Admisiones Posgrado
El Proceso de Admisión de todo postulante a un Programa de Posgrado en la USFQ consta de dos etapas: Postulación y Selección.
1. POSTULACIÓN
Los Programas de Posgrados de la Universidad San Francisco de Quito USFQ buscan seleccionar los mejores candidatos a las diferentes maestrías y/o especialidades que ofrece.
La apertura de una nueva cohorte de un programa de posgrado está sujeta a la inscripción de un número mínimo de estudiantes matriculados y que, caso contrario, se realizará un proceso de reembolso por los valores pagados y la reversión del estatus de estudiante.
La etapa de postulación consta de los siguientes pasos:
1.1. Pago por el proceso de postulación
Realizar un pago de USD $148,00 USD, por el concepto de “Proceso de postulación Posgrados” a través del siguiente link
El pago puede ser realizado a través de los siguientes canales:
- Tarjeta de crédito o débito.
- Depósito o transferencia:
- RUC: 1791836154001
- Razón Social: Universidad San Francisco de Quito USFQ
- Banco Pichincha: Cuenta Corriente No. 3407330004
- Banco Bolivariano: Cuenta Corriente No. 5075003350
Realizar una captura de pantalla de la confirmación del pago realizado a través del sistema y enviarlo a stapia@usfq.edu.ec con los siguientes detalles en el cuerpo del correo:
- Nombre completo,
- Correo electrónico,
- Número de cédula o pasaporte,
- Número de teléfono celular,
- Programa de posgrado de interés,
- ¿Cuál es su título de tercer nivel? y,
- Fecha elegida para rendir el examen*
* Revisar el calendario al final de esta página para consultar las fechas disponibles.
Este valor no será reembolsable incluso si desistiera de continuar con el proceso y tampoco será transferible a otros servicios presentes o futuros.
1.2. Inscripción al Examen:
Completar la Solicitud de Postulación en formato digital, que será enviada por la Oficina de Admisiones. El formulario completo tiene que ser enviado adjunto en un correo electrónico a stapia@usfq.edu.ec junto con una foto tamaño carné.
* El candidato debe revisar los requerimientos específicos de cada programa (titulación previa, registro SENESCYT, experiencia laboral, edad, entre otros). Si hubiese inquietudes respecto a los requerimientos específicos debe contactar a la Dirección del Programa de Posgrado de su interés antes de seguir con el proceso.
Toda la información sobre los requerimientos y datos de contacto está disponible en el siguiente link dentro de la sección de cada programa o especialización.
1.3. Examen de admisión:
Rendir el examen de admisión, que tiene los siguientes componentes:
- Razonamiento Verbal: mide el nivel de desarrollo de la habilidad verbal, y la capacidad para utilizar el lenguaje verbal para la comprensión e interpretación de la lectura. Se examina también la interpretación del significado de las palabras en contexto y razonamiento analógico.
- Razonamiento Matemático: son ejercicios que requieren que demuestre su habilidad para procesar, analizar y utilizar información en la solución de problemas de aritmética, álgebra, geometría, estadística y probabilidad.
Se recomienda descargar la guía de estudios para este examen, disponible en el siguiente botón:
1.4. Suficiencia en inglés para Posgrados
Para ser admitido a un programa de posgrado en la USFQ, es necesario demostrar un nivel de suficiencia en inglés. Cada programa tiene indicado el nivel mínimo requerido, en relación con la escala del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). El nivel requerido por cada programa se detalla en el siguiente botón:
El Departamento de Lenguas Extranjeras DLE de la USFQ se encarga de certificar esta suficiencia para su admisión. Las formas de demostrar la suficiencia son las siguientes:
- Tomar el examen de suficiencia: este examen se puede rendir en la misma fecha seleccionada para la Prueba de Aptitud. El resultado indicará el nivel de inglés que tiene el postulante.
- Presentar resultados de exámenes internacionales: se acepta resultados de exámenes TOEFL IBT o TOEFL ITP, Cambridge, que estén vigentes (vigencia de dos años) al momento de postulación. El DLE emitirá un certificado de equivalencia en el que se indique el nivel de inglés que tiene el postulante, con base en los resultados del examen presentado.
- Haber obtenido el título de grado en la USFQ: los niveles de inglés completados en una carrera de grado serán validados, siempre y cuando la postulación al programa sea dentro del tiempo de dos años desde la fecha de aprobación del último nivel de inglés cursado en la USFQ.
1.5. Notificación de resultados del examen de admisión:
La Oficina de Admisiones notificará al candidato los resultados del examen, vía correo electrónico, en el plazo de una semana después de su rendición.
1.6. Solicitud de documentación básica
La Oficina de Admisiones enviará un correo electrónico al candidato, con la solicitud de información básica que debe ser remitida en el plazo máximo de una semana. La documentación que debe remitir el postulante es la siguiente:
- Títulos previos requeridos,
- Kárdex oficial de notas que contenga el promedio acumulado global obtenido o acta oficial de grado,
- Registro del título del SENESCYT*, y
- Copia de la cédula de identidad o pasaporte.
*De tratarse de títulos de tercer nivel o cuarto nivel, si aplica, obtenidos en el extranjero, el postulante debe presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
NOTA: es responsabilidad del postulante contar con esta documentación básica al momento de iniciar su proceso de admisión y entregarla en el plazo señalado, así como leer el Manual del Estudiante de Posgrado disponible en la página web de la Universidad y asegurarse de cumplir con todos los requerimientos de admisión señalados.
2. SELECCIÓN
El proceso de selección está a cargo del Comité de Admisión de cada programa. El programa contactará a cada postulante, para solicitar el envío de la documentación específica requerida. El detalle de información que será solicitada está disponible en el siguiente link. La información debe ser enviada vía correo electrónico, de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por el programa.
NOTA: el candidato extranjero, para ser admitido oficialmente a la USFQ e iniciar sus estudios en cualquier carrera o programa, debe contar con una Visa o estatus migratorio que le permita estudiar en el Ecuador. El candidato debe enviar una copia a color de su Visa de estudiante, documento que certifique que esta visa está en trámite o documento que certifique el estatus migratorio requerido a admisiones@usfq.edu.ec hasta un día antes del inicio de clases.
Con los BENEFICIOS EXCLUSIVOS de Produbanco - Grupo Promerica
¡cumple tu sueño de tener un posgrado en la USFQ!
Entérate de los beneficios para ti llenando el formulario aquí:
https://www.produbanco.com.ec/usfq_posgrado
El proceso de admisión e ingreso a la Universidad San Francisco de Quito USFQ está centralizado en el Departamento de Admisiones (admisiones@usfq.edu.ec ó +593 99 741 0135). Se hace saber a la comunidad en general que la USFQ no tiene delegados o empresas que gestionen la admisión de estudiantes de forma independiente, ni el otorgamiento de becas. El proceso de admisión a la USFQ está claramente detallado en https://www.usfq.edu.ec/es/admisiones.
Se advierte que las marcas, logos, diseños, etc., de la USFQ están protegidos por los derechos de propiedad intelectual, los cuales no pueden copiarse, distribuirse, modificarse ni ponerse a disposición de terceros con fines comerciales sin el consentimiento por escrito de la USFQ. La USFQ no se hace responsable por el uso indebido de sus marcas, logos, diseños, etc., por parte de terceros y se insta a denunciar a quienes conozcan de estos casos para ponerlos en conocimiento de la autoridad competente.
