ya sea porque mantienen negocios con el, requieren de sus autorizaciones, o porque son controlados por el. Bajo esta perspectiva, la asesoría jurídica en Derecho Administrativo es un componente esencial. Por otro lado, en el sector público la asesoría legal y el conocimiento del Derecho Administrativo son fundamentales para el desarrollo de sus actividades.

Por lo tanto, nuestros maestrantes podrán ocupar espacios laborales en el área de Derecho Administrativo, tanto dentro del sector público como del sector privado y, evidentemente, actuar en espacios académicos.

Ventajas

  • Modalidad híbrida con clases online en vivo 3 veces por semana + talleres presenciales 1 vez por mes. Discusiones en tiempo real, interacción con profesores y compañeros, retroalimentación inmediata.
  • Flexibilidad para que estudiantes y profesionales puedan conciliar sus compromisos laborales y personales.
  • Aplicación práctica del conocimiento a través de talleres presenciales, estudios de caso y experiencias prácticas que fortalecen la comprensión y aplicación de los conceptos teóricos.
  • Profesores de alto nivel con formación y experiencia nacional e internacional.
  • Los graduados tendrán herramientas que les permita utilizar el lenguaje y los conceptos de Derecho Administrativo, en especial los relacionados con contratación, responsabilidad estatal, gobiernos descentralizados, servicios públicos y obligaciones de la Administración Pública. 

Requisitos

Para la inscripción al programa, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail de Santiago Tapia stapia@usfq.edu.ec

De faltar algún requisito, no podrá participar del proceso:

  • Confirmación del pago realizado a través del Hall de pagos (captura de pantalla) disponible en el Link
  • Solicitud de postulación completa, con firma y fotografía del postulante. Formato disponible en el Link
  • Registro del título de Abogado en la SENESCYT
  • Cédula de identidad o pasaporte
  • Hoja de vida actualizada con referencias
  • Dos cartas de recomendación: una profesional y una académica

Adicionalmente, el postulante debe cumplir con lo siguiente:

  • Examen de conocimientos específicos en las fechas que asigne el programa. El examen comprende 25 preguntas de opción múltiple sobre conocimientos básicos de Derecho Administrativo y se evaluará de forma presencial en la USFQ Campus Santiago Gangotena - Cumbayá
  • Ensayo de 2000 caracteres máximo. Este documento debe ser redactado el mismo día del examen de conocimientos específicos. El tema será anunciado el día del examen
  • Entrevista personal con la Dirección del programa
  • Alumni USFQ tienen proceso abreviado de postulación. Para más información, contactarse con: posgradosjur@usfq.edu.ec

Financiamiento y becas

Alumni USFQ tienen 10% de descuento.

Pagos con tarjeta de crédito o débito a través de nuestro Botón de Pago En Línea.

  • Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
  • Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
  • En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses. Consulta con el programa de posgrado las fechas establecidas.
  • En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.
  • En pagos totales, puedes diferir sin intereses al doble de tiempo que dura el programa de posgrado (Ejemplo: Duración del programa: 18 meses. Pagos totales hasta por 36 meses sin intereses).

Pagos con transferencia o depósito a los siguientes datos:

  • Titular: Universidad San Francisco de Quito USFQ.
  • RUC: 1791836154001
    • Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
    • Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
  • Para el registro correspondiente, subir el comprobante en el Botón de Pago En Línea.

Pagos presenciales en las ventanillas de Tesorería: Disponible de lunes a viernes de 08h30 a 17h30

Para información sobre planes de financiamiento directo con la USFQ escribir al e-mail: plandefinanciamiento@usfq.edu.ec

Para información sobre otras formas de pago escribir al e-mail: tesoreria@usfq.edu.ec

Becas:

De acuerdo al Instructivo de Becas del programa de posgrado, se concederán hasta cinco (5) becas por cohorte que cubren el 20% del valor del programa, para ello se evaluará el perfil del aspirante, su aporte al programa y excelencia académica.

Contact image
Contacto
Oficina
Edificio Hayek H100
(+593) 99 761 6474 /
(+593 2) 297-1700
2335