La pandemia nos ha hecho perder el miedo a la tecnología a la fuerza y de un día para el otro. Ahora que ya hemos superado la etapa de transición a la educación virtual. ¿Estamos seguros de que estamos utilizando la tecnología de manera exitosa y adecuada para apoyar procesos de enseñanza aprendizaje de alto nivel? El enfoque de este
Este programa busca educar a profesionales que requieran adquirir experiencia en diseñar, ejecutar y analizar experimentos en un contexto organizacional. El generar experimentos desde los conceptos estadísticos ha sido una herramienta vital para entender las relaciones causa y efecto en la industrial. Usada por más de 40 años en diferentes industrias a nivel mundial con resultados exitosos en mejoramiento de
Este es un programa que está orientado a la creación y desarrollo de contenidos atractivos que faciliten la construcción de una identidad de marca (branding), ya sea personal o de negocio, captando la atención del público mediante el uso de distintas técnicas como el storytelling desde una metodología que abarca criterios y conceptos creativos, herramientas de gestión de contenidos y
Breve explicación de la temática Como una actividad indispensable del proyecto "A science-based approach to forest fragment conservation in northwest Ecuador’s Tropical Andes ", que ganó uno de los "USFQ Collaboration Grants 2015", académicos de Tulane University y de la Universidad San Francisco de Quito, se unen para estudiar desde una perspectiva interdisciplinaria la conservación de los bosques primarios en
NOTA: Las memorias de esta Bienal han sido seleccionadas para ser publicadas en un número especial de una de las revistas internacionales más relevantes y de mayor prestigio en el área. La 3ra Bienal “La Hormona de Crecimiento" organizada por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), contará con los más importantes investigadores internacionales, expertos en su área de investigación
El programa PREFALC – Masters en Amérique Latine es una iniciativa del gobierno francés que tiene por objetivo promover el desarrollo de la ciencia en los países de América Latina y el Caribe. Una de las actividades más importantes de este programa consiste en la organización de la escuela denominada Química Computacional y Teórica en las Américas cuya segunda edición
CONFERENCIAS 4 de Noviembre 17h30 Carlos Ghersi Los contratos inter empresariales 18h30 Vladimir Villalba Régimen jurídico aplicable a los contratos atípicos 5 de Noviembre 17h30 Fernando Vidal Ramírez El rol de la forma en los contratos 18h30 Carlos Ghersi El contrato de salud, la historia clínica y el consentimiento - asentimiento informado 6 de Noviembre 17h30 José Antonio Martín Pérez
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE CONGRESO? Congreso HPV La Escuela de Medicina de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) se enorgullece en presentar un congreso de alto nivel científico que tiene como objetivo brindar una gran oportunidad para discutir temas de relevancia mundial como el manejo actualizado del Virus del Papiloma Humano. Expertos en diferentes áreas ofrecerán información clave
Descripción General: La Escuela de Salud Pública y el Laboratorio de Entomología Médica y Medicina Tropical de la Universidad San Francisco de Quito, invitan al Seminario "Avances en la Investigación de Enfermedades Transmitidas por Vectores: Dengue y Malaria". Esta actividad es una iniciativa para promover la discusión e investigación de enfermedades tropicales y transmitidas por vectores en el Ecuador. Las
La emergencia sanitaria nos ha invitado a reflexionar que la salud mental es igual de importante que la salud física. En el aula vemos prioritario contar con estrategias para promover el bienestar psicológico, ya que los casos de ansiedad y depresión han aumentado considerablemente. En este taller, aprenderemos a reconocer las señales de alerta en los estudiantes, identificaremos qué acciones
El Programa de Formación de Mediadores del Centro de Arbitraje y Mediación de la USFQ provee a sus participantes los conocimientos teóricos y prácticos que una persona requiere aprender para poder mediar y alcanzar una verdadera solución a los conflictos en los que intervenga. El Programa está dirigido a profesionales de distintas áreas del conocimiento con interés en el abordaje