Estrategias de Sostenibilidad para tu Marca de Moda
Fechas
Registro
Para garantizar la calidad académica el programa fue suspendido por la crisis energética que vive el país. Cuando el problema energético se supere se anunciarán nuevas fechas.
La industria de la moda desempeña un papel significativo no solo en la contaminación de fuentes hídricas y ecosistemas, sino también en las economías y sociedades globales. El mercado ha tomado un giro decisivo hacia prácticas sostenibles y conscientes en la producción y el consumo de moda, con una demanda creciente de productos con estas características.
Este programa tiene como objetivo educar a profesionales dentro de la industria de la moda ante la creciente demanda de productos que generen un impacto positivo o mínimo en la sociedad, la economía y el medio ambiente. Es fundamental que las marcas de moda sean conscientes de sus procesos y realicen los cambios y ajustes necesarios para satisfacer las necesidades de sus clientes y ofrecer productos sostenibles. Si ya tienes una marca de moda y no sabes por dónde empezar, o si estás lanzando tu marca y deseas basarla en estrategias de sostenibilidad, este curso es para ti.
Duración: 30 horas académicas
• 24 horas académicas en tiempo real a través de zoom la instructora
• 6 horas de trabajo autónomo
Alineación con los ODS:
El programa está diseñado y alineado de manera directa con el siguiente ODS:
-
ODS 12: Producción y consumo responsables - El curso se enfoca en educar a profesionales de la moda sobre la importancia de prácticas sostenibles en la producción y el consumo, lo cual es clave para reducir el impacto ambiental negativo de la industria.
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico - Al promover prácticas sostenibles y conscientes en la moda, el curso también apoya la creación de empleos decentes dentro de la industria y fomenta un crecimiento económico sostenible.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura - Fomentando la innovación en la producción de moda mediante estrategias sostenibles, el curso contribuye al desarrollo de industrias más sostenibles y resilientes.
-
ODS 13: Acción por el clima - El curso aborda la necesidad de minimizar el impacto ambiental de la industria de la moda, incluyendo la reducción de las emisiones de carbono, lo que está alineado con la lucha contra el cambio climático.
Online
Martes y jueves - 18:00 a 20:00
Tarifa Público General: $345
Tarifa Pronto Pago: $330 (21 OCT)
Descripción general
Objetivos
-
Formar profesionales dentro de la industria de la moda para tomar decisiones informadas y acertadas, encaminando sus marcas hacia un futuro enfocado a la sostenibilidad.
-
Desarrollar un pensamiento crítico y consciente que permita dirigir los procesos internos de la marca de moda hacia un futuro lo más sostenible posible.
-
Capacitar al participante para el desarrollo de estrategias dentro de todas las ramas de producción de su marca de moda, que aporten a mejorar el impacto de la empresa.
Resultados de Aprendizaje específicos del curso
# |
Resultados de Aprendizaje |
Nivel |
1 |
Conocer sobre el estado actual de la industria de la moda y su impacto a nivel global |
Medio |
2 |
Reflexionar sobre la importancia del manejo de estrategias sostenibles para una producción responsable y consciente de indumentaria |
Alto |
3 |
Identificar las estrategias que aplican de manera más eficiente y práctica a la realidad de cada marca de moda y la mejor manera de ejecutarlas |
Alto |
4 |
Desarrollar un plan de acción con las estrategias a implementarse en cada negocio y los pasos a seguir en orden cronológico y medible de cada uno |
Alto |
Dirigido a
El programa está orientado a profesionales, ejecutivos y estudiantes de últimos semestres dentro de las ramas del Diseño de Modas que estén interesados en aprender sobre la sostenibilidad en la industria y la generación de un plan de acción enfocado específicamente en su marca.
Es deseable pero no mandatorio, que el candidato tenga una marca de moda, ya sea indumentaria o accesorios, en funcionamiento o en planificación para que el plan de acción tenga cimientos reales y un impacto medible.
Requisitos: Tener un entendimiento o estar involucrados en la industria de la moda actualmente
Perfil del egresado
Los profesionales que culminen del programa serán capaces de:
-
Analizar de manera profunda, detallada, e informada el impacto que tiene su marca en lo social, ambiental y económico, a nivel local, o regional si es el caso
-
Encontrar soluciones estratégicas, realistas y alcanzables, para mitigar el impacto de la producción de bienes de moda
-
Generar un plan de acción realista para la aplicación de estrategias definidas a los procesos de trabajo dentro de la marca
-
Realizar un seguimiento ordenado y eficiente de las metas propuestas en el plan de acción que permita el desarrollo continuo de estrategias definidas y la innovación constante en el crecimiento de la marca de manera responsable
Contenido
MÓDULO I.
Reflexión y análisis del estado actual de la industria
Duración: 4 horas
Objetivo de aprendizaje: Analizar a profundidad el estado de la industria de moda global y local, y su impacto.
Contenido del módulo:
- Presentaciones individuales de su marca y qué es la sostenibilidad para cada uno
- Análisis de estado actual de cada marca, huella de carbono, certificaciones
- Lectura y discusión de artículos, videos y documentales compartidos en clase
Metodología de enseñanza:
Clase teórica, discusión en clase, lecturas y participación en foros.
