Certificación para Cuidadores Informales de Adultos Mayores CAMD
Primera Edición, Curso 2 Seguimiento de la salud y el bienestar integral de las personas adultas mayores.
La Escuela de Medicina USFQ presenta la Certificación para Cuidadores Informales de Adultos Mayores diseñada para proporcionar los conocimientos y competencias básicas para cuidar a un adulto mayor o para el autocuidado del adulto mayor.
Clases con profesionales de mucha experiencia, incluyendo profesores de la Escuela de Medicina, Psicología y Salud Pública de la Universidad San Francisco de Quito; instructores de otras organizaciones que se enfocan en el cuidado de adultos mayores, además de la Sociedad Ecuatoriana de Geriatría y Gerontología.
Objetivos
Las formaciones de cuidadores tiene como objetivos lo siguiente:
- Proveer los conocimientos y competencias básicas para cuidar a un adulto mayor o para el autocuidado del adulto mayor.
- Preparase para el rol de cuidador significa una mejor calidad de vida del adulto mayor y del cuidador también.
- Curso teórico y práctico basado en conocimientos y experiencias gerontológicas y clínicas. Las competencias objetivas incluyen:
- Ser capaz de definir las características específicas de los adultos mayores.
- Conocer cómo llegar a ser un buen cuidador.
- Ser capaz de contribuir a la mejoría de la vida diaria de un adulto mayor.
- Ser capaz de contribuir a la salud y prevenir eventos negativos de los adultos mayores.
- Ser capaz de identificar señales y adaptar el cuidado a demencias (Alzheimer y demencias similares).
- Ser capaz de apoyar a un adulto mayor durante el fin de la vida.
Cronograma
Módulo 2 primera edición
Seguimiento de la salud y el bienestar integral de las personas adultas mayores.
Mayo – Junio 2022
Sesión | Título | Instructor | Institución | fecha | Horario | Horas |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Introducción - ¿Qué significa envejecer? -La esperanza y expectativa de vida |
Jonathan Guillemot | USFQ | Martes 10 mayo 2022 | 18:00-20:00 | 2 |
2 | Preparándome para envejecer (motivación) Teorías de la motivación Envejecer en Ecuador. Resiliencia y envejecimiento. |
Instructor: Sole Guerra, Jonathan Guillemot |
ELIXIR USFQ |
Jueves 12 mayo 2022 | 18:00-20:00 | 1 1 |
3 | Redes de apoyo social y autocuidado de la PAM - Diario del cuidador: Capacidad de observar al adulto mayor y auto-observarse - Fortalecimiento de las relaciones familiares (biológicas o escogida) y la creación de redes de apoyo - Técnicas de respiración y meditación (práctica 1h) |
Instructores: Mapi Cevallos, Sole Guerra, Pablo Jaramillo |
ELIXIR | Sábado 14 mayo 2022 | 09:00-12:00 | 1 1 1 |
4 | Redes de apoyo social y autocuidado de la PAM - Autocuidado - Higiene del sueño |
Instructoras: Paloma Sotomayor, Susana Muñoz |
USFQ SECUG |
Martes 17 mayo 2022 | 18:00-20:00 | 1 1 |
5 | Importancia de conocer la historia personal de la PAM e identificar los requerimientos de cuidado -Aspectos sociales |
Kuri Tituaña, Jonathan Guillemot |
GBHI USFQ |
Jueves 19 mayo 2022 | 18:00-20:00 | 1 1 |
6 | Alimentación saludable Prevención enfermedades, Identificar requerimientos especiales y gustos Enfermedades más frecuentes y complicaciones: DM2, HTA, Artrosis, ERC, deterioro sensorial, deterioro cognitivo, infecciones frecuentes |
Instructoras: Nancy Castro, Susana Muñoz |
USFQ SECUG |
Sábado 21 mayo 2022 | 09:00-12:00 | 1.5 1.5 |
7 | Sexualidad/Salud sexual de las PAM | Instructores: Sole Guerra, Jonathan Guillemot |
ELIXIR USFQ |
Martes 24 mayo 2022 | 18:00-20:00 | 2 |
