Curso Gestión de Riesgos para Entidades Financieras

Fechas

Start date
End Date

El curso Gestión de riesgos en entidades financieras tiene como objetivo conocer sobre la administración de riesgos en una institución financiera y su naturaleza, incluyendo sus medidas de mitigación, así como revisar la normativa vigente de la Superintendencia de Bancos relativa al tema.

Modality

Virtual

Duración
46 horas
Horario

Las videoconferencias en vivo se realizarán los lunes y miércoles de 18:00 a 20:00, y los sábados de 08:30 a 10:30.

Inversión

$690 más IVA

Descripción General

Toda actividad económica afronta riesgos en su gestión, y de ahí la importancia de una adecuada administración para promover los resultados esperados. Es común que la gestión directiva centre sus esfuerzos en el crecimiento y la eficiencia, dejando de lado la gestión de riesgos a los que inevitablemente se enfrenta y puede determinar el éxito o el fracaso de sus estrategias. Por eso, la alta dirección debe tomar en cuenta a la administración de riesgos como un pilar transversal de la estrategia institucional, especialmente en el caso de entidades financieras, en donde la correcta gestión técnica y legal garantiza un nivel de tolerancia adecuado de riesgos y evita riesgos adicionales.

El curso Gestión de riesgos en entidades financieras tiene como objetivo conocer sobre la administración de riesgos en una institución financiera y su naturaleza, incluyendo sus medidas de mitigación, así como revisar la normativa vigente de la Superintendencia de Bancos relativa al tema.

Objetivos de Aprendizaje

  • Identificar los riesgos financieros en la gestión institucional con énfasis en la intermediación financiera.
  • Conocer los diferentes tipos de riesgos asociados con la actividad de intermediación financiera.
  • Evaluar la gestión integral del riesgo en las instituciones financieras.
  • Interpretar las disposiciones de la Superintendencia de Bancos relacionadas con el cálculo de la valoración de riesgos.

Contenido

Módulo: Riesgo crediticio y de liquidez

Riesgo de liquidez

Se conceptualiza el tema de liquidez y se analiza el impacto que las políticas operacionales tienen sobre la liquidez en una institución de intermediación financiera, resaltando la diferencia con el riesgo de solvencia de largo plazo. Se analizan potenciales alternativas que se pueden implementar para administrarla de mejor manera, evaluando el costo beneficio de su aplicación.

Riesgo de crédito

Este submódulo tiene como propósito el entendimiento del riesgo de crédito y los mecanismos de transmisión de su impacto en los estados financieros. Se revisa el riesgo inherente y residual, así como el nivel de exposición crediticia de la institución financiera, tomando en cuenta el impacto para la solvencia institucional de largo plazo y en los resultados en el corto plazo.


Módulo: Riesgo de mercado, operacional y gestión integral de riesgo

Riesgo de mercado

En este submódulo se identifica el impacto de cambios no previstos o persistentes de las principales variables de mercado que afectan al portafolio crediticio y de inversiones de la institución financiera, como son la tasa de interés de mercado y el tipo de cambio. Se revisarán también los principales instrumentos de cobertura para limitar este tipo de riesgos.

Riesgo operativo

Se conceptualiza e identifica las principales fuentes de riesgo operativo, con énfasis en la actualidad para una institución de intermediación financiera. Además, se evalúan las alternativas para cuantificar el riesgo operativo y cuáles deben ser las principales políticas que se deben implementar para controlarlo.

Gestión integral de riesgo

Este submódulo consolida los temas revisados previamente y evalúa desde una óptica general la gestión del riesgo como un todo, revisando las responsabilidades de las respectivas instancias requeridas por la normativa legal.