Segundo Simposio de Manejo y Fertilidad de Suelos
Con el interés de promover el desarrollo agrícola bajo una visión técnico-científica, la Universidad San Francisco de Quito – USFQ, con el apoyo de las empresas ANALYTIC S.A.S. y AGNLATAM S.A., han organizado el Segundo Simposio de Manejo y Fertilidad de Suelos.
El objetivo del Simposio es que los asistentes adquieran conocimientos técnico-científicos actualizados en relación con el manejo adecuado del suelo y su fertilidad, haciendo un uso eficiente de las fuentes de enmiendas y nutrición. Al hacerlo, los participantes mejorarán sus capacidades de manejo de los sistemas productivos, y tendrán una perspectiva más amplia para promover prácticas productivas sustentables y el cuidado ambiental.
Están invitados a participar de este Simposio los docentes y profesionales agrónomos, agropecuarios, ambientales, biotecnólogos, técnicos de riego y estudiantes de los últimos niveles de carreras universitarias afines. El evento está enfocado en temas de alto interés actual que afectan el desarrollo del agro a nivel local e internacional.
Para desarrollar este evento se ha invitado a expositores destacados en sus áreas de especialización, quienes compartirán su conocimiento, experiencias y resultados de investigaciones de alto impacto. También participarán empresas destacadas del sector agrícola, quienes contarán con stands para presentar sus productos y/o servicios. Por la naturaleza de la audiencia objetivo, este Simposio puede ser un excelente punto de encuentro con profesionales de múltiples áreas, y de esta manera desarrollar contactos para proyectos e iniciativas futuras en beneficio del sector agropecuario.
Convocatoria de resúmenes científicos
El comité organizador del Simposio invita a investigadores, docentes y estudiantes universitarios a presentar trabajos científicos relevantes y acordes con el enfoque del evento. Los trabajos deben ser originales y aportar al desarrollo del sector productivo. Para ello, se debe enviar los resúmenes en formato técnico (ver instrucciones) hasta el 30 de Abril de 2023. Los resúmenes que aprueben el proceso de revisión se incluirán en las memorias del evento, las cuales contarán con ISBN, y su presentación se realizará en forma de poster científico (ver instrucciones).
Inscripción y tarifas
Los valores aquí descritos incluyen: Participación en los dos días de conferencias, coffee breaks, memorias de los resúmenes científicos y certificado de participación. Los valores por cancelar son:
Tarifa | Costo |
---|---|
Profesionales y Docentes universitarios | US$ 150 |
Estudiantes externos | US$ 80 |
Alumni y estudiantes de la USFQ | US$ 50 |
Pasos para inscripción:
- Realice su pago a través de nuestro Sistema de Pago en Línea:
- Una vez realizado el pago, por favor realice su Inscripción:
Enviar una copia del comprobante de pago al correo electrónico: galban@usfq.edu.ec
Por favor, incluya los siguientes datos para facturación: Cédula de identidad o RUC, Nombre o razón social, Dirección, Teléfono y Correo electrónico.
Con el apoyo de:


Con el auspicio de:










