Ecuador Protege sus Datos Personales
La Superintendencia de Protección de Datos Personales te invita a ser parte de las Jornadas de Análisis y Reflexión “Ecuador protege sus datos personales”, un espacio de encuentro y diálogo que conmemora el IV aniversario de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.
Este evento se llevará a cabo el 13 y 14 de mayo de 2025 en la Universidad Andina Simón Bolívar y la Universidad San Francisco de Quito, con el respaldo de ambas instituciones académicas.
Durante estas jornadas, abordaremos temas clave como la eficiencia regulatoria, la gestión de riesgos, el empoderamiento ciudadano y los desafíos de la protección de datos en la era de la inteligencia artificial. Además, expertos nacionales e internacionales compartirán sus aprendizajes sobre la regulación en Iberoamérica.
¡Acompáñanos y sé parte de la construcción de un entorno digital seguro, transparente y responsable para el Ecuador!
CRONOGRAMA
Martes, 13 de mayo Universidad Andina Simón Bolívar (UASB):
- 08h30 - 09h30: Registro de asistencia y ubicación de medios de comunicación.
- 09h30: Acto inaugural del Evento “Ecuador Protege su Datos Personales” con presencia de autoridades nacionales, internacionales y medios de comunicación.
EJES: Eficiencia en la práctica regulatoria en el mundo - Desafíos de la protección de datos personales frente a la irrupción de la Inteligencia Artificial.
- 10h30 – 12h00 MESA REDONDA (Moderadora – Lorena Naranjo): Aprendizajes sobre la regulación de la protección de datos en Iberoamérica (Comparativa entre modelos regulatorios).
- 12h00 – 13h00 FORO (Moderadora: Camila Valdez – Especialista de Regulación SPDP) ¿Una regulación para todos o marcos regulatorios sectoriales?
- 13h00 – 14h30 Receso
- 15h00 – 15h30 CONFERENCIA MAGISTRAL: Marcel Moritz – Universidad de Lille, Francia. Tema: Desarrollo reciente en la legislación europea sobre IA y su relación con el RGPD, con un enfoque en el sector público.
- 15h30 – 16h30 MESA REDONDA (Moderación – Álex Sotomayor, Analista de la Intendencia General de Innovación) Protección de datos e Inteligencia artificial: Implicaciones y desafíos. 16H30 – 16h50 Receso
- 16h50 – 18h00 FORO (Moderador: Daniel Hernández SPDP) Ciberseguridad y protección de datos: una alianza estratégica.
- 18h00 Cierre de la jornada
18h00: Cierre de la jornada.
Miércoles, 14 de mayo Universidad San Francisco de Quito (USFQ):
EJES: Fortalecimiento del derecho a la protección de datos personales desde la sociedad civil - Neurodatos y derechos digitales.
- 16H00 – 17H00 CONFERENCIA MAGISTRAL: Emilio Suñé – Universidad Complutense de Madrid. Tema: "Protección de Datos Personales en Ecuador: Perspectiva desde España y la UE".
- 17h00 - 17h20 Receso
- 17h20 – 18h20 MESA REDONDA (Moderador – José Sebastián Ponce) Neurodatos y derechos digitales: desafíos emergentes en la protección de los datos personales.
- 18h20 – 19h20 FORO (Conduce -Alegría Echeverría, Especialista de la Intendencia General de Control y Sanción SPDP): ¿Quién educa sobre protección de datos? El rol de la academia, medios de comunicación y Estado en la formación ciudadana.
- 19h20 – 19h30 Cierre y conclusiones del evento
Organizadores:


