2X1 Diving and Film Course
Curso abierto: Filmación de la vida silvestre
Semestre: 201730 - Verano: 2018/2019
DETALLES DEL CURSO:
Pre-requisitos: Nivel básico de fotografía y/o producción de video, buen nivel hablado y de comprensión de inglés. ¡Que te motive la aventura, video y respeto por la naturaleza!
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
El curso Filmando Vida Marina en el Parque Nacional Machalilla promueve la inmersión de los estudiantes en cada aspecto de la producción de una historia natural de vida marina en un área protegida y única. Los participantes pasarán desde la concepción e investigación de una historia cautivadora, producción de un guión, lista de tomas, operación de cámara, rodaje bajo el agua y en tierra hasta la post-producción o edición.
Cada participante tendrá la oportunidad de producir su propio cortometraje individualmente en el reconocido por su biodiversidad terrestre y acuática Parque Nacional Machalilla. Bajo la supervisión de Andy Mitchell, cinematógrafo ganador de varios premios Emmy en filmación de vida silvestre y marina, se realizarán también las ediciones en grupo en los laboratorios de la USFQ.
¡Y aún hay más! El curso incluye una preparación previa de buceo con certificación internacional de Exploramar Diving, facilitado por el reconocido profesor USFQ y único científico de manta rayas de Ecuador, Michel Guerrero, quien con su equipo de trabajo les impartirá una preparación previa teórica-práctica en Quito para luego realizar las inmersiones de rodaje en las inmediaciones de la Isla de la Plata, conocida como el pequeño Galápagos.
Resultado del aprendizaje
Nro | Resultado de Aprendizaje | Nivel |
---|---|---|
1 | Comprender y aplicar las reglas de la producción de vida marina y silvestre en un área protegida | Inicial/Intermediario |
2 | Preparar y producir un cortometraje sobre vida salvaje. | Inicial / Intermedio |
3 |
Posproducir (escribir y editar) un cortometraje sobre vida marina y silvestre. |
Final |
4 | Respetar y proteger todas las especies animales y vegetales, así como a su grupo de trabajo. | Todos |
Beneficios
- Crear una red de amigos y contactos en la industria.
- Actualización de su CV con este gran antecedente!
- Visualizar su trabajo en una exhibición abierta.
- DOBLE Certificación: Certificado internacional de buceo y Certificado de participación USFQ.
Durante los 9 días de curso, los estudiantes:
- Cada participante tendrá la oportunidad de hacer su propio proyecto individual.
- Aprenderán a establecer objetivos dinámicos, realizables en la planificación y diseño de historias naturales.
- Consejos prácticos de rodaje de vida marina y silvestre de primera mano de un cinematógrafo experimentado de National Geographic, Discover, Animal Planet, entre muchos otros.
- Aprender trucos para rodar una secuencia completa (para mantener al editor feliz).
- Filmar o rodar en una locación natural protegida y única.
- Guía profesional de la industria cinematográfica en una auténtica e importante locación de producción de vida marina y silvestre.
- Generar respeto profundo por las áreas naturales.
Contenidos del curso
Módulo 1. Introducción al Buceo
- Tema 1.1 Teoría (protección de las áreas marinas)
- Tema 1.2 Práctica
Módulo 2. Introducción Rodaje
- Tema 2.1 Preparar una historia
- Tema 2.2 Lo que se debe y no hacer
- Tema 2.3 Capturar una historia complete
Módulo 3. Producir tomas de vida marina y silvestre
- Tema 3.1 Estrategias de selección
- Tema 3.2 Temas de investigación y contenido
- Tema 3.3 Escritura y montaje
Evaluación
Tipo de evaluación | Descripción |
---|---|
Formativa | Todas las actividades serán discutidas por los participantes para promover la auto-evaluación y co-evaluación de su desempeño. |
Producción final | Todos los participantes deberán contar con sus propias tomas y material para culminar la posproducción o edición para contar con un certificado de participación. |
Bibliografía principal
Información que les puede servir para su investigación inicial sobre las distintas especies de la locación y su contexto
Parque Nacional Machalilla. http://areasprotegidas.ambiente.gob.ec/es/areas-protegidas/parque-nacional-machalilla
Páginas del Ministerio de Ambiente Ecuador:
Parque Nacional Machalilla. http://www.machalillanationalpark.com
Bibliografía Complementaria:
Palmer, C. (2015). Confessions of a wildlife filmmaker: The challenges of staying honest in an industry where ratings are king. Philadelphia, PA: Bluefield.
