Estrategia Digital para Nutricionistas
Fechas
Registro
El programa de Estrategia Digital para Nutricionistas busca educar a profesionales a utilizar la herramienta de la redes sociales para crear negocios digitales exitosos.
Este programa tiene una gran relevancia en la actualidad porque el mundo digital está en constante crecimiento y es un medio que ofrece la posibilidad de potenciar la practica profesional de nutricionistas.
El programa también ayudará a nutricionistas a construir su marca personal y así conectar con una audiencia más amplia de pacientes y clientes en todo el mundo.
En línea
Martes y Jueves de 18:00 a 20:00
Sábado de 8:30 a 12:30
Tarifa Pronto Pago: $310 (23 Ago)
Tarifa Público General: $340
Tarifa Grupos (3 personas): $300 c/u
Tarifa ALUMNI USFQ: $300
Descripción general
Objetivo General:
Desarrollar destrezas y habilidades en el uso de redes sociales
Capacitar al participante a crear negocios digitales
Resultados de aprendizaje:
# | Resultados de Aprendizaje | Nivel |
---|---|---|
1 | Conocer sobre diferentes plataformas digitales | Medio |
2 | Crear contenido para redes sociales | Alto |
3 | Aprender sobre el consultorio físico y virtual | Medio |
4 | Desarrollar un programa digital High Ticket | Alto |
Dirigido a:
El programa está orientado a licenciados en nutrición, nutricionistas, nutriólogos, médicos u otros profesionales de la salud enfocados en nutrición y estudiantes de ultimo año de nutrición.
*Es deseable pero no mandatorio, que el candidato tenga una formación en nutrición o que esté culminando sus estudios de nutrición (últimos 2 semestres)
Los profesionales que culminen el programa serán capaces de:
- Manejar sus propias redes sociales
- Crear su consultorio físico/ virtual
- Crear y monetizar un negocio digital
Modalidad
Duración total del curso 45 horas académicas repartidas en 4 semanas.
- 30 horas en modalidad virtual en tiempo real con el profesor vía zoom
- 15 horas de actividades de trabajo autónomo del alumno
La metodología de enseñanza del curso se sustenta en el modelo Blended flexible learning y aprendizaje basado en proyectos. El profesor realizará exposiciones a sus alumnos en tiempo real, incentivando al estudiante que intervenga con sus dudas y comentarios. Mientras más frecuentes sean dichas intervenciones, más rico será el aprendizaje colectivo. Las sesiones girarán en torno a temas particulares o casos de estudio específicos, que buscarán proporcionar al alumno un entendimiento completo de la teoría así como su relación con el contexto actual de la industria.
A parte de esto, todos los participantes realizarán 3 horas de aprendizaje autónomo en la plataforma E-Learning USFQ, en la que encontrarán materiales proporcionados por el profesor. Observarán videos, leerán artículos cortos, comentarán en foros, o tendrán discusiones breves sobre los distintos temas tratados en el curso.
Contenido
Módulo 1 |Manejo de Redes Sociales para Nutricionistas
Responsable académico / profesor: Francisca del Pino
Duración: 8 horas
Objetivo de aprendizaje: Conocer sobre diferentes plataformas digitales / Crear contenido para redes sociales
Contenido del módulo:
- Introducción de las redes sociales: con cuál red social comenzar, cuál es la mejor/mejores redes para vender mis consultas, cómo iniciar (principalmente instagram, tiktok y podcasts)
- Con cual red social comenzar
- Personal Branding Nutricionista
- Construir tu marca personal
- Desarrollo de una estrategia de marketing nutricional
- Identificación cliente ideal/ audiencia
- Cuál es tu nicho
- Lo que te diferencia de otros nutricionistas/ profesionales de la salud
- Conectar con tu cliente ideal
- Identificar los dolores/ dificultades de tu cliente
- Comunicación efectiva:
- Claves para la comunicación con tu público: Estrategia de comunicación en nutrición y wellness
- Cómo aplicar el storytelling
- Comunicar para conectar y ser escuchado + alcanzar a clientes/pacientes que quieren comprar tus productos
- Convertir el conocimiento técnico en palabras
- Creación de contenido Instagram y Tiktok
- Tipos de contenido y formatos para nutricionistas
- Creación de ideas
- Calendario de Contenido
- Desarrollo de artes: Testimonio de pacientes
- Creación de contenido Instagram y Tiktok
- Captura y edición de fotografias
- Grabación y edición de videos
- Subir el contenido a redes sociales
- Uso de tendencias: Música, Hashtags
- Copys con mayor alcance
- Creación de contenido Instagram y Tiktok
- Captura y edición de fotografías
- Grabación y edición de videos
- Threads/Twitter
- Cómo utilizar estas redes sociales como nutricionista
- Creación del perfil
- Creación del contenido
- Estrategia de Podcast
- Equipo que necesitas para grabar un podcast
- Aplicaciones para crear y editar tu podcast
- Ventajas de tener un podcast en el área de nutrición
- Puntos clave sobre Facebook
- Usos de Facebook
- Facebook Ads: pautar para alcanzar más público
- Creacion del perfil: Instagram
- Introducción a Instagram
- Perfil personal vs. Perfil profesional.
