Crecimiento y desarrollo para emprendedores
Fechas
Este programa proporciona herramientas para estructurar y validar modelos de negocio sólidos, optimizar su escalabilidad y aplicar estrategias de gestión financiera y crecimiento digital, preparando a los participantes para construir empresas resilientes y competitivas.
Virtual
Las videoconferencias en vivo se realizarán los martes y jueves de 18:00 a 20:00 y 2 sábados por mes de 08:30 a 12:30.
$690 más IVA
Descripción General
En un ecosistema empresarial dinámico, el emprendimiento exige más que una idea innovadora; requiere una visión clara, estrategias de validación efectivas y un modelo de negocio escalable. La clave del éxito radica en diseñar negocios alineados con motivaciones personales, asegurar el ajuste producto-mercado y aplicar estrategias financieras y digitales que impulsen el crecimiento sostenible.
Este programa proporciona herramientas para estructurar y validar modelos de negocio sólidos, optimizar su escalabilidad y aplicar estrategias de gestión financiera y crecimiento digital, preparando a los participantes para construir empresas resilientes y competitivas.
Objetivos de Aprendizaje
- Definir una visión empresarial clara alineada con motivaciones personales para desarrollar un negocio con propósito y sostenibilidad.
- Aplicar metodologías de validación para evaluar la viabilidad del producto y su ajuste con el mercado objetivo.
- Optimizar el modelo de negocio mediante estrategias de diferenciación y métricas clave para garantizar escalabilidad y sostenibilidad.
- Implementar estrategias financieras y de crecimiento digital para mejorar la adquisición, retención y rentabilidad en startups.
Contenido
Módulo: Fundamentos del emprendimiento exitoso
Motivaciones y visión del emprendedor
Se exploran las motivaciones personales y profesionales detrás del emprendimiento, desarrollando claridad sobre el propósito y la visión del negocio. Se fomenta la capacidad de alinear los objetivos personales con las metas empresariales para generar un impacto sostenible.
Validación rápida y product-market fit
Se estudian técnicas para validar ideas empresariales de forma ágil mediante MVPs, entrevistas con clientes y prototipos. Se promueve la identificación de mercados adecuados y el desarrollo de estrategias para lograr un ajuste efectivo entre producto y mercado.
Estrategias para el crecimiento y la escalabilidad.
Módulo: Estrategias para el crecimiento y la escalabilidad
Optimización del modelo de negocio
Se analiza el refinamiento del modelo de negocio y las métricas clave que garantizan su sostenibilidad. Se desarrollan estrategias para diseñar ventajas competitivas sostenibles e identificar nuevas oportunidades de expansión.
Gestión financiera para startups
Se analizan estrategias financieras para startups, incluyendo flujo de caja, economía unitaria y financiamiento. Se exploran alternativas como autofinanciamiento e inversión de riesgo, fomentando decisiones informadas y gestión eficiente de recursos para garantizar sostenibilidad y crecimiento sin comprometer la viabilidad del negocio.
Actividades extracurriculares
Charlas complementarias
Alineados a la filosofía de Artes Liberales de la USFQ en la cual todas las áreas del conocimiento tienen igual relevancia y aportan al desarrollo del conocimiento, este programa incluye charlas virtuales con diferentes temáticas de interés actual. Estas son abiertas al público en general, o son parte de otros programas. Es un espacio que robustece el contenido académico del programa, la asistencia es opcional.
Foro empresarial
El foro empresarial es un espacio virtual de encuentro entre los estudiantes y panelistas; emprendedores, empresarios, profesores y expertos, quienes compartirán sus perspectivas, tendencias y mejores prácticas. Los foros se manejarán acorde al cronograma anual, participan los estudiantes de programas no titulados y maestrías de Escuela de Empresas. Es un espacio que robustece el contenido académico del programa, la asistencia es opcional.