Neuropsicología del Adulto Mayor: Envejecimiento saludable, deterioro cognitivo y demencias
Fechas
Registro
Ante la creciente demanda de servicios multidisciplinarios especializados en atención del adulto mayor, y frente a prevalencias en aumento de deterioro cognitivo y demencias en este grupo etáreo, la neuropsicología brinda información relevante para la comprensión de los procesos cognitivos y comportamentales propios de esta etapa. Así, es de suma importancia que los profesionales que trabajan en la atención del adulto mayor conocer las características propias del envejecimiento saludable y patológico, así como desarrollar destrezas para la detección temprana de procesos de deterioro cognitivo y su tratamiento.
Este programa busca transmitir información actualizada a profesionales de distintas especialidades relacionadas a la atención de dicho grupo, contando con la colaboración de especialistas destacados en neurología, geriatría y psicología, con el fin de brindar de herramientas útiles para la atención integral del adulto mayor.
En línea
Lunes y Miércoles de 18h00 a 20h00
Pronto Pago: $380 (10 MAR)
Público General: $430
Grupos (3 personas): $400
Comunidad USFQ: $400
Descripción general
Objetivo General:
El objetivo del curso es brindar información actualizada acerca de las características propias del envejecimiento normal y patológico, desde el punto de vista de la neuropsicología, incluyendo aspectos psicológicos y terapéuticos; con énfasis en el diagnóstico diferencial y tratamiento de las demencias neurodegenerativas.
Objetivos Específicos:
- Conocer las características propias del envejecimiento sano y patológico
- Comprender las características de los procesos cognitivos, afectivos y comportamentales en esta etapa de la vida
- Aprender el manejo de herramientas neuropsicológicas útiles en el estudio y diagnóstico diferencial del deterioro cognitivo leve y las demencias
- Conocer a profundidad los principales tipos de demencia neurodegenerativa y sus características diferenciales, así como su diagnóstico y tratamiento
- Conocer los fundamentos de la rehabilitación neuropsicológica en el adulto mayor
- Comprender las recomendaciones actuales con respecto a servicios asistenciales, estudiando modelos internacionales de éxito
Dirigido a:
Este curso está dirigido a psicólogos, neuropsicólogos, geriatras, neuro rehabilitadores, neurólogos, terapeutas ocupacionales y otras especialidades relacionadas a la atención del adulto mayor o que tengan interés en adquirir conocimientos en esta área.
*Es deseable, pero no obligatorio tener conocimientos en inglés
Los profesionales que culminen el programa serán capaces de:
-
Enriquecer sus prácticas profesionales con conocimiento actualizado en diferentes áreas de la atención del adulto mayor, implementando conocimientos multidisciplinarios a su área de especialidad
-
Utilizar herramientas neuropsicológicas para la detección del deterioro cognitivo
-
Detectar y comprender las características diferenciales de las demencias
-
Apoyar los procesos terapéuticos necesarios para la atención del adulto mayor, incluyendo la estimulación cognitiva y atención centrada en la persona
Contenido
Contenido
Objetivos de aprendizaje: Los temas se centrarán en el aprendizaje de los principales tipos de demencias neurodegenerativas, el diagnóstico diferencial y tratamiento neuropsicológicos, incluyendo la atención al paciente y grupo familiar.
Temas:
- Deterioro Cognitivo Leve
- Evaluación y diagnóstico neuropsicológico del Deterioro Cognitivo Leve
- Demencias neurodegenerativas
- Enfermedad de Alzheimer
- Evaluación neuropsicológica de la Enfermedad de Alzheimer
- Demencia vascular
- Evaluación neuropsicológica en la Demencia Vascular
- Demencia por cuerpos de Lewy
- Evaluación neuropsicológica en la Demencia por Cuerpos de Lewy
- Demencia Frontotemporal
- Evaluación neuropsicológica en la Demencia Frontotemporal
- Demencias reversibles y otras causas de demencia
- Neurorrehabilitación en el Deterioro Cognitivo Leve y Demencias
- Tratamientos en las demencias
- Servicios asistenciales para personas con demencias
Cronograma
Semana | Mes | Día | Duración (h) | Horario | Temas | Profesor | |
1 | Marzo | 20 | Lunes | 2 | 18h00 a 20h00 | Deterioro Cognitivo Leve | MSC. Paloma Sotomayor, Neuropsicóloga |
22 | Miércoles | 2 | Evaluación y diagnóstico neuropsicológico del Deterioro Cognitivo Leve | MSC. Paloma Sotomayor, Neuropsicóloga | |||
2 | 27 | Lunes | 2 | Demencias neurodegenerativas | MSC. Paloma Sotomayor, Neuropsicóloga | ||
29 | Miércoles | 2 | Enfermedad de Alzheimer | Dr. Patricio Abad, Neurólogo | |||
3 | Abril | 3 | Lunes | 2 | Evaluación neuropsicológica en la Enfermedad de Alzheimer | MSC. Paloma Sotomayor, Neuropsicóloga | |
5 | Miércoles | 2 | Demencia vascular | Dr. Patricio Abad, Neurólogo | |||
4 | 10 | Lunes | 2 | Evaluación neuropsicológica en la Demencia Vascular | MSC. Paloma Sotomayor, Neuropsicóloga | ||
12 | Miércoles | 2 | Demencia por cuerpos de Lewy | Dr. Francisco Rodríguez, Geriatra | |||
5 | 17 | Lunes | 2 | Evaluación neuropsicológica en la Demencia por Cuerpos de Lewy | MSC. Paloma Sotomayor, Neuropsicóloga | ||
19 | Miércoles | 2 | Demencia Frontotemporal | Dr. Patricio Abad, Neurólogo | |||
6 | 24 | Lunes | 2 | Evaluación neuropsicológica en la Demencia Frontotemporal | MSC. Paloma Sotomayor, Neuropsicóloga | ||
26 | Miércoles | 2 | Demencias reversibles y otras causas de demencia | Dra. Evelyn Campoverde, Geriatra | |||
7 | Mayo | 3 | Miércoles | 2 | Neurorrehabilitación en el Deterioro Cognitivo Leve | MSC. Bernarda Marcos, Neuropsicóloga | |
8 | Lunes | 2 | Tratamientos en las demencias | Dra. Susana Muñoz, Geriatra | |||
5 | 10 | Miércoles | 2 | Servicios asistenciales para personas con demencias | Psic. Valeria Macias, Psicóloga | ||
TOTAL | 30 |
Instructores