Pueden encontrar una versión ecónomica ‘Kindle’ en la siguiente link
Westwood, M., & Warren, P. (2015). Conservation Film-Making: How to make films that make a difference. United Kingdom: Wildeye.
Pueden encontrar una versión económica ‘Kindle’ en el siguiente link
Equipo requerido
Debes tener contigo el equipo que te permitirá independencia y mejor experiencia de aprendizaje, a continuación /
- Go Pro o cámara fotográfica o filmadora con ‘housing’
- Batería y memorias
- Disco duro (recomendación 500GB o mayor)
- Linterna bajo el agua
Accesorios recomendados opcionales
- Lentes macro, gran ángulos u ojos de pez con su respectivo ‘housing’
- Trípode o brazo para sostener bajo el agua para Go Pro
- Grabadora de audio o micrófono
- Cualquier otro que pienses necesario
Nota: Podemos prestarte una cámara Go Pro si no cuentas con una. Sin embargo, la cantidad y la calidad de las mismas son limitadas. Se te recomienda reservar con anticipación a través de fviteri@usfq.edu.ec.
Vestimenta y varios
Es indispensable traer:
- Cédula de identidad (preferentemente pasaporte)
- Vestimenta impermeable
- Un par de pantalones de secado rápido – no jeans
- Una o dos camisetas manga larga
- Un par de shorts
- Dos trajes de baño
- Una toalla extra
- Botas de caucho (pueden ser prestadas por Exploramar Diving)
- Sandalias
- Gafas de sol, gorra, bloqueador solar
- Repelente de insectos
- Binoculares (opcional)
- Linterna o lámpara de cabeza (baterías extras)
- Botella de agua
- Navaja
- Fosforera (aunque no fumes, puede ser útil)
- Pequeña mochila
- Otros artículos de aseo o medicinas que requieras usar periódicamente
- Talco contra los hongos
- Bolsas plásticas (eficaces para proteger cámaras)
- Refrigerio si gustas
- Reloj alarma
Reglas y políticas
Los participantes deben respetar la reserva, las flora y fauna así como a sus colegas, instructor, asistentes y la estación misma en todo momento. Cuida del equipo de rodaje. Si el estudiante está usando equipo de la Universidad, se hace responsable por la integridad del mismo o de reponer, en caso de daño. Todos los estudiantes harán un inventario de equipo al final del día. Vela por tu seguridad y la de otros también. Toda locación debe quedar limpia y exactamente como se la encontró. Es posible traer teléfonos sin abusar de ellos.
- Manejo apropiado de desechos.
- No usar los senderos solo.
- Bebidas alcohólicas o drogas ilegales son prohibidas (regido a control de seguridad).
- Indicar con anticipación si eres vegetariano / vegano. No es posible cambiar de comidas después.
- Hacerse responsable por daños causados a la propiedad.
Todos los cursos se rigen por el manual del estudiante USFQ que se puede descargar en Manual del Estudiante.
RECLAMOS Y DISPUTAS
En caso de reclamos y disputas durante el curso, por favor acudir con el profesor para resolverlo. Si esto no es possible, acudir a la coordinadora del curso, Fátima Viteri. fviteri@usfq.edu.ec.