8 | Desafíos de la salud mental y emocional Envejecimiento emocional saludable Jubilación y retiro |
Instructores: Sole Guerra, Jonathan Guillemot |
ELIXIR USFQ |
Jueves 26 mayo 2022 | 18:00-20:00 | 1 1 |
9 | Socializar para una vejez larga y plena Importancia de la Socialización Club del Adulto Mayor (Planificación y objetivos) Actividades recreativas: - Cocina - Pintura - Manualidades (cerámica) |
Instructora: Cecilia Ordoñez, Mapi Cevallos |
Sábado 28 mayo 2022 | 09:00-12:00 | 3 | |
10 | Acceso al sistema de salud | Instructora: Susana Muñoz |
USFQ | Martes 31 mayo 2022 | 18:00-20:00 | 2 |
11 | Desafíos de la salud mental y emocional La soledad en la 3ra y 4ta edad Como prevenir depresión y ansiedad |
Instructora: Soledad Guerra |
ELIXIR | Jueves 2 junio 2022 | 18:00-20:00 | 2 |
12 | Envejecimiento cognitivo saludable - Factores de riesgo - Factores protectores - Prevención |
Instructoras: Kuri Tituaña, Paloma Sotomayor |
GBHI USFQ |
Sábado 4 junio 2022 | 09:00-12:00 | 1.5 1.5 |
13 | Actividad física en la PAM - Tipos de actividad física - Terapia Ocupacional - Yoga para adultos |
Instructores: Victor Minango, Pablo Jaramillo |
Martes 7 junio 2022 | 18:00-20:00 | 1 1 |
|
14 | Discriminación e inclusividad de PAM Edadismo/Género/Etnia y cultura |
Instructor: Jonathan G, Ma Susana Cervantes |
USFQ | Jueves 9 junio 2022 | 18:00-20:00 | 1 1 |
15 | Prevención de abuso, negligencia y maltrato. | Instructores: Evelyn Campoverde, Jonathan Guillemot, Soledad Guerra |
SECUGG USFQ ELIXIR |
Sábado 11 junio 2022 | 09:00-12:00 | 1.25 0.5 1.25 |
16 | Habilidades básicas cuidado de la PAM Generalidades de farmacología Plan de administración de medicamentos, importancia de su cumplimiento Uso apropiado de organizadores de medicación |
Instructora: Kuri Tituaña, Allpa Tituaña |
GBHI | Martes 14 junio 2022 | 18:00-20:00 | 2 |
17 | Actividad física en la PAM Beneficios de la actividad física. Normas generales de la actividad física. Actividad física en las tareas del hogar. |
Victor Minango | Jueves 16 junio 2022 | 18:00-20:00 | 2 | |
18 | Habilidades básicas cuidado de la PAM Toma de signos vitales/Curación y vendajes Cuidado de la piel y prevención de úlceras por presión |
Instructoras: Allpa Tituaña, Wilma Alvear |
Sábado 18 junio 2022 | 09:00-12:00 | 1.5 1.5 |
|
19 | Repaso general 1 | Kuri, Allpa, Mapi |
Martes 21 junio 2022 | 18:00-20:00 | 2 | |
20 | Repaso general 2 | Kuri, Allpa, Mapi |
Jueves 23 junio 2022 | 18:00-20:00 | 2 | |
21 | Examen Final y Retroalimentación | Magu, Allpa, Kuri, Mapi |
Sábado 25 junio 2022 | 09:00-11:00 | 2 |
Horarios
Martes mayo 10, 17, 24, 31 – junio 7, 14, 21 de 18h00 a 20hh00
Jueves mayo 12, 19, 26 – junio 2, 9, 16 y 23 de 18h00 a 20h00
Sábado mayo 14, 21 28 – junio 4, 11, 18 y 25 de 09h00 a 12h00
Costo e inscripción
Costo: $250
Información de pago
Pago con tarjeta de crédito o débito
Continue con el proceso de registro realizando su pago en línea, al finalizar el proceso quedará automáticamente registrado:
Pago en ventanilla o transferencia bancaria
El pago de la inscripción se debe realizar a:
USFQ
BANCO BOLIVARIANO
Cuenta Corriente No. 5005043883
RUC: 1791836154001
Email: mavelez@usfq.edu.ec
Registro
Si su pago es mediante ventanilla o transferencia, por favor llene el formulario en el botón de PAGO EN LÍNEA y adjunte una copia digitalizada (escaneada) de su comprobante de depósito de acuerdo a las instrucciones allí detalladas.
Más información:
María Augusta Vélez
Telf: 0997022146
Email: sipam.usfq@gmail.com
*Fecha de inicio sujeta a completar el cupo.