Diversidades espirituales y religiosas en Quito, Ecuador
El libro Diversidades espirituales y religiosas en Quito, Ecuador: una mirada desde la etnografía colaborativa aborda las religiosidades y espiritualidades de trece micro contextos de comunidades de fe en el Distrito Metropolitano de Quito, a partir de una etnografía colaborativa entre estas comunidades, profesores, estudiantes, y el equipo del Museo de la Ciudad, de la mano con los equipos de visualidades. En esta colaboración se acentúa el proceso de construcción de una co-ciudadanía que favorece la pedagogía, la educación pública y la crítica social. En autoría colectiva, sus autores muestran una ciudad en constante proceso de reconfiguración de creencias a partir de migraciones coloniales y contemporáneas en sus múltiples convergencias. Diversidades espiritualidades y religiosas en Quito: Una mirada desde la etnografía colaborativa nace del proyecto “Espiritualidades en Quito”. Es el resultado del convenio entre Fundación Museos de la Ciudad y la Universidad San Francisco de Quito USFQ, orientado hacia la valoración y respeto de la diversidad de prácticas espirituales, religiosas, y las diferentes comunidades que la conforman.
El libro está editado y co-autoreado por: María Amelia Viteri, Michael Hill, Julie Williams y Flavio Carrera, junto a la participación de 20 autores/as quienes desde sus voces aportan distintas lecturas de la diversidad espiritual y religiosa en Quito, Ecuador.

Cronograma Eventos Paralelos
FECHA | HORA | ACTIVIDAD | LUGAR |
---|---|---|---|
Del 03 de diciembre al 14 de diciembre | 10H00 – 5H00 pm | Muestra fotográfica: Diversidades espirituales y religiosas en Quito | USFQ (Hall Hayek) |
10 de diciembre | Por confirmar | Taller sobre Budismo y las vertientes en el DMQ | Museo de la Ciudad |
12 de diciembre | 6 pm | Concierto Moti Deren | Museo de la Ciudad |
13 de diciembre | 7 pm | Lanzamiento del libro: Diversidades espirituales y religiosas en Quito, Ecuador: una mirada desde la etnografía colaborativa | Museo de la Ciudad (Capilla del Museo) |

Invitación
