Resultados de la Busqueda

Esta subespecialización ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos multidisciplinarios relacionados con las ciencias biológicas. Los estudiantes recibirán cursos con una perspectiva teórico-práctica y tendrán clases con énfasis en actividades tanto de campo como de laboratorio. Pueden optar por esta subespecialización los estudiantes de cualquier carrera de la USFQ (excepto Biotecnología y Biología quienes deberán optar por concentraciones



La Biotecnología es una disciplina que desarrolla nuevos conocimientos y productos que impactan el progreso de áreas como la medicina, agricultu- ra/ganadería, ambiente, industria en especial la industria alimenticia. El objetivo principal de esta subespecialización es brindar los conocimientos básicos en las áreas principales de aplicación mencionadas anteriormente para que estudiantes de otras áreas relacionadas con las ciencias biológicas incursionen

Fecha
-
Este importante evento busca fomentar el talento y la creatividad de estudiantes universitarios en el ámbito de los negocios, brindándoles la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y habilidades en un entorno competitivo y desafiante. Costos para los asistentes: USD$ 100,oo por Universidad participante, total 6 universidades con 4 participantes cada una Registrarse

Esta subespecialización ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos multidisciplinarios relacionados con las ciencias biológicas. Pueden optar por esta subespecialización los estudiantes de cualquier carrera de la USFQ (excepto Biología quienes deberán optar por concentraciones dentro de su carrera). Los estudiantes que deseen seguir esta subespecialización deben aprobar los cursos indicados a continuación, registrarse en el curso de



Fecha de inicio
Fecha de finalización
El Programa de Formación de Mediadores del Centro de Arbitraje y Mediación de la USFQ provee a sus participantes los conocimientos teóricos y prácticos que una persona requiere aprender para poder mediar y alcanzar una verdadera solución a los conflictos en los que intervenga. El Programa está dirigido a profesionales de distintas áreas del conocimiento con interés en el abordaje


La Subespecialización en Publicidad ofrece una excelente combinación de materias para otras carreras como Comunicación, Diseño o Marketing; sin embargo, alumnos de carreras como Psicología o Ingeniería también han demostrado interés. Por lo cual, pueden acceder a este minor todos los estudiantes de la USFQ. Numerosos estudiantes encuentran en la publicidad un complemento a sus estudios porque les sirve para

La subespecialización en Animación Digital permite al estudiante conocer las bases de la animación 2D y 3D, para entender cómo crear personajes animados y generar su respectivo movimiento. La subespecialización ofrece los principios básicos y técnicos de la creación de personajes animados. Está dirigida a todos los estudiantes de la USFQ con interés en los dibujos animados o en contar

Esta subespecialización está destinada para todos los estudiantes de la USFQ y brinda a estudiantes de otras carreras que están interesados en las Artes Visuales la oportunidad de experimentar con distintas disciplinas de la práctica artística, su aplicación plástica y la reflexión dentro del contexto del arte contemporáneo. Los estudiantes deben tomar 1 materia teórica obligatoria, el laboratorio de creación

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare, Campus Santiago Gangotena, Quito - Cumbayá
Es un evento único que reúne a profesionales de alto nivel, tanto del ámbito empresarial como académico. A lo largo del día, se abordarán temas fundamentales como liderazgo, sostenibilidad, integridad, artes liberales, marketing y las últimas tendencias empresariales. Es una oportunidad invaluable para intercambiar ideas, generar conexiones estratégicas y actualizarse sobre los desafíos y oportunidades del mundo empresarial actual. Entrada

Los estudiantes pueden optar por la opción A o la opción B: En la subespecialización de Comunicación Organizacional A se busca que el estudiante entienda las bases teóricas y prácticas de la comunicación a nivel interno y externo. A través de esta subespecialización el estudiante podrá desarrollar auditorías y campañas de comunicación interna y externa, manejo de estrategias de lobbying
