MENÚ PRINCIPAL
Portal Educativo
Título: Aprendiendo a conservar áreas y espacios verdesTipo: InvestigaciónEdad: 10 años en adelante Objetivo: Los/as estudiantes serán capaces de reconocer la importancia del parque de su casa (o más cercano) y su conservación. Aprendizaje: SignificativoEntorno: Dentro/Fuera del aulaVocabulario clave: Recuperación, áreas verdes, recreación, conservaciónCorriente de educación ambiental: Conservacionista, Naturalista N. personas: Grupos de 4 personasEvaluación: FormativaMateriales: Fotografías Tiempo: Dentro del aula: 120 minutos (en dos sesiones). Fuera del aula: según la necesidad. Sugerencia: La actividad es adaptable a distintos contextos fuera del educativo. Por ejemplo, involucrar transeúntes.
Explica el objetivo de la actividad. Pregunta (evaluación inicial): ¿Qué conocen sobre las áreas verdes y recreativas del DMQ? ¿Por qué es importante conservar el parque?
Solicita que formen grupos de máximo cuatro (4) personas. Cada grupo escoge un parque o área recreativa (cercana a su residencia) e investiga lo siguiente: 1) antecedentes o historia del parque, 2) usos del parque, 3) focos de polución del parque y 4) anécdotas, cuentos o leyendas sobre el parque. En caso de que los/as participantes vivan en un mismo sector, pueden escoger otras áreas recreativas accesibles. Solicita que hagan fotografías del parque y que ilustren la importancia para la comunidad. Organiza una exposición para la siguiente clase. Se sugiere que les permitas tener el fin de semana para reunirse y hacer el trabajo de campo.
Durante la exposición, solicita que usen todas las fotografías para indicar los antecedentes, usos, polución y que cada miembro del grupo cuente una anécdota suya o de algún conocido en ese parque. Tras las exposiciones, pregunta (evaluación formativa): ¿Por qué es importante conservar el parque? Compara las respuestas de esta evaluación con la de la evaluación inicial (más detalles). ¿Qué pueden hacer para conservar el parque? Esta actividad puede constituir un comienzo para otras actividades de grupo conjuntas para la conservación del parque (plantar árboles, realizar campañas de separación de desechos, pintar murales, usos artísticos y culturales del parque, etc.).
Sin Recursos Relacionados