El documento como materialidad, el manuscrito, el monumento, la imagen, el hipertexto, el cuerpo, el tejido, el mapa, son el objeto tangible y la unidad mínima de los archivos históricos, literarios, científicos y culturales de una familia, una nación o una colectividad, física o virtual. El papel, la piedra, la cerámica, la voz, el archivo digital, soportes concretos y virtuales
El curso de emprendimiento es parte del Colegio General, es decir, debe ser tomado por todos los estudiantes en algún momento de su carrera. Es una materia enfocada al desarrollo del espíritu creador, que constituye una de las bases de la filosofía de artes liberales de la USFQ. En este curso los alumnos se preparan durante todo el semestre en
Centro de Arte Contemporáneo y USFQ Campus Cumbayá
El cuerpo como tema de análisis se ha convertido en un tópico importante para muchos círculos intelectuales contemporáneos. Más, ¿de qué cuerpo se está hablando? Lejos de concebirse como algo claro y distinto, el cuerpo se presenta hoy en día como complejo y ambiguo. La tensión entre una consideración esencialista y otra discursivista acerca del mismo se hace presente en
{"preview_thumbnail":"/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/28124559.jpg?itok=qwTxZIcQ","video_url":"https://vimeo.com/28124559","settings":{"responsive":1,"width":"854","height":"480","autoplay":1},"settings_summary":["Embedded Video (Adaptable, autoplaying)."]} CONVOCATORIA El XL Congreso de Químicos Teóricos de Expresión Latina QUITEL2014 tendrá lugar en la Isla de San Cristóbal, Ecuador del 23 al 30 de Noviembre 2014. Como es la tradición del QUITEL Esta edición del congreso brindará un ambiente propicio para: Revisar los más recientes avances en el campo de la química teórica y la
Primera Edición, curso 1 – TENDENCIAS ACTUALES Y FUTURO DE LA COMUNICACIÓN DEORTIVA. La universidad San Francisco de Quito, LaLiga, a través de su departamento Educativo, LaLiga Business School y DIRECTV presentan el primer curso internacional de periodismo y comunicación. Este curso aborda la situación actual de los Medios de Comunicación, incluyendo los Nuevos Actores Audiovisuales en el Mundo Deportivo
Del 12 al 24 de Noviembre, Riley Watts, Cyril Baldy y Josh Johnson, bailarines activos de la mismímisa Forsythe Dance Company, radicada en Frankfurt, Alemania, estarán en Quito para mostrar su trabajo “O ?”, dictar tres talleres de técnica de improvisación dirigidos a estudiantes universitarios y bailarines profesionales y cerrar su actividad con un montaje en espacio alternativo con el
La carrera de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas de la Universidad San Francisco de Quito presenta el XI"Nuevas Perspectivas de las Relaciones Publicas en el mundo digital Seminario Taller Internacional NEOCOM: “Nuevas Perspectivas de las Relaciones Publicas en el mundo digital” que contará con la presencia de los más destacados oradores a nivel internacional y reconocidas empresas y agencias a
La carrera de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas de la Universidad San Francisco de Quito presenta el XIII Seminario Taller Internacional NEOCOM: “Desde Adentro- Innovando la Comunicación Interna”, que contará con la presencia de los más destacados oradores a nivel internacional y reconocidas empresas y agencias a nivel nacional. El NeoCom está dirigido a: Profesionales de las áreas de la
La Universidad San Francisco de Quito por su aniversario Nº 30 presenta: Conferencias del Milenio, edición Guayaquil. Las conferencias estarán a cargo de reconocidos catedráticos e investigadores de la USFQ, quienes abordarán durante 4 días diversos temas de actualidad. Las charlas son gratuitas de 30 minutos, abiertas para todo público. Tres conferencias se ofrecerán a los visitantes diariamente.
La carrera de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas de la USFQ presenta el IX Seminario Internacional NEOCOM “El poder de la negociación”, que contará con la presencia de los más importantes referentes estrategas en negocios de la región. Dirigido a: Ejecutivos de Marketing y Publicidad, Comunicadores Organizacionales, Relacionistas Públicos, Gerentes de Negocios y público en general.
El Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco junto con el Centro de Estudios de Derecho Privado Latinoamericano (CEDPRIL) de la Pontificia Universidad Católica Valparaíso de Chile, invitan al Congreso Internacional: Los Principios Latinoamericanos de Derecho de los Contratos, a realizarse los días 10 y 11 de diciembre de 2018 en el Teatro Shakespeare de la Universidad San Francisco
El libro Diversidades espirituales y religiosas en Quito, Ecuador: una mirada desde la etnografía colaborativa aborda las religiosidades y espiritualidades de trece micro contextos de comunidades de fe en el Distrito Metropolitano de Quito, a partir de una etnografía colaborativa entre estas comunidades, profesores, estudiantes, y el equipo del Museo de la Ciudad, de la mano con los equipos de