Especialización en Derecho y Economía de la Competencia
Clases sincrónicas (en tiempo real) – jueves de 18h00 a 20h00 y viernes de 16h00 a 20h00.
Costo total: $6 000.00
Aranceles: $5 455.00
Matrícula: $545.00
La Especialización en Derecho y Economía de la Competencia es un programa académico que busca formar profesionales con conocimientos sofisticados de libre competencia, incluyendo regulación de mercados, política pública de competencia y conductas específicas como abuso de poder de mercado, carteles, control de concentraciones, entre otras.
El programa guía a los alumnos a partir de la experiencia internacional, con varios profesores de renombre en la región y el mundo, y la complementa analizando las particularidades del régimen ecuatoriano de la mano de varios profesionales con vasto y cercano conocimiento del sistema nacional, incluyendo profesores que trabajan en la Superintendencia de Competencia Económica.
Se formará profesionales con capacidad de diagnosticar, analizar, aconsejar y resolver problemas complejos relacionados a la libre competencia y prácticas anticompetitivas, con una perspectiva útil para practicantes privados, funcionarios públicos y académicos.
Perfil del aspirante
Este programa está pensado para profesionales con conocimientos en derecho o economía.
El aspirante debe ser una persona disciplinada, honesta, con habilidades para trabajar de forma independiente y grupal. Las exigencias académicas del programa son altas, por ello, el aspirante debe tener madurez y rigurosidad para alcanzar las expectativas de la institución, de los profesores y tutores del programa de posgrado.
Ventajas
- El programa se construyó y se ejecutará en conjunto con varias instituciones de experiencia y prestigio probado en libre competencia, como la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés), el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones y la Superintendencia de Competencia Económica. Esto asegura un altísimo estándar académico, además de cercanía con referentes nacionales e internacionales en la materia, cuya principal actividad se centra en la libre competencia.
- La planta de profesores es mayoritariamente extranjera; los profesores son referentes regionales y mundiales en la materia.
- La especialización otorga un título reconocido por el Estado ecuatoriano (SENESCYT) pero es organizada bajo un estándar de calidad internacional a un precio muy competitivo. El programa se dicta en un año académico completo, a diferencia de cursos similares que son de pocos meses o semanas.
- El curso es dictado en modalidad virtual, pero la totalidad de las clases son sincrónicas (en tiempo real), asegurando una interacción profunda y significativa con los profesores nacionales e internacionales.
- El programa se organiza con cursos pequeños, para que todos los alumnos puedan participar y aprovechar la exposición a los profesores y tutores.
- Los graduados tendrán herramientas que les permitirán comprender y aplicar a problemas concretos los conceptos del derecho y la economía de la competencia en el marco nacional e internacional.
- Es un programa que valora el intervenir en espacios donde se confronten ideas, opiniones y posturas para crear soluciones creativas basadas en la igualdad y el respeto a los derechos.
Campo laboral
Este programa otorga a sus estudiantes el conocimiento sofisticado que se requiere para progresar en el mercado laboral de la libre competencia. La rigurosidad del programa permite a sus egresados aportar soluciones creativas frente a problemas complejos que se presentan en la academia, en empresas multinacionales, empresas locales, asesoramiento profesional y el sector público.
Financiamiento y Becas
Alumni USFQ tienen 10% de descuento.
Pagos con tarjeta de crédito o débito a través de nuestro Botón de Pago En Línea.
- Aceptamos todas las tarjetas nacionales e internacionales.
- Puedes diferir tus pagos con tarjetas emitidas por: Diners Club, Banco Guayaquil, Banco Pichincha, Banco Bolivariano, Banco Produbanco y Banco del Austro.
- En pagos por semestres o períodos académicos puedes diferir hasta 12 meses sin intereses. Consulta con el programa de posgrado las fechas establecidas.
- En pagos por años puedes diferir hasta por 24 meses sin intereses.
- En pagos totales, puedes diferir sin intereses al doble de tiempo que dura el programa de posgrado (Ejemplo: Duración del programa: 18 meses. Pagos totales hasta por 36 meses sin intereses).
Pagos con transferencia o depósito a los siguientes datos:
- Titular: Universidad San Francisco de Quito USFQ.
- RUC: 1791836154001
- Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
- Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
- Para el registro correspondiente, subir el comprobante en el Botón de Pago En Línea.
Pagos presenciales en las ventanillas de Tesorería: Disponible de lunes a viernes de 08h30 a 17h30
Para información sobre planes de financiamiento directo con la USFQ escribir al e-mail: plandefinanciamiento@usfq.edu.ec
Para información sobre otras formas de pago escribir al e-mail: tesoreria@usfq.edu.ec
Becas
De acuerdo con el Reglamento de Becas del programa de posgrado, se otorgarán becas si es que se alcanza un número mínimo de estudiantes establecidos por la USFQ. Las becas consisten en hasta cinco (5) becas por cohorte que cubren el 20% del arancel del programa cada una. Para más información contactarse con posgradocompetencia@usfq.edu.ec.
Requisitos
Básicos
Para la inscripción al programa, el postulante debe enviar la siguiente documentación en formato digital al e-mail de Santiago Tapia stapia@usfq.edu.ec. De faltar algún requisito, no podrá participar del proceso:
- Confirmación del pago realizado a través del sistema (captura de pantalla) y solicitud de postulación completa, con firma y fotografía del postulante (revisar proceso en Admisiones Posgrado).
- Título de tercer nivel en derecho o economía.
- Registro del título en la SENESCYT. De tratarse de títulos de tercer nivel o cuarto nivel, si aplica, obtenidos en el extranjero, el postulante debe presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
- Registro oficial de notas.
- Acta de grado (excepto Alumni USFQ y universidades extrajeras).
- Copia de cédula de identidad o pasaporte.
Específicos
Superada la etapa de postulación, enviar los siguientes requisitos específicos vía digital para completar la etapa de selección, al e-mail posgradocompetencia@usfq.edu.ec
- Una (1) carta de motivación que incluya: ¿por qué estudian el programa y qué pueden aportar? y, además una breve descripción de su perfil académico y profesional.
- Una (1) carta de recomendación, ya sea profesional o académica, acreditando la excelencia del postulante.
- Todos los profesionales con antecedentes educativos únicamente en derecho deberán tomar el curso "Conceptos Económicos Introductorios". Este curso preparatorio está incluido en el precio del programa.
- Entrevista personal con el Director del Programa
