Curso de Retrato al Óleo con el artista español Basilio De San Juan Guerrero
Fechas
Este curso intensivo de 4 días enseñará a los estudiantes las técnicas de pintura de retrato utilizando el método Sight-Size y el método de Charles Bargue. Estos métodos proporcionan una base sólida para el aprendizaje y la comprensión de las proporciones, la importancia del dibujo y la estructura del rostro humano en la pintura de retratos. El curso está diseñado para principiantes e intermedios y no se requiere experiencia previa en pintura.
Acerca del Artista invitado
Basilio De San Juan Guerrero es un artista prolífico y multifacético. Se graduó en Bellas Artes, especializándose en Pintura y Fotografía, en la Universidad de Granada, España; fue galardonado con la Beca de Postgrado de la Fundación Arte y Autores Contemporáneos y luego se graduó de la prestigiosa Florence Academy of Art, academia mundialmente reconocida en el arte figurativo.
Su trabajo adorna colecciones privadas en Europa y Estados Unidos y ha sido exhibido en diversas ciudades, entre ellas Nueva York, Sofía, Madrid, Vitoria, Málaga, Roma o Torino. Su espíritu emprendedor quedó patente cuando fundó digiQualia, una productora de cine y plataforma educativa. Su versatilidad se evidencia en la amplia experiencia laboral que ha adquirido en países como Suiza, Italia, Suecia, Inglaterra, Escocia y España. Recientemente, ha llevado su vasto talento y experiencia a Ecuador, donde ha fundado la Quito Academy of Art.
Plan de curso
Día 1: Introducción y fundamentos. Método Charles Bargue
- Introducción y presentación del curso.
- Breve historia del método Sight-Size y su aplicación en la pintura.
- Introducción a las láminas de dibujo de Charles Bargue y configuración del espacio de trabajo para el método Sight-Size.
- Ejercicio práctico volumétrico a color con óleo.
- Paleta de color y oleos necesarios para la ejecución de un retrato clásico.
- Ejecución paleta de color para retrato.
- El retrato desde una imagen fotográfica. Transferencia del dibujo del retrato. Comenzamos a pintar el retrato.
Día 2: Continuación: Anatomía, estructura.
- Anatomía facial y estructuras óseas.
- Tonalidad de la piel.
- Temperatura del color.
- Pintores contemporáneos figurativos.
- Organización de los tiempos para pintar un retrato del natural.
- Revisión de los trabajos, critica personalizada.
Día 3: Continuación
- Descripción de la forma a través de la línea.
- Jerarquía de la luz.
- Aplication unificada del color.
- Planificar adecuadamente los procesos para pintar.
- Revisión de los trabajos, critica personalizada.
Día 4: Últimos detalles para terminar un retrato completo. Crítica final
- Continuamos el retrato.
- Consejos para capturar la personalidad y la esencia del sujeto.
- Revisión de los trabajos, critica personalizada.
- Reflexiones finales, consejos y recursos para continuar practicando.
Materiales necesarios
Los materiales específicos se enviarán a los estudiantes una vez suscritos al curso.
- Lienzos o paneles (tamaño recomendado: 30x40 cm).
- Set básico de pinturas al óleo.
- Pinceles de diferentes tamaños y formas.
- Paleta para mezclar colores.
- Espátula.
- Solvente de aceite (para pintura al óleo).
- Trapo o papel absorbente.
- Caballete.
- Lápices y goma de borrar.
- Fotografía de un rostro, aportada por el profesor para usar como referencia para la realización del curso.
Costo
Profesores / estudiantes / Alumni USFQ: $80
Público general: $95
Cupos limitados.
