Programa WISE
Descubre tu espíritu emprendedor y adquiere herramientas prácticas para la creación y el crecimiento de compañías. Aprende las habilidades necesarias de un emprendedor, crea tu modelo de negocios, y genera proyectos de base tecnológica de alto impacto.
El curso forma parte sustancial del Programa WISE, que promueve la creación de nuevos e innovadores emprendimientos con base tecnológica y científica, liderado por mujeres, que sean agentes de cambio en la sociedad.
Descripción general
¿Quién puede participar?
Dirigido a personas con título en ciencias, artes o ingenierías, estudiantes de carreras afines (haber completado al menos el 3er. año de universidad) o personas que tengan emprendimientos sobre ciencia y tecnología.
En el campo del arte se considerará perfiles en carreras de multimedia, animación, así como las ramas del diseño.
Revisa las carreras STEAM en el siguiente link
Beneficios del programa
- Acceder a mentoría del proyecto por parte de las principales aceleradoras e incubadoras de negocios del país.
- Capital semilla a los 3 proyectos ganadores del WISE Latin America – Ecuador. Los proyectos ganadores serán anunciados al finalizar todas las actividades relacionadas al programa académico en Ecuador. Fecha estimada mayo 2021.
- Acceso al Ecosistema Emprendedor de los programas WISE de los países participantes.
Inscripción
El curso tiene un valor de mercado de $550 dólares. Se ha establecido un programa de becas que te permitirá ahorrar hasta 500 dólares.
Proceso de Becas
Para postular al proceso de becas y obtener este beneficio económico por favor completa tus datos, responde a las preguntas y anexa los documentos. Una vez recibida la información nos comunicaremos contigo en un máximo de 4 días laborales para darte a conocer el resultado de tu postulación.
- Copia de título académico o certificado de estudios universitarios.
Duración: 40 horas
Modalidad: Online
Horario: martes-jueves 18h30 y sábados 9h00
Cronograma
MÓDULO | TEMA | CARGA HORARIA |
---|---|---|
1 | El proceso emprendedor | 4 horas |
2 | Definición del problema | 4 horas |
3 | Procesos de innovación | 4 horas |
4 | Modelo de negocio | 6 horas |
5 | Mercado | 4 horas |
6 | Futuro digital | 4 horas |
7 | Financiamiento | 8 horas |
8 | Pitch Training | 6 horas |
DÍA | SINCRÓNICO SABADO | SINCRÓNICO SEMANA | ASINCRÓNICO | HORAS |
---|---|---|---|---|
ONLINE | 9:00 - 10:30 | 18:30 - 20:00 | ||
18 de julio | Módulo 1 | Módulo 1 | 2 | |
21 de julio | Módulo 1 | Módulo 1 | 2 | |
23 de julio | Entrega trabajos módulo 1 |
DÍA | SINCRÓNICO SABADO | SINCRÓNICO SEMANA | ASINCRÓNICO | HORAS |
---|---|---|---|---|
ONLINE | 9:00 - 10:30 | 18:30 - 20:00 | ||
25 de julio | Módulo 2 | Módulo 2 | 2 | |
28 de julio | Módulo 2 | Módulo 2 | 2 | |
30 de julio | Entrega trabajos módulo 2 |
DÍA | SINCRÓNICO SABADO | SINCRÓNICO SEMANA | ASINCRÓNICO | HORAS |
---|---|---|---|---|
ONLINE | 9:00 - 10:30 | 18:30 - 20:00 | ||
1 de agosto | Módulo 3 | Módulo 3 | 2 | |
4 de agosto | Módulo 3 | Módulo 3 | 2 | |
6 de agosto | Entrega trabajos módulo 3 |
DÍA | SINCRÓNICO SABADO | SINCRÓNICO SEMANA | ASINCRÓNICO | HORAS |
---|---|---|---|---|
ONLINE | 9:00 - 10:30 | 18:30 - 20:00 | ||
15 de agosto | Módulo 4 | Módulo 4 | 2 | |
18 de agosto | Módulo 4 | Módulo 4 | 2 | |
20 de agosto | Módulo 4 | Módulo 4 | 2 | |
22 de agosto | Entrega trabajos módulo 4 |
DÍA | SINCRÓNICO SABADO | SINCRÓNICO SEMANA | ASINCRÓNICO | HORAS |
---|---|---|---|---|
ONLINE | 9:00 - 10:30 | 18:30 - 20:00 | ||
25 de agosto | Módulo 5 | Módulo 5 | 2 | |
27 de agosto | Módulo 5 | Módulo 5 | 2 | |
29 de agosto | Entrega trabajos módulo 5 |
DÍA | SINCRÓNICO SABADO | SINCRÓNICO SEMANA | ASINCRÓNICO | HORAS |
---|---|---|---|---|
ONLINE | 9:00 - 10:30 | 18:30 - 20:00 | ||
1 de septiembre | Módulo 6 | Módulo 6 | 2 | |
3 de septiembre | Módulo 6 | 2 | ||
5 de septiembre | Entrega trabajos módulo 6 |
DÍA | SINCRÓNICO SABADO | SINCRÓNICO SEMANA | ASINCRÓNICO | HORAS |
---|---|---|---|---|
ONLINE | 9:00 - 11:00 | 18:30 - 20:30 | ||
Martes 9 Marzo | Módulo 7 | Módulo 7 | 2.5 | |
Jueves 11 Marzo | Módulo 7 | Módulo 7 | 2.5 | |
Sábado 13 Marzo | Módulo 7 | Módulo 7 | 3 | |
Martes 16 Marzo | Entrega trabajos módulo 7 |
DÍA | SINCRÓNICO SABADO | SINCRÓNICO SEMANA | ASINCRÓNICO | HORAS |
---|---|---|---|---|
ONLINE | 9:00 - 10:30 | 18:30 - 20:00 | ||
17 de septiembre | Módulo 8 | Módulo 8 | 2 | |
19 de septiembre | Módulo 8 | Módulo 8 | 2 | |
22 de septiembre | Módulo 8 | Módulo 8 | 2 | |
24 de septiembre | Entrega trabajos módulo 8 |
Contenido
Metodología de enseñanza
Andragogía: Educación para adultos
Actividades de tipo: Investigativo, Colaborativo, Reflexivo, Creativo, Crítico, Práctico.
Ambiente de aprendizaje virtual:
Plataformas Tecnológicas: Moodle/Zoom
Sincrónico: Videoconferencia
Asincrónico: Recursos Didácticos /Aplicación de aprendizaje/ Foro de acompañamiento.
MÓDULO 1 PROCESO EMPRENDEDOR
Este módulo está orientado a introducir a las participantes al Programa WISE STEM a través de experiencias, autoconocimiento y conceptos necesarios para desarrollar un emprendimiento.
Objetivos de aprendizaje
Incentivar y crear el hábito de la observación creativa consciente para buscar oportunidades de negocios con componentes tecnológicos con valor en el mercado.
Duración:
APRENDIZAJE |
||
SINCRÓNICO | ASINCRÓNICO | TOTAL |
2 horas |
2 horas |
4 horas |
Contenido del módulo
TEMARIO
- Qué es Wise
- Qué es STEM
- Perfil Emprendedor
Tipos de Emprendedores - Test
- Proceso de Emprender
Proceso Técnico - Proceso Emocional (Experiencial)
- Observación Creativa Consciente
- Experimento
MÓDULO 2: DEFINICIÓN DE PROBLEMAS
En este módulo los asistentes aprenderán a identificar diversos problemas, llegando a analizarlos a raíz para entender la complejidad de los mismos, actores y afectados y así encaminarse a una solución.
Objetivo de Aprendizaje
Inculcar en los participantes la facilidad para detectar problemas reales, entendiéndolos para así poder generar ideas de proyectos y emprendimientos viables.
Duración:
APRENDIZAJE | ||
SINCRÓNICO | ASINCRÓNICO | TOTAL |
2 horas | 2 horas | 4 horas |
Contenido del módulo
TEMARIO
- Definición de problemas centrados en el ser humano: Design Thinking
- Descomposición del problema por causas y sub causas: 3 I’s detección de importancia.
- Valoración de causas
- Identificación de actores y afectados:
- Generación de Plan de acción
MÓDULO 3: PROCESOS DE INNOVACIÓN
El módulo busca generar y despertar el pensamiento creativo de los participantes, llevándolos a generar ideas diferentes, así como a enseñarles a prototipar e iterar las mismas.
Objetivo de Aprendizaje
Generar un ambiente de creatividad entre los participantes, desarrollando el pensamiento lateral para el manejo de solución de problemas a través de ideas innovadoras.
Duración:
APRENDIZAJE | ||
SINCRÓNICO | ASINCRÓNICO | TOTAL |
2 horas | 2 horas | 4 horas |
Contenido del Módulo
TEMA
- Qué es innovación
- ¿Cómo innovar?
- ¿Cuándo innovar?
