Escuela de Formación Política para Jóvenes

La Escuela de Formación Política para Jóvenes - EPJ de la USFQ es un espacio de aprendizaje para estudiantes de colegios. Se realiza un curso de 9 meses con temas de política nacional, regional e internacional, así como tres simulaciones académicas al año. Se trabaja con un pénsum de varios temas en módulos según las simulaciones que se realizan. Nuestras simulaciones académicas tienen por objetivo ser de carácter educativo tanto para estudiantes de nivel escolar como de nivel colegial. Los participantes representan a los delegados de los países miembros de cada organización ocupando sus respectivos cargos diplomáticos en sus reuniones oficiales. Para participar de dichas reuniones los estudiantes deben capacitarse y obtener conocimientos en los campos de economía, sociedad, cultura y política de su país asignado con el fin de poder debatir y negociar con el resto de países miembros en los respectivos órganos y comités de cada organización. Buscamos que los estudiantes desarrollen destrezas tales como negociación, cultura general y oratoria, promoviendo así los valores cívicos, la responsabilidad ciudadana y la sensibilización de los futuros líderes de la sociedad en los temas actuales de trascendencia mundial.

Objetivo General

Crear una mejor consciencia política en los jóvenes ecuatorianos de colegio entre 13 a 18 años de edad. Educar ciudadanos del mundo a través de la educación inclusiva para los jóvenes de Quito y sus alrededores.

Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

16. Paz, justicia e instituciones sólidas


16. Paz, justicia e instituciones sólidas

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

Carreras Líder
Carreras Participantes
Justificación del Proyecto

Los estudiantes de colegios necesitan informarse y estar concientes de los problemas y desafíos del mundo que los rodea. Por lo tanto es necesario buscar estrategias educativas para que la juventud se comprometa a cambiar su actitud hacia los temas nacionales, regionales e internacionales. La EPJ brinda esta posibilidad a través de un pensum curricular de todo el año lectivo y cuatro simulaciones académicas.

Beneficiarios del Proyecto

Los 14 Estudiantes secundarios  (9no de básica a 3ro de bachillerato) de establecimientos educativos en Quito y sus alrededores. La EPJ tiene hasta 14 estudiantes de colegios inscritos para el ciclo de Septiembre a Junio. No obstante, los modelos que se realizan tienen un mayor número de participantes y están abiertos además a estudiantes universitarios. El Modelo de la Asamblea Nacional contó con  participante. 

Así la USFQ se beneficia ya que los estudiantes pueden participar de uno de nuestros modelos y además muchos de los estudiantes de colegio participantes terminan estudiando en la USFQ. Hay un 43% de incremento de la carrera de Relaciones Internacionales con respecto al año pasado debido en gran parte a la EPJ y a los Modelos (a 2024); Que los asistentes a los programas anuales puedan compartir su experiencia con otras personas para que de esta manera se logre un fortalecimiento general en toda la comunidad del conocimiento referente a la política nacional, regional e internacional. Los jóvenes no solo crean una mayor consciencia política nacional, regional e internacional, sino que se empiedran a través de la concientización de la importancia de su grupo (la juventud) dentro del ámbito político en la actualidad. Asimismo, los jóvenes desarrollan habilidades como el pensamiento crítico, debate, escritura académica y oratoria en base a los valores de Artes Liberales bajo los cuales se rige la Universidad y por ende la EPJ. Además, nuestros estudiantes se han involucrado en diferentes actividades como consecuencia de su aprendizaje en la EPJ. 

Impacto con la Sociedad

El impacto comunitario de la EPJ va mucho más allá de sus participantes actuales (14), estudiantes de colegio de entre 13 y 17 años. La metodología y objetivos de la EPJ tienen un carácter multiplicador; esto es, que los estudiantes participantes sean capaces de transmitir el conocimiento y las experiencias adquiridas tanto en sus colegios (clubes ONU, de oratoria, afines) como en los modelos en los que participan (la EPJ organiza tres a lo largo de cada ciclo académico).

De igual manera, su formación en temáticas de política, relaciones internacionales y valores ciudadanos les brinda las herramientas necesarias para involucrarse desde edad temprana en labores de acción social, desarrollo comunitario, cooperación y voluntariado.

Años de Ejecución
2022
2023
2024
Fotos del Proyecto