Tarea de módulo individual con entrega y cierre de foro M1: domingo 06 octubre hasta las 23h59.
MÓDULO II.
Estudio de estrategias y tendencias
Duración: 8 horas
Objetivo de aprendizaje: Analizar y reflexionar sobre las estrategias que se pueden tomar en
cuenta para aplicar a cada modelo de negocio según sus posibilidades
Contenido del módulo:
- Materialidad
- Estrategias de producción
- Impacto local
- Tendencias
Metodología de enseñanza:
Clase teórica, discusión en clase, lecturas y participación en foros.
Tarea de módulo individual con entrega y cierre de foro M2: domingo 20 octubre hasta las 23h59.
MÓDULO III.
Análisis y posibles aplicaciones de estrategias
Duración: 4 horas
Objetivo de aprendizaje: Analizar y reflexionar sobre las estrategias disponibles para cada modelo de negocio
Contenido del módulo:
- Estudios de caso
Metodología de enseñanza:
Clase teórica, discusión en clase, lecturas y participación en foros durante la semana.
Tarea de módulo individual con entrega y cierre de foro M3: domingo 27 octubre hasta las 23h59.
MÓDULO IV.
Desarrollo de plan de trabajo
Duración: 8 horas
Objetivo de aprendizaje: Realizar un plan de trabajo para aplicar estrategias seleccionadas a cada modelo de negocio
Contenido del módulo:
- Revisión de entrega final
- Definición de estrategias seleccionadas y sus implicaciones
- Asesorías individuales sobre plan de trabajo
- Entrega plan de trabajo final
Metodología de enseñanza:
Clase teórica, discusión en clase, lecturas y participación en foros durante la semana.
Entrega tarea final lunes 11 de noviembre hasta las 23h59.
Parámetros para emisión del certificado
Mecanismos de evaluación
La ponderación de cada módulo se distribuye de la siguiente manera:
Categoría |
Descripción |
Porcentaje de la nota final |
Deberes |
Deber M1-M2-M3 |
45% |
Participación en foros |
Foro M1-M2-M3 |
15% |
Sesiones por zoom (asistencia y participación) |
16 sesiones. El estudiante debe asistir al menos al 70% de las sesiones |
20% |
Entrega final |
Entrega propuesta de plan de trabajo con implementación de estrategias sostenibles para cada modelo de negocio |
20% |
Certificado de aprobación
El participante al finalizar el programa deberá cumplir con un mínimo del 80% de asistencia total y el 80% de componentes para recibir el certificado de aprobación otorgado por la Universidad San Francisco de Quito.
En caso de no aprobar el programa, la Universidad San Francisco de Quito no podrá otorgar ningún certificado al participante.
Instructores

Sara Molina Ponce
-
BA Artes Contemporáneas y Diseño de Modas USFQ: 2014
-
MA Critical Fashion- Goldsmiths University London (UK): 2016
-
Dirección de Departamento de Diseño - Delltex Industrial S.A.:
2017-2019
-
Docencia Tiempo Parcial - Instituto Metropolitano de Diseño: 2017
-
Docencia Tiempo Parcial - USFQ: 2018-2019 – 2024-actualidad
-
Docencia a tiempo completo en Concentración de Diseño de Modas en la USFQ : 2019-2024
Tutora invitada Workshop The Future of Fashion: Circular Design and Sustainability en DISAAC y FibreLab Londres: verano 2024
-
Estudios en Moda Crítica, Disruptive Design, Moda Ética, Textiles,
-
Técnicas de Modificación textil, Técnicas de tejido artesanales
Registro
Tarifa Público General: $345
Tarifa Pronto Pago: $330 (21 OCT)
La cancelación del valor del programa se podrá realizar a través de las siguientes formas:
PASO 1: Realizar el pago
Transferencia o pago en ventanilla
Datos de la cuenta:
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Bolivariano
Cuenta corriente Nro. 5075003350
(RUC: 1791836154001)A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Banco Pichincha
Cuenta corriente Nro. 3407330004
(RUC: 1791836154001)
Tarjeta de Crédito
Dar clic en el siguiente PAGUE AQUÍ y complete la información solicitada por el formulario. Al finalizar quedará registrado automáticamente en el sistema.
Con tarjetas de crédito Banco de Pichincha, Banco de Guayaquil, Produbanco y Bolivariano (Diners, Visa) podrá acceder al siguiente financiamiento: 3 y 6 meses sin intereses, 9 y 12 meses con intereses.
PASO 2: Confirmar tu pago
Si realizó el pago mediante Transferencia o Depósito, por favor enviar una copia del comprobante de depósito (escaneado) y sus datos personales (nombres completos, cédula, teléfono y dirección) al siguiente email: rordonez@usfq.edu.ec
* En caso de requerir factura con datos distintos al del participante, detallar en el correo los siguientes datos (razón social, RUC/cédula, teléfono, dirección y correo electrónico).
Si realizó el pago con Tarjeta de Crédito no es necesario confirmar su pago, el sistema registrará sus datos automáticamente.
PASO 3: Confirmación de registro
Recibirá un mail de confirmación de registro, con la información pertinente al curso.
* La coordinación del programa se reserva el derecho de suspender o reprogramar la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos o por motivos de fuerza mayor. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero a la brevedad posible.