- Proceso de innovación y creatividad: Brainstorming/Clustering
- Prototipos/PMV
- Iteración
MÓDULO 4: MODELO DE NEGOCIO
El módulo busca articular elementos claves para armar un modelo de negocio sostenible en ámbitos social, ambiental y financiero.
Objetivo de Aprendizaje
Lograr sintetizar en un documento una propuesta de negocio que crea, entregue y capture valor en beneficio de los clientes.
Duración:
APRENDIZAJE | ||
SINCRÓNICO | ASINCRÓNICO | TOTAL |
3 horas | 3 horas | 6 horas |
TEMA
- Modelo de Negocio Canvas: Valor y Eficiencia del emprendimiento
- Elementos y armado del modelo de negocio
- Modelo B2B o B2C
- Monetización y escalamiento del modelo
- Crecimiento Exponencial
MÓDULO 5: MERCADO
El módulo busca identificar una industria(s) donde se desenvolverá el emprendimiento en busca de oportunidades.
Objetivo de Aprendizaje
Identificar y valorar el mercado potencial del emprendimiento propuesto.
Duración:
APRENDIZAJE |
||
SINCRÓNICO | ASINCRÓNICO | TOTAL |
2 horas | 2 horas | 4 horas |
Contenido del Módulo
TEMA
- 5 fuerzas de Porter
- Competencia
- Océanos Azules: Oportunidades en el Mercado: Matriz ERIC
- Industrias
- Diferenciación y Mapeo
MÓDULO 6: FUTURO DIGITAL
Oportunidades de emprendimiento a través de las nuevas perspectivas tecnológicas.
Objetivo de Aprendizaje
Ampliar conocimientos sobre tendencias tecnológicas actuales y encontrar oportunidades de emprender a través de las mismas, solucionando problemas que el mercado presenta y entregándole un valor agregado.
Duración:
APRENDIZAJE | ||
SINCRÓNICO | ASINCRÓNICO | TOTAL |
2 horas | 2 horas |
4 horas |
Contenido del Módulo
TEMA
- Marketing (Digital), redes sociales, buscadores, pauta, orgánico, contenido.
- Ecommerce, botones de pago, logística, integraciones tecnológicas.
- Tendencias (Ciber-seguridad, Inteligencia Artificial (Machine Learning), Internet de las Cosas, Big Data, Block Chain (Cripto monedas), Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
MÓDULO 7: FINANCIAMIENTO
El módulo incorpora conceptos financieros que facilita la toma de decisiones relacionadas a portafolio de productos, rentabilidad, inversión y financiamiento de emprendimientos en un entorno de constantes cambios y alto riesgo.
Objetivo de Aprendizaje
Desarrollar destrezas para diseñar una estructura financiera del emprendimiento que logre un rendimiento financiero por el valor que se entrega al cliente y la optimización de costos, y con ello convertir una operación sostenible financieramente.
Duración:
APRENDIZAJE | ||
SINCRÓNICO | ASINCRÓNICO | TOTAL |
4 horas | 4 horas | 8 horas |
TEMA
- Valor vs precio
- Costos Variables
- Margen de Contribución del portafolio de productos.
- Costos Fijos
- Punto de Equilibrio
- Necesidad de Inversión y Financistas
- Medición de máximos niveles de deuda
- Herramienta Simulación Financiera
Módulo 8 –PITCH TRAINING
“Formación & Pitch Training” es un workshop que brinda los elementos para diseñar y estructurar una presentación y su oratoria de manera efectiva. Además, se conocerán las herramientas, variaciones y momentos del pitch de emprendimiento, que permitan comunicarlo de manera efectiva y diferente.
Objetivo de aprendizaje
El taller de Pitch Training tiene como objetivo ayudar a los emprendedores a transmitir eficazmente la información más importante de sus emprendimientos, a comunicar adecuadamente sus ideas de negocios y proyectos, y a captar la atención del inversor o cliente.
Duración:
APRENDIZAJE | ||
SINCRÓNICO | ASINCRÓNICO | TOTAL |
5 horas | 1 horas | 6 horas |
TEMA
Herramientas previas al Pitch
- La motivación y el autoconocimiento
- El nombre del proyecto y su descripción
- Elementos y Estructura del Pitch
Preparación del Pitch
- Conoce tu audiencia
- El Storytelling
- Las herramientas para la presentación
- El lenguaje verbal y no verbal
- El control de las emociones
Concurso
- Simulación
- El Pitch en la práctica – la experimentación
Entregable: Pitch Desk
Invitan:

Con el auspicio de:
Con el apoyo:
Media Partner:

