Debido a la difícil situación de la actual pandemia provocada por el COVID 19, las personas vulnerables, especialmente del sector de la sierra rural, tuvieron que permanecer en sus hogares, lo que impidió que asistan a los centros de salud para dar seguimiento a sus enfermedades crónicas, controles prenatales, aulas de clase y puestos de trabajo.
Este proyecto busca visibilizar la prevención y promoción de la salud enfocada en adultos mayores, pacientes con enfermedades crónicas, estudiantes de colegio y embarazadas, puerperio a través de la implementación de la campaña de telesalud.
El proyecto no solo incluye la implementación de servicios y recursos tecnológicos en el control de las enfermedades y condiciones de los pacientes, si no, que abarca acompañamiento psicológico en salud mental por medio de la carrera de psicología y la iniciativa educativa Alumni de la Clínica de Salud Mental de la Universidad San Francisco. Sumando así la colaboración de las carreras de Medicina, Nutrición y Dietética, Psicología Clínica y Psicología licenciatura.
Los estudiantes voluntarios, Alumni y estudiantes de Maestría realizarán llamadas telefónicas, reuniones Zoom e infografías a pacientes de los 14 centros de salud de la zona de la sierra rural del Distrito 17D09-17D08. El propósito es dar seguimiento del embarazo o de enfermedades crónicas, dar un mensaje de apoyo emocional y fortalecer mensajes educativos para prevenir el contagio de COVID-19, así como fortalecer la adherencia al tratamiento, mensajes nutricionales y de actividad física y para mantener su salud física y emocional. Además, permite reconocer situaciones de riesgo y evitar posibles complicaciones a los pacientes.