International Association for the Exchange of Students for Technical (IAESTE)
The International Association for the Exchange of Students for Technical (IAESTE) is an international, non-governmental, independent and non-political organisation that promotes the exchange of students through international pre-professional internships. The association is a consultative body of the UN and UNESCO. It was founded in 1948 in London, England and is represented in 80 countries.
In Ecuador, it has been represented nationally by the Universidad San Francisco de Quito since 1999. The programme offers the opportunity to acquire professional and intercultural experience for the development of work placements lasting between two months and one year. It is a strategic ally for students, employers and universities.
Andrea Peñaherrera apenaherrera@usfq.edu.ec
iaesteecuador@usfq.edu.ec
¿Qué hacemos?
International Association for the Exchange of Students for Technical (IAESTE), es una organización internacional no gubernamental, independiente y apolítica, que promueve el intercambio de estudiantes mediante prácticas preprofesionales internacionales. La asociación, es un organismo de consulta de la ONU y la UNESCO. Fue fundada en el año de 1948 en Londres, Inglaterra y mantiene representaciones en más de 80 países.
En Ecuador está representada a nivel nacional por la Universidad San Francisco de Quito desde 1999. El programa ofrece la oportunidad de adquirir experiencia profesional e intercultural para el desarrollo de prácticas laborales que duran entre dos meses y un año. Es un aliado estratégico para estudiantes, empleadores y universidades.
Más información: https://iaeste.org
Proceso para Estudiantes Nacionales
Requisitos
- Ser estudiante universitario a tiempo completo, de cualquier institución superior en el Ecuador.
- Estar cursando mínimo el tercer año de ingenierías (Física, ambiental, civil, agronomía, alimentos, ciencias de la computación, electrónica y automatización, industrial, mecánica, química y matemática), técnicas (arquitectura y diseño de interiores), ciencias (biología, biotecnología y gestión ambiental), ciencias sociales (administración, economía, finanzas y marketing).
- Tener un promedio mínimo de 3/4 o 7/10.
- Tener nivel avanzado de inglés.
- Aplicar un año antes del verano que se desea realizar la práctica.
- Realizar el proceso inscripción en las oficinas de Contacto Empresarial.
Proceso de selección
El proceso de selección consta de 3 etapas:
- Selección Nacional: Los estudiantes participan en un proceso de selección basado en pruebas psicométricas, entrevistas, grupos de trabajo y actividades estudiantiles para evaluar su desempeño a lo largo de la aplicación.
- Selección Internacional: La nominación del estudiante es expuesta a los lineamientos de selección de IAESTE del país designado. (https://iaeste.org/countries_list.pdf)
- Empresa: El estudiante tiene que pasar el proceso de selección determinado por el empleador tras pasar los dos procesos anteriores.
Pasos
- Septiembre a Noviembre
- Pago de la inscripción
- Registro
- Octubre a Diciembre
- Entrega de documentación
- Entrega de pasantía nacional
- Presentación a entrevistas
- Febrero
- Intercambio de pasantías exclusivas
- Aplicaciones y pago del 50% del valor del programa
- Envío de nominaciones
- Febrero en adelante
- Aceptación de las nominaciones y pago del 50% restante
- Proceso de visa, compra de tickets aéreos y seguro médico internacional
- Inicio de la pasantía
- Vive la experiencia IAESTE
Estudiantes Internacionales
Guía para estudiantes internacionales
El comité de IAESTE Ecuador nos encargamos de la planificación, gestión y logística de tu estadía en el país.
Proceso de selección
Entre febrero y marzo, los estudiantes para aplicar deben enviar la siguiente documentación a IAESTE Ecuador:
- Form o (Work Offer)
- Student Nominated
- Cover letter
- Curriculum with photo
- Transcript
- Language Certificate
- Certificate of Enrolment
- Reference Letter
- Copy of Passport
Importante:
Los documentos deben ser enviados en un solo archivo en el orden ya mencionado. El archivo debe ser en formato PDF y con un máximo de 3MB , con el siguiente nombre: Ref No.Nombre_Apellido Ejemplo: ECUSFQ13_01_Tom_Smith.pdf
Para estudiantes de Arquitectura y Diseño Gráfico se debe adjuntar su portafolio en un archivo separado. (Max. 6MB)
Empleador
IAESTE ofrece a las organizaciones la posibilidad de tener en su nómina un estudiante internacional de carreras técnicas, ciencias e ingenierías. El empleador puede recibir al pasante mínimo 2 meses y máximo 1 año.
Compromisos de la Empresa
- Llenar la Work Offer con un proyecto que tenga la empresa en un área técnica o ingeniería.
- Proporcionarle al estudiante un estipendio previamente acordado con IAESTE cada mes.
- Asignar al estudiante tareas acordes a su formación profesional, así como velar por la tutorización de su proyecto.
- Organizar una inducción el primer día indicando las actividades y el propósito que se van a realizar día a día.
Testimonios

Jonathan Acaro
Suiza 2020
Viaje a Suiza en febrero de 2020. IAESTE me acompañó durante el todo proceso de aplicación, tramitando la visa y los permisos, el hospedaje y me recibieron cuando llegué dándome indicaciones de cómo funcionaba todo.
Hubo mes y medio de normalidad en donde me incorporé en las actividades de la empresa. Sin embargo, cuando llegó la cuarentena me garantizaron la continuidad de mi contrato en remoto.
Al tener tanto tiempo disponible en casa, me esforcé mucho por hacer un buen trabajo. Volvimos a la oficina en mayo, seguí haciendo mi trabajo de la mejor manera. Las fronteras se abrieron, pude viajar, hacer amigos, hacíamos planes y las cosas mejoraron mucho.
A finales de junio, me comentaron que estaban interesados en que yo siga trabajando con ellos, en remoto. Regresé a Ecuador a finales de agosto y desde entonces he continuado trabajando en la empresa.
He aprendido mucho, me han dado la confianza y he continuado haciendo un buen trabajo. Ahora me han ofrecido un nuevo contrato y debo viajar este julio para firmarlo.
Ombudsperson
El Ombudsperson recibe, investiga y gestiona las quejas de los becarios y solicitantes del programa, y actúa como mediador en los conflictos. El Defensor ofrece total discreción y nunca hará nada sin el permiso del demandante, y buscará una solución que beneficie a todas las partes implicadas. Para ponerse en contacto puede hacerlo en el siguiente enlace:
https://iaeste.org/feedback-and-complaints
Galería IAESTE