Horario de Actividades
FECHA | ACTIVIDADES PRINCIPALES | ASIGNACIONES |
---|---|---|
Julio 5 y 6 |
Módulo 1. Sesión introductoria. Física, fisiología, equipos y tablas de buceo. Habilidades y Medio Ambiente. Exploramar Diving. |
Prepárate para la aventura, aprendizaje y horarios prolongados! |
Sábado, 7 julio (7h – 12h) |
Módulo 1. Práctica buceo (instalaciones Concentración Deportiva de Pichincha), Quito | Revisar la bibliografía principal e investigar una o dos ideas de historias con anticipación. |
Domingo, 8 Julio | Viaje diurno a Puerto López, Manabí (6h30 encuentro en puerta principal USFQ, llegada 16h) | Descansa en el bus y disfruta del viaje! Trabajo de pre-producción |
Lunes, 9 Julio | Módulo 2: Inmersión y rodaje inmediaciones de la Isla de la Plata | Revisión tomas y plan de producción |
Martes, 10 julio | Módulo 2: Segunda inmersión inmediaciones Isla de la Plata |
Revisión tomas y plan de producción |
Miércoles, 11 julio | Módulo 2: Rodaje en bosque y playa de Ayampe | Revisión tomas y plan de producción |
Jueves, 12 julio | Módulo 2: Último día de rodaje vida terrestre y marina en Isla de la Plata, tour guiado. | Revisión tomas y plan de producción. Preparación de viaje de retorno. |
Viernes 13 julio | Viaje a Quito (salida aproximada 8h de la mañana, llegada aproximada 16h) | Descanso |
Sábado 14 Julio | Módulo 3: Inicio post-producción (edición) en laboratorios de la USFQ (aula por confirmar) |
|
Domingo 15 Julio | Post-producción (9h – 17h) | |
Lunes 16 Julio | Post-producción (9h – 17h) | |
Martes 17 Julio | Exhibición (hora y aula por confirmar) y cena de cierre / entrega certificados. | Puedes usar el laboratorio hasta las 17, si lo requieres ¡Felicitaciones! |
Conoce al profesor

Andy Knight Mitchell ha trabajado como director de fotografía, productor, guionista y editor para la Unidad de Historia Natural de National Geographic Television, Discovery Channel, Smithsonian, PBS y Animal Planet durante los últimos 20 años. Durante ese tiempo, ha filmado en más de 100 producciones, que abarcan todos los rincones del planeta, y ha recibido los premios Emmy de 2011 y 2013 por su excelente fotografía.
Nota del profesor
El cine de naturaleza es uno de los trabajos más gratificantes del planeta. Viajar por el mundo y contar historias sobre la naturaleza, los animales y las personas que trabajan para salvarlos es todo un privilegio. Enseñar lo que he aprendido a otros es también una pasión. Estoy deseando conocer y trabajar con una clase increíble
Más información sobre Andy: http://akmitchell.com/
Para más información, póngase en contacto con Fatima Viteri, fviteri@usfq.edu.ec, +593 2 297 1700 ext. 13
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
Costos
Rubro | Costo |
---|---|
Todo participante | $990,oo USD |
Todo participante con licencia de buceo autorizada | $800,oo USD |
Si ya cuentas con certificado autirozado de buceo tienes un buen descuento. Contacta fviteri@usfq.edu.ec
1. FORMAS DE PAGO
Transferencia
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Cuenta corriente: Banco Bolivariano N. 5075003350 RUC: 1791836154001
Cuenta corriente: Banco Pichincha 3218036504
A nombre de Universidad San Francisco de Quito
Tarjeta de Crédito
Corriente o tres meses sin intereses (Visa, American Express, Master Card, Diners Club del Bco. del Pichincha)
2. INSCRIPCIONES
a. Una vez que realizaste el pago, regístrate en el siguiente enlace para que quedes inscrito en la base de datos del curso: https://www.usfq.edu.ec/eventos/cursofilmacion/Paginas/default.aspx
b. Luego, carga la captura de pantalla de tu pago aquí en el siguiente enlace para que te generen la facture en el Departamento de Finanzas: https://btnpagos.usfq.edu.ec/pagos/eventos.aspx?adm=810110166
NOTA IMPORTANTE. Es necesario estar en buen estado de salud. No tener problemas cardíacos, de oído, nariz y garganta graves. It’s important to be healthy or not to have serious heart, ear, nose or throat conditions.
SOLO 13 CUPOS DISPONIBLES
El precio incluye
- Costos del curso + exhibