Especialización en Imagenología
3 años
Materias: 46
Total créditos: 58
Tiempo completo.
RPC-SO-32-No.537-2018, 5 de septiembre de 2018
$28.521
Matrícula: $2.592
Arancel: $25.929
Aplica para cohortes nuevas - año académico 2022-2023
Por confirmar.
El programa de formación de especialistas médicos en Imagenología permite a los posgradistas formarse como expertos en la valoración diagnóstica-terapéutica de patología en todos los órganos y sistemas del cuerpo humano. Cumple con las exigencias científicas y profesionales en el conocimiento de las ciencias básicas que fundamentan la fisiopatología y terapéutica. El aprendizaje continuo permitirá que nuestros posgradistas aporten al conocimiento de la especialización y a las instituciones científico-profesionales afines, dentro del contexto de las necesidades de la realidad nacional y de la misión de la Escuela de Especialidades Médicas de la USFQ. Es decir, contribuirán a mejorar la calidad de la atención y el tratamiento integral de los pacientes, a través de la implementación de conceptos de calidad que puedan superar las expectativas, tanto de sus pacientes como de sus familias.
Perfil del aspirante
Los estudios de posgrado de Imagenología están dirigidos a médicos nacionales o extranjeros radicados en el país que cuenten con título de tercer nivel en Medicina, Doctores en Medicina y Cirugía, Médicos, Médicos Generales, acreditados legalmente en el SNIESE.
El aspirante debe ser una persona que conjugue los valores y principios éticos, que pueda trabajar en forma autónoma, independiente y en equipo, debe ser capaz de trabajar con altas exigencias académicas y tener la madurez y estabilidad emocional para alcanzar las expectativas de la institución, de los profesores y de los tutores.
El aspirante debe tener actitud positiva de trato con el usuario interno y externo que fomente una cultura de comportamiento humanizado.
Campo ocupacional
Al culminar el programa de especialización, nuestros médicos especialistas estarán en la capacidad de liderar los diferentes servicios médicos de apoyo diagnóstico, y consolidar equipos de trabajo en entidades de salud de segundo y tercer nivel de nuestro país.
Otro campo ocupacional por el cual pueden optar nuestros médicos especialistas, es el libre ejercicio de su profesión.
Ventajas
La Especialización de Imagenología permite que el médico especialista brinde apoyo diagnóstico a las diferentes especialidades médicas, tanto en la prevención como en el tratamiento oportuno de enfermedades.
Los convenios interinstitucionales que mantiene la USFQ con diferentes entidades de salud pública y privada que cuentan con el equipamiento y casuística necesaria, permiten a la universidad formar profesionales con el más alto nivel de conocimientos.
Requisitos
El ingreso a este programa de posgrado se realiza mediante concurso público de méritos y oposición. Una vez publicada la convocatoria, los documentos habilitantes deberán ser presentados en las fechas señaladas en la Escuela de Especialidades Médicas en original y en copia simple (los originales serán devueltos una vez realizada la validación en presencia del postulante), o solo en copias notarizadas. Posteriormente, el postulante debe pagar por la inscripción al “Proceso de postulación Posgrados” para acceder al concurso, rendir los exámenes de admisión, suficiencia en el idioma inglés y examen de conocimientos específico.
Requisitos Básicos:
- Título de tercer nivel en Medicina expedido por una universidad acreditada en el país y registrado en Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador- SNIESE de la SENESCYT. De tratarse de títulos de tercer nivel obtenidos en el extranjero, estos deberán presentarse apostillados o legalizados por vía Consular. La Universidad verificará que el título corresponda a tercer nivel, en conformidad con el Reglamento de Régimen Académico vigente. Estos títulos también deberán estar registrados en el SNIESE de la SENESCYT.
- Demostrar suficiencia en el idioma inglés equivalente al A1 del Marco Común Europeo.
- Acta de grado con nota.
- Registro oficial de notas.
- Registro del título del SENESCYT impreso.
- Aprobar el examen de admisión de posgrados de la USFQ. Para ello remitirse al proceso de admisiones en: http://www.usfq.edu.ec/admisiones/admisiones_posgrado
Requisitos Específicos:
- Examen de conocimientos específicos.
- Índice de Mérito de Graduación IMG de pregrado (se calcula al entregar los documentos).
- Certificado oficial de haber completado el año de Salud Rural de Servicio Social, emitido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
- Certificados de salud mental, física y de vacunas al día.
- Hoja de vida actualizada con fotografía a color.
- Haber aprobado el Examen de Habilitación Profesional del CACES, exceptuándose los profesionales en libre ejercicio profesional, antes del 16 de noviembre de 2014.
- Certificado vigente del Programa Avanzado de Apoyo Vital ACLS (Advanced Cardiac Life Support), o un curso de Reanimación Cardíaca Avanzada.
- Los candidatos idóneos deberán sujetarse a la normativa para la realización del concurso de méritos y oposición para acceder a los programas de Especializaciones Médicas conforme la Resolución que se encuentre vigente a la fecha.
- Entrevista personal con los profesores del programa de posgrado.
- Copia de papeleta de votación actualizada (para postulantes nacionales).
- Tener su título profesional registrado en el MSP.
- Certificado ACESS – Agencia de Aseguramiento de Calidad de los Servicios de la Salud y Medicina Prepagada
Testimonios
“El posgrado de la USFQ te abre puertas, porque miras el mundo desde otra perspectiva, buscando siempre la excelencia, así es como he adquirido las herramientas para destacar nacional e internacionalmente. Fui invitada al Congreso Europeo de Radiología y aceptada a realizar mi pasantía en los mejores hospitales de Estados Unidos. Como futura radióloga me siento lista para enfrentar los retos venideros y aportar eficientemente a la sociedad”.
- Natali Flores Santamaría, MD. Posgradista de Radiología e Imagen USFQ-HCAM -
“Puedes ser un buen Médico Especialista en Imagenología, pero cuando tienes un mundo que camina muy rápido, no basta conocer todas las nuevas tecnologías, tienes que saber cómo desarrollar buenas interrelaciones personales, trabajar en equipo, liderar y gestionar proyectos, es lo que la USFQ me ha enseñado. Contar con la oportunidad de conocer de los mejores que no es el límite las oportunidades laborales, sino que uno es el generador de empleo y producción, me hace sentir muy satisfecho con la decisión de haber estudiado en la mejor universidad del país, que me permitió avanzar como profesional, y, además, me permite asumir los desafíos de crear una nueva generación que en un futuro cercano será líder en el país. HACIENDO REALIDAD TUS SUEÑOS HACES GRANDE AL ECUADOR Y AL MUNDO”.
- Juan Carlos Jara, estudiante de la especialización en imagenología -