Paloma Sotomayor
Neuropsicóloga bilingüe, especialización en el diagnóstico de Trastornos Mentales, Neuropsiquiátricos y Neuropsicológicos. Amplia experiencia en evaluación y diagnóstico neuropsicológico de demencias y otros síndromes de deterioro cognitivo, trastornos de la infancia y adolescencia, evaluación pre y post quirúrgica en Epilepsias, etc. Amplia experiencia como docente universitaria y de cursos de especialización. Conferencista y autora en varios capítulos relacionados a la neuropsicología.
Docente en curso de Educación Continua USFQ: Neuropsicología del Adulto Mayor: Envejecimiento saludable, deterioro cognitivo y demencias (Noviembre 2021) y Atención Neuropsicológica Integral para el Adulto Mayor (Septiembre 2022).

Valeria Macias
Psicóloga con experiencia en procesos de estimulación neurocognitiva con poblaciones infanto-juveniles, adultas y adultos mayores. Formación en neuropsicología de las demencias y envejecimiento. Aplicación del Modelo de Atención Centrada en la Persona en intervenciones integrales a pacientes, familias y cuidadores formales e informales.
Psicóloga por la Universidad Internacional del Ecuador.
Máster en Gerontología y Modelo de Atención Centrada en la Persona (c) - Universidad Internacional de Valencia
Directora de Intervención - SOMA
Secretaria - Fundación Venciendo Fronteras

Bernarda Marcos
Master en neuropsicología clínica por la Universidad de Salamanca.
Experiencia en la evaluación y rehabilitación neuropsicológica en población adulta e infantil con trastornos del neurodesarrollo, enfermedades neuro degenerativas, accidentes cerebrovasculares, traumatismo craneoencefálico, entre otros. Realiza intervención integral basada en objetivos funcionales, trabajando con el paciente y sus familiares, o cuidadores, para mejorar el área cognitiva, socioemocional y laboral/académica del paciente.

Dr. Patricio Abad, Neurólogo
Médico Cirujano - Universidad Estatal de Cuenca.
Postgrado de Neurología - Universidad Nacional Autónoma de México.
Diploma de Especialización en Neurología Infantil - Instituto Nacional de Pediatría - DIF México D.F.
Post Doctorado en Neurociencias - UCLA School of Medicine - Los Ángeles California USA.
American Epilepsy Society, Miembro Activo 1988
Neurólogo Activo, Hospital Metropolitano
Jefe de Cátedra de Neurología, Escuela de Medicina - universidad San Francisco de Quito 1995 - 1998
Sociedad Ecuatoriana de Neurología, Miembro Activo 1995 - 2009
Director Médico Fundación Ecuatoriana para la Esclerosis Múltiple - FUNDEM 2003 - 2005
Profesor de Postgrado Facultad de Medicina - Universidad Internacional 2003 - 2009
Academia Americana de Neurología AAN, Miembro 2007 - 2009
Director Sección de Neurofisiología Hospital Metropolitano
Presidente LECE Liga Ecuatoriana contra la Epilepsia 2007 - 2013
Jefe de Servicio Sección de Neurología - Hospital Metropolitano 2007
Director Programa Nacional Integral de Epilepsia - Aval de la ALADA - ILAE 2009 - 2013
Director Programas de Educación Médica Continua en Esclerosis Múltiple - Aval de la Universidad Internacional de Ecuador y LACTRIMS 2010 - 2014
Secretario General ALADE - Academia Latinoamericana de Epilepsia 2014
Miembro Electo Comisión Latinoamericana de la ILAE (Liga Internacional contra la Epilepsia) 2014

Dr. Francisco Rodríguez, Geriatra
Especialista en Geriatría Clínica. Manejo Integral en patología del Adulto Mayor, enfocado al mantenimiento de la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes. Interés en el aspecto cognitivo del envejecimiento, con énfasis en el diagnóstico y manejo de Demencias. Cuidados Paliativos Geriátricos.
Médico Cirujano, - Al Presente
Pontificia Universidad Católica del Ecuador,
Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela. España. Master en Cuidados Paliativos, - Al Presente
Universidad de Valladolid. España.

Dra. Evelyn Campoverde, Geriatra
Especialista en Geriatría, con enfoque principal en diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas y frecuentes en personas adultas mayores, cuidados aplicativos, tratamientos preventivos para el envejecimiento exitoso.
Médico – Universidad Central del Ecuador
Especialista en Geriatría- Universidad de la Republica Uruguay
Diplomatura- Psicofarmacologia en la persona adulta mayor- Universidad de Ciencias empresariales y Sociales UCES
Docente Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Medica Geriatra asociada Hospital Metropolitano.
Fundadora Medicina del Adulto Mayor
Geriatra Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marin
Sociedad Ecuatoriana de Geriatría y Gerontología SECUGG

Dra. Susana Muñoz, Geriatra
Especialista en Geriatría y Gerontología Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid-España, cubriendo un año de pandemia en primera línea.
Máster en Cuidados Paliativos, Universidad de Valladolid
Máster en Integración y Resolución de Problemas Clínicos en Medicina, UCAM
Título de Medicina en la Universidad San Francisco de Quito
Estudios en biología en Webster University y Washington University en San Luis, Missouri.
Título de Medicina en la Universidad San Francisco de Quito
Médico especialista en el Hospital Fundación Jiménez Díaz en Madrid con 4 residentes a cargo, cumpliendo funciones de médico en la unidad de agudos de Geriatría, Ortogeriatría (fractura de cadera en el adulto mayor) y médico de coordinación o enlace de 37 residencias de adultos mayores de la zona.
Docente en la Universidad San Francisco de Quito en Geriatría y Medicina Paliativa.
Médica asociada en el Hospital de los Valles.
Consulta privada Hospital de los Valles.
Columnista invitada, revista Forbes Ecuador
Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Geriatría y Gerontología y de la Asociación Latinoamericana de Cuidados Paliativos.
Registro
Precio PVP: $430
Precio Pronto pago: $380 Tarifa habilitada hasta el 10 de marzo de 2023
Comunidad USFQ y Grupos: $400 Sujeto a disponibilidad de cupos
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cedula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
* En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico)
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
* La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
