Emprendimiento de Alto Impacto

EDAI es un proyecto de vinculación USFQ que desde el 2015 ha difundido la educación en emprendimiento el Ecuador. En alianza con la Fundación Crisfe del Banco Pichincha, el proyecto ha logrado capacitar a cientos de profesores e impactar a través de ellos a potenciales jóvenes emprendedores. Luego de la pandemia el proyecto comenzó a ofrecer capacitaciones a emprendedores de base y migrantes para que reactiven sus emprendimientos. En 2023 el proyecto lanzó una iniciativa más amplia que incluye fomentar procesos de innovación tanto para emprendedores como líderes sociales. El proceso inicia con un Bootcamp de innovación social, seleccionando luego algunos proyectos y emprendimientos para ofrecer acompañamiento y mentoría, finalizando con selección de 3 proyectos que reciben capital semilla a través de la fundación Crisfe. Realizamos un piloto del Bootcamp en octubre 2023 con representantes de diferentes organizaciones de Cumbayá, Tumbaco y Manabí. El bootcamp logró promover herramientas para acelerar transformaciones en las comunidades, seguido de un acompañamiento y mentoría para los líderes enfocados en implementar mejoras en sus proyectos y emprendimientos locales. Adicionalmente, EDAI organiza eventos de networking y speed mentoring y un podcas

Objetivo General

El Bootcamp de Innovación Social USFQ es un espacio referente de formación y acompañamiento de líderes que buscan una transformación social a través de la innovación y el emprendimiento en sus comunidades.

Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

4. Educación de calidad


4. Educación de calidad

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

8. Trabajo decente y crecimiento económico


8. Trabajo decente y crecimiento económico

Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos

16. Paz, justicia e instituciones sólidas


16. Paz, justicia e instituciones sólidas

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

Justificación del Proyecto

Realizamos entrevistas con emprendedores de varias edades, de 19 años hasta 53 años, quienes han empezado entre 1 hasta más de 7 emprendimientos, a través una gran variedad de industrias: agricultura (18% de nuestra muestra de emprendedores), comercio (50%), construcción (9%), educación (32%), hotelería y restaurantes (18%), manufactura (27%), telecomunicaciones (5%), servicios informáticos (14%), y otros tipos de servicios (36%) y otras industrias (5%). Nuestra conclusión fue que los emprendedores necesitan y valoran información sobre cómo emprender en  Ecuador, reducir los riesgos y aumentar sus conocimientos en áreas específicas como el manejo financiero. Por su parte, la fundación Crisfe realiza sus propios procesos de identificación de necesidades; particularmente realizan hace algunos años un proceso de apyo al desarrollo territorial en Manabí y han seleccionado algunas organizaciones de la sociedad civil identificando como principales necesidades la capacitación hacia la autogestión de proyectos, manejo financiero y fondos de apoyo. En conjunto hemos detectado una debilidad en habilidades de liderazgo y autogestión, por lo que el
bootcamp apunta a desarrollar estas habilidades. A través de nuestra alianza, la USFQ ofrece el componente de capacitación y mentoría que se integra a los proyectos que lleva a adelante la fundación cada año. Realizamos un primer piloto en 2023 donde se realizó un acercamiento a los GADs de Cumbayá y Tumbaco; ellos manifestaron un alto interés en que los líderes sociales y emprendedores locales asistan a capacitarse en la USFQ. Tuvimos 20 participantes del sector que finalizaron el proceso. Problema o necesidad de la sociedad: conocimiento de herramientas de innovación social, autogestión y emprendimiento de alto impacto.

Beneficiarios del Proyecto

Beneficiarios directos: 34 líderes sociales y emprendedores  de organizaciones de base + 60 participantes en eventos de speed mentoring + 500 oyentes del podcast VIAJE EMPRENDER USFQ

Impacto con la Sociedad

Bootcamp: 

Logranmos una participación de 34 personas, entre líderes sociales y emprendedores. El taller ofreció habilidades de emprendimiento, mentoría en proyectos, habilidades de comunicación, finanzas para emprender, y una visita al Schoolfablab de la USFQ para comprender la importancia de la creación de prototipos en el proceso emprendedor. 

El grupo de emprendedoras de la Fundación Talita Kumi fue de alrededor de 20 madres solteras. 

Mixer emprendimiento ALUMNI: 

Fue un evento para promover la redes de emprendedores AlumniUSFQ, donde logramos una asistencia de 65 emprendedores y lanzamos la convocatoria para mentores de emprendimientos para el próximo ciclo del proyecto EMPRENDIMIENTO ALTO IMPACTO. Ya tenemos los primeros registrados. Además, se realizó un speed mentoring con los emprendedores invitados.  

Años de Ejecución
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Líder del Proyecto
Fotos del Proyecto
Socios