Ecuador Protege sus Datos Personales

Date
-
Add to Calendar
Add to Calendar 2025-05-12 08:00:00 2025-05-14 19:00:00 Ecuador Protege sus Datos Personales La Superintendencia de Protección de Datos Personales te invita a ser parte de las Jornadas de Análisis y Reflexión “Ecuador protege sus datos personales”, un espacio de encuentro y diálogo que conmemora el IV aniversario de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Este evento se llevará a cabo el 13 y 14 de mayo de 2025 en la Universidad Andina Simón Bolívar y la Universidad San Francisco de Quito, con el respaldo de ambas instituciones académicas. Durante estas jornadas, abordaremos temas clave como la eficiencia regulatoria, la gestión de riesgos, el empoderamiento ciudadano y los desafíos de la protección de datos en la era de la inteligencia artificial. Además, expertos nacionales e internacionales compartirán sus aprendizajes sobre la regulación en Iberoamérica. ¡Acompáñanos y sé parte de la construcción de un entorno digital seguro, transparente y responsable para el Ecuador! Regístrese Aquí Universidad Andina Simón Bolívar y Universidad San Francisco de Quito USFQ Teatro Shakespeare USFQ no-reply@usfq.edu.ec America/Guayaquil public
Place
Universidad Andina Simón Bolívar y Universidad San Francisco de Quito USFQ Teatro Shakespeare
Registration Opens
Registration Closes

La Superintendencia de Protección de Datos Personales te invita a ser parte de las Jornadas de Análisis y Reflexión “Ecuador protege sus datos personales”, un espacio de encuentro y diálogo que conmemora el IV aniversario de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.

Este evento se llevará a cabo el 13 y 14 de mayo de 2025 en la Universidad Andina Simón Bolívar y la Universidad San Francisco de Quito, con el respaldo de ambas instituciones académicas.

Durante estas jornadas, abordaremos temas clave como la eficiencia regulatoria, la gestión de riesgos, el empoderamiento ciudadano y los desafíos de la protección de datos en la era de la inteligencia artificial. Además, expertos nacionales e internacionales compartirán sus aprendizajes sobre la regulación en Iberoamérica.

¡Acompáñanos y sé parte de la construcción de un entorno digital seguro, transparente y responsable para el Ecuador!

Regístrese Aquí

CRONOGRAMA

Martes, 13 de mayo Universidad Andina Simón Bolívar (UASB):

08h30 - 09h30
Registro de asistencia y ubicación de medios de comunicación
09h30
Acto inaugural del Evento “Ecuador Protege su Datos Personales” con presencia de   autoridades nacionales, internacionales y medios de comunicación. 

EJES: Eficiencia en la práctica regulatoria en el mundo - Desafíos de la protección de datos personales frente a la irrupción de la Inteligencia Artificial.


10h30 - 12h00
MESA REDONDA (Moderadora – Lorena Naranjo): Aprendizajes sobre la regulación de la protección de datos en Iberoamérica (Comparativa entre modelos regulatorios).
  1. Juan Carlos Upegui Mejía – Superintendente Delegado de PDP (Colombia).
  2. Eduardo Peduto – Defensoría del Pueblo de la Ciudad de BsAs (Argentina).
  3. Arthur Sabbat – Autoridade Nacionale de PDP (Brasil) (Traductor portugués-español).
  4. María Teresa Treviño Fernández - Consejera Vocal del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la información y protección de datos personales (México, Nuevo León).
  5. DELEGADO de Eduardo Luna Cervantes - Autoridad Nacional de Protección de Datos (Perú).
  6. Fabrizio Peralta-Díaz – Superintendente de Protección de Datos (Ecuador).

12h00 - 13h00
FORO (Moderadora: Camila Valdez – Especialista de Regulación SPDP) ¿Una regulación para todos o marcos regulatorios sectoriales?
  1. Manuel Jacho - Intendente General de Regulación SPDP.
  2. Gisela Montalvo – Directora Ejecutiva CITEC.
  3. Francisco Balarezo – Director Ejecutivo AEPROVI.
  4. Sofía Almeida – Líder del Comité Legal y Gerente Legal FEDESEG y ZURICH.
  5. Patricia Falconí Castillo – Presidenta Ejecutiva ASETEL.
  6. Andrés Zurita Durán – Director Ejecutivo AEI.
  7. Marco Antonio Rodríguez – Presidente Ejecutivo Asobanca.

13h00 - 14h30
Almuerzo
15h00 - 15h30
CONFERENCIA MAGISTRAL: Marcel Moritz – Universidad de Lille, Francia. Tema: Desarrollo reciente en la legislación europea sobre IA y su relación con el RGPD, con un enfoque en el sector público.
15h30 - 16h30
MESA REDONDA (Moderación – Álex Sotomayor, Analista de la Intendencia General de Innovación) Protección de datos e Inteligencia artificial: Implicaciones y desafíos.
  1. Luis Enríquez – Intendente General de Innovación SPDP.
  2. Gabriela Villafuerte, Especialista en protección de datos personales.
  3. Pablo Astudillo – Profesor del Colegio de Economía de la Universidad San Francisco de Quito.
  4. Juan Carlos Mejía – Docente UASB.
  5. Daniel Quintero - CEO Legintech Corporación.

16h30 - 16h50
Coffee break
16h50 - 18h00
FORO (Moderador: Daniel Hernández SPDP) Ciberseguridad y protección de datos: una alianza estratégica.
  1. Ola Bini – Technical Director, Centro de Autonomía Digital CAD.
  2. GSM.
  3. Audetic.
  4. Christian Espinosa Velarde – Socio ECIJA

18h00
Cierre de la jornada

 

Miércoles, 14 de mayo Universidad San Francisco de Quito (USFQ):

10h00 - 11h30
Firmas de convenios o reuniones privadas en la SPDP (Por definir)
14h30 - 15h30
Almuerzo
12h00 - 14h30
Traslado a la USFQ

EJES: Fortalecimiento del derecho a la protección de datos personales desde la sociedad civil - Neurodatos y derechos digitales.


16h00 - 17h00
CONFERENCIA MAGISTRAL: Emilio Suñé – Universidad Complutense de Madrid. Tema: "Protección de Datos Personales en Ecuador: Perspectiva desde España y la UE".
17h00 - 17h20
Coffee break
17h20 - 18h20
MESA REDONDA (Moderador – José Sebastián Ponce) Neurodatos y derechos digitales: desafíos emergentes en la protección de los datos personales.
  1. Alexandra Belén Gualavisí- Investigadora de CTS Lab FLACSO.
  2. Johanna Ortiz – Asambleísta por la provincia de Loja, Vicepresidenta de la Comisión de Trabajadores, Proponente del Proyecto de Ley Orgánica de Neuroprotección y Aplicación Ética de las Neurotecnologías.
  3. Dolores Dozo - Key Expert for Latin America at European Union Cooperation Project.
  4. Experto en Neurociencias.
  5. René Orbe – Intendente General de Control y Sanción SPDP.

18h20 - 19h20
FORO (Conduce -Alegría Echeverría, Especialista de la Intendencia General de Control y Sanción SPDP): ¿Quién educa sobre protección de datos? El rol de la academia, medios de comunicación y Estado en la formación ciudadana (Exploración de estrategias nacionales e internacionales exitosas en educación sobre privacidad como política pública).
  1. Mario Cuvero – Dirección Nacional de Gestión de la Información SENESCYT.
  2. Delegado Ministerio de Educación.
  3. Fabricio Vela – Periodista.
  4. Anastasia Dozo – Directora de Promoción del Derecho a la Privacidad de la AAIP.
  5. Luis Ordoñez Pineda – Coordinador del grupo de investigación de derechos digitales y protección de datos personales, Digilaw UTPL.
  6. Mauricio Alarcón – Fundación Ciudadanía y Desarrollo.

19h20 - 19h30
Intervención de cierre del Superintendente de Protección de Datos Personales de Ecuador.

Organizadores:

Logo USFQ
Logo Superintendencia de protección de datos personales
Logo Universidad Andina Simón Bolívar

Contacto

Superintendencia de Protección de Datos Personales