¡Bienvenidos Dragones! La Orientación es un evento realizado por el Decanato de Estudiantes que se llevará a cabo el 9 y 10 de enero, 2025. Para el evento, se invitará a los estudiantes a pasar un día en el campus principal de la USFQ durante la semana de Orientación. La participación del evento de Orientación es completamente voluntaria, pero es
¿Cómo aproximarnos al estudio de la diversidad humana? ¿Cómo entendemos las experiencias que el ser humano atraviesa en una variedad de entornos y contextos? Esta subespecialización ofrece a los estudiantes de diversas carreras, una comprensión amplia del ser humano y de su complejidad. A través de cursos variados de las distintas ramas de la Antropología, los estudiantes podrán adentrarse en
Este programa busca brindar información actualizada y entrenamiento para profesionales en el campo infantojuvenil, específicamente en el diagnóstico y tratamiento integral del Trastorno por Déficit de Atención, Trastorno del Espectro del Autismo, Trastornos del Aprendizaje y Trastornos de conducta. El programa enfatiza los aspectos más relevantes desde la Neuropsicología y Psiquiatría para brindar una visión amplia de cada condición. La
La ciencia política se enfoca en cómo los seres humanos nos gobernamos. Sus tópicos principales tienen que ver con las formas, relaciones y estructuras de poder que utilizamos para administrar nuestras sociedades. La subespecialización en ciencia política de la USFQ tiene como objetivo el introducir a los estudiantes a las principales corrientes teóricas y metodológicas de esta disciplina. Quienes cursen
María José Sarango Llinin Durante los últimos años, el mundo se ha visto atacado por el incremento considerable de los enfrentamientos, ataques y violencia. Estos eventos han desencadenado en un mayor interés en conocer cómo se aplica el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y los retos a lo que este se enfrenta. Los eventos con mayor impacto y frecuencia son los
La educación es un campo que invita a los estudiantes a desarrollarse personal, académica y profesionalmente. Esta subespecialización está abierta a todos los estudiantes de la USFQ que quieran vivir experiencias significativas de aprendizaje. En nuestros cursos experimentarás de cerca el poder de transformación que tiene la educación tanto en los individuos como en la sociedad. Al ser parte de
Martin Herreros Abogados Desde su establecimiento mediante el Estatuto de Roma en 1998, la Corte Penal Internacional (CPI) ha desempeñado un papel crucial en la persecución de los crímenes más graves, como el genocidio, los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, su eficacia está profundamente condicionada por la cooperación de los Estados Parte, ya que
Joaquín A. Mejía Rivera Una de las facultades inherentes de las funciones jurisdiccionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) es la supervisión del cumplimiento de sus propias sentencias. [1] Su fundamento jurídico está contenido en los artículos 62 literales 1 y 3, y 65 de la Convención Americana sobre Derechos humanos (Convención Americana), 30 del Estatuto de
La subespecialización en Escritura Creativa brinda a los estudiantes la oportunidad de explorar y expandir su creatividad a través del lenguaje, abarcando géneros como la ficción, la no ficción y la poesía. Durante su formación, los alumnos tendrán la oportunidad de crear obras originales, fomentando un entorno de aprendizaje colaborativo y analítico. A su vez, desarrollarán competencias avanzadas de lectura
Richelieu Levoyer Escobar En respuesta al aumento de la violencia y el crimen organizado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mediante el Decreto Ejecutivo Nro. 111, reconoció un conflicto armado interno en el país. Este decreto otorga a las Fuerzas Armadas la potestad de realizar operaciones militares para neutralizar grupos criminales considerados organizaciones terroristas, entre ellos Los Choneros, Caballeros Oscuros
Esta jornada educativa está diseñada para transformar la enseñanza de la biología. Aprenderás a incorporar herramientas digitales, gamificación y proyectos prácticos para hacer tus clases más interactivas y conectadas con la vida cotidiana. Descubre cómo motivar a tus estudiantes y despertar su curiosidad científica a través de estrategias innovadoras y aplicadas. Al finalizar la jornada, se entregará un certificado de
La subespecialización en Filosofía es el complemento ideal para toda carrera dentro de la Universidad San Francisco de Quito. Ahondar en la filosofía ayuda, por un lado, a desarrollar conceptos y problematizar temáticas de otras áreas; por otro, incentiva a que el estudiante pueda utilizar el lenguaje, la historia y los discursos de esta disciplina para construir una visión crítica
En el curso se abordan aspectos esenciales del liderazgo de equipos y las estrategias del líder auténtico, que identifican los roles del liderazgo personal y las oportunidades para el cambio en el carácter del líder. Se reflexiona sobre la filosofía práctica para dirigir equipos, por medio de planes de acción para una comunicación inspiradora y efectiva. Se fomentan estrategias enfocadas
Este curso permite a los participantes analizar estrategias de presupuesto y ahorro esenciales, que facilitan la construcción de una base financiera personal sólida y saludable. Además, destaca herramientas clave para una planificación financiera a largo plazo exitosa y permite comprender las dinámicas principales de las inversiones digitales dentro del contexto financiero contemporáneo.
La subespecialización en Historia de la USFQ se dedica al estudio exhaustivo de los sucesos, personajes y procesos que han configurado el mundo a lo largo del tiempo. A través de un análisis detallado de diferentes períodos históricos, desde la antigüedad hasta la contemporaneidad, los estudiantes se sumergen en la comprensión de las civilizaciones, las culturas, las economías y los
La certificación en gerencia tributaria se enfoca en la actualización de conocimientos teóricos y prácticos relacionados con el sistema impositivo ecuatoriano dando especial atención a los impuestos administrados por el Servicio de Rentas Internas y sus efectos en los estados financieros preparados bajo normas internacionales de información financiera NIIF. Se complementa con estudio de la fiscalidad internacional.
El curso se basa en una metodología que integra de manera estratégica y pedagógica tres componentes esenciales. La disrupción de conceptos lleva al participante a un marco conceptual renovado, preparándolo para las etapas subsiguientes y liberándolo de sesgos y nociones preconcebidas. Esto le permite adoptar perspectivas renovadas y divergentes. En el aprendizaje práctico, el participante entra en una simulación donde
Teatro Casa Blanca, Universidad San Francisco de Quito (Cumbayá)
Jornada educativa En esta jornada educativa, los docentes de diversas disciplinas y niveles educativos aprenderán a integrar elementos lúdicos y metodologías activas en sus clases. A través de sesiones teóricas y prácticas, diseñarán actividades que fomenten la participación y el aprendizaje significativo, utilizando recursos de su entorno inmediato para crear experiencias auténticas de aprendizaje. Los participantes también tendrán la oportunidad