El propósito de este proyecto de comportamiento social y de salud llamado UN SOLO RETO MUCHAS HISTORIAS es mejorar el bienestar de las personas mediante la educación, la investigación y la promoción de la salud. De acuerdo a la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
Miércoles 15 de marzo de 2023, 12h00 a 13h30. Este año se cumplen cinco décadas de la adopción de la CITES, tratado que es fundamental para la conservación de la vida silvestre en el mundo. No obstante, la situación global de la vida silvestre es preocupante: según datos de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para
En las instalaciones de la USFQ, se encuentra uno de los gimnasios con la mejor tecnología del país al que pueden acceder estudiantes, alumni, docentes y administrativos. El gimnasio dispone de 27 máquinas de cardio, 43 de peso libre y 7 de bio-strength, además de contar con entrenadores capacitados todo el tiempo para impartir entrenamientos de acondicionamiento físico, ofreciendo a
El Proyecto "We Mind'' busca generar intervenciones gratuitas de carácter preventivo orientadas a la psicoeducación sobre salud mental y bienestar. Dentro de estas intervenciones se incluirán talleres psicoeducativos, educación en línea, actividades sociales, capacitaciones y actividades deportivas. Este proyecto de alto impacto estará dirigido a la población en general; es decir, estudiantes de colegios, docentes, estudiantes universitarios, organizaciones y comunidades
La exposición virtual “ Construyendo un Quito moderno: escultura y espacio público en las conmemoraciones cívicas entre 1892 y 1922” es una primera propuesta que vincula a estudiantes universitarios de distintas carreras en un proyecto de investigación de historia urbana de la ciudad de Quito, a través del arte y la resignificación del patrimonio cultural local. La investigación se concibe
El Proyecto de Integración "Aprendizaje y Servicio en Ciencias Básicas Médicas" se basa en la generación de un espacio que propicie la relación entre el estudiante y la comunidad, procurando impactar en la calidad de vida y salud de las personas. El proyecto aplica la metodología de Aprendizaje-Servicio al incorporar el contenido del curso en la elaboración de entregables que
Conservación de los pinnípedos de Galápagos a través de la educación ambiental es una iniciativa de vinculación con la comunidad local de las Islas Galápagos cuyo objetivo es aumentar la conciencia ambiental de los galapagueños principalmente de jóvenes, a través de talleres de formación y divulgación de resultados de investigaciones relacionadas al monitoreo de lobos marinos (Zalophus wollebaeki) y lobos
Teatro Calderón de la Barca, Universidad San Francisco de Quito
El Colegio de Jurisprudencia invita a la discusión del libro “Derechos y conflictos. Conflictivismo y anticonflictivismo en torno a los derechos fundamentales”. Madrid: Marcial Pons. Escrito por Mauricio Maldonado Muñoz Comentarán la obra: Silvina Álvarez, Farith Simon, Catherine Ricaurte, Alí Lozada. Moderador: Andrés Martínez M. 14 de abril Teatro Calderón de la Barca 18:00
Auspicio Institucional Este es un evento de alto nivel académico que busca una continua profundización de conocimientos en diferentes temas de la consulta diaria en el quehacer de los profesionales de la salud que tratan a niños y adolescentes. El congreso constará de charlas magistrales a cargo de reconocidos médicos y especialistas nacionales e internacionales y talleres presenciales para profundizar
El laboratorio de innovación del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito (LegalLab), inspirado en las artes liberales que fundamentan esta Universidad, busca que abogados, tecnólogos, académicos y empresarios impulsen cambios necesarios en el sector legal, que permitan fomentar eficiencia profesional, innovación, transparencia y acceso a la justicia. ¿Cómo puede la tecnología, el design thinking, y entre
Atención a todos los interesados en la conservación del medio ambiente Tenemos el honor de presentarles el próximo conversatorio de Roque Sevilla, reconocido ambientalista y empresario ecuatoriano ¡No te pierdas esta gran oportunidad de aprender y hacer tu aporte al cuidado de nuestro planeta! Regístrate ya para asegurar tu cupo https://share.hsforms.com/1c_Y-8lFDRfWwRa8VbcPV0Acfq6n ¡Te esperamos!
Este programa busca educar a profesionales ante una creciente demanda y preocupación de la industria en temas de gestión de energías renovables y eficiencia energética que sean capaces de gestionar proyectos energéticos. Se educará a profesionales que requieran adquirir experiencia en cómo implementar y gestionar proyectos energéticos a través de metodologías de diagnóstico sustentadas en la norma ISO 50001:2018, energías
Para las recién independizadas naciones, la constitución, formación y consolidación de los estados resultará un proceso de largo plazo, con avances y retrocesos, durante buena parte del siglo XIX (1816-1880, aprox.). Este proceso se producirá con una gran complejidad en las estructuras políticas, económicas y sociales y en función de cada país. Así, la Historia de la construcción de los