- Desarrollo de la biografía de Instagram para un nutricionista: foto de perfil, descripción, historias destacadas, link, palabras clave, etc.
- Estrategia de crecimiento: Instagram
- Algoritmos de redes sociales
- Análisis de estadísticas
- Análisis de perfiles de nutricionistas exitosos en redes sociales
Masterclass Invitado (Nutricionista exitoso en redes sociales)
- Creación del perfil y Estrategia de crecimiento: Tiktok
- Introducción a Tiktok
- Desarrollo de la biografia de Tiktok para un nutricionista: foto de perfil, descripción, link, palabras clave, etc.
- YouTube:
- Equipo que necesitas para videos
- Aplicaciones para edición
- Tipos de Contenido para YouTube: Masterclass, Podcast con Video, Vlogs
Evaluación del Curso
La ponderación de cada componente se distribuye de la siguiente manera:
Categoría | Descripción | Porcentaje de la nota final |
---|---|---|
Tareas |
Deberes |
50% |
|
||
Sesiones Zoom (asistencia y participación) |
El participante debe asistir al menos al 80% de las sesiones. |
50% |
Emisión de certificado
Certificado de aprobación
Parámetros para emitir el certificado de aprobación:
El participante al final del curso deberá tener una nota mínima de 80% para obtener su diploma de aprobación y cumplir con un mínimo del 80% de la asistencia total del programa.
En caso de aprobar el programa, la Universidad San Francisco de Quito otorgará un certificado de aprobación por el número de horas académicas realizadas.
En caso de no aprobar el programa, la Universidad San Francisco de Quito no podrá otorgar el certificado al participante.
Cronograma
Fecha de inicio: 24 de septiembre de 2024
Fecha de cierre: 24 de octubre de 2024
Horarios:
- Días de clase: Martes y Jueves de 18.00 - 20:00 y Sábado de 8:30 - 12:30
*El calendario puede sufrir modificaciones de fechas y contenido.
Módulo 1 | Manejo de Redes Sociales para Nutricionistas | |||||||
Semana | Mes | Día | Duración (h) | Horario | Módulo | Temas | Profesor | |
1 | Septiembre | 24 | Martes | 1 | 18h30 a 19h30 | Tema 1 | Sesión 0. Sesión Introductoria. Info general, presentación instructores y participantes | Francisca del Pino |
26 | Jueves | 2 | 18h00 a 20h00 | Tema 2 | Construir tu marca personal como nutricionista/ Identificación cliente ideal/ audiencia | |||
28 | Sábado | 4 | 8h30 a 12h30 | Tema 3 | Con cuál red social comenzar, cuál es la mejor/mejores redes para vender mis consultas | |||
2 | 1 | Martes | 2 | 18h00 a 20h00 | Introducción a redes sociales (principalmente instagram, tiktok y podcasts) | |||
Octubre | 3 | Jueves | 2 | 18h00 a 20h00 | Tema 4 | Creación del perfil/ estrategia de crecimiento/ comunicación efectiva (teoría) | ||
5 | Sábado | 4 | 8h30 a 12h30 | Creación del perfil/ estrategia de crecimiento/ creación de contenido para (práctica): oInstagram o Tiktok |
||||
3 | 8 | Martes | 2 | 18h00 a 20h00 | Tema 5 | Puntos clave sobre Podcasts & Threads/ Twitter | ||
10 | Jueves | 2 | 18h00 a 20h00 | Puntos clave sobre Facebook y Youtube | ||||
4 | 15 | Martes | 2 | 18h00 a 20h00 | Calendario de contenido | |||
17 | Jueves | 2 | 18h00 a 20h00 | Tema 6 | Desarrollo de arte, videos y copys/ edición (teoría) | |||
19 | Sábado | 4 | 8h30 a 12h30 | Desarrollo de artes, copys, videos/ edición (práctica) | ||||
5 | 22 | Martes | 2 | 18h00 a 20h00 | Presentaciones de perfiles | |||
24 | Jueves | 2 | 18h00 a 20h00 | Presentaciones de perfiles | ||||
TOTAL | 30 |
Instructores

Francisca del Pino
- Licenciatura en Nutrición y Dietética (USFQ)
- Licenciatura en Negocios Internacionales (Rollins College)
- Certificación Social Media Management (TBL Group)
- Creadora de Contenido en redes sociales (300,000+ seguidores a través de plataformas de: Instagram, Tiktok, YouTube, Podcast)
- Community Manager, Manejo de redes sociales de múltiples marcas, entre ellas: CusiWorld, Seitea, Freds IceCream.
-
Nota: Se invitarán a nutricionistas que tienen negocios digitales para que compartan su experiencia
Registro
Tarifa Pronto Pago: $310 (23 Ago)
Tarifa Público General: $340
Tarifa Grupos (3 personas): $300
Tarifa ALUMNI USFQ: $300
La cancelación del valor del programa se podrá realizar a través de las siguientes formas:
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha o Banco de Guayaquil podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cedula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
* En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico).
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
* La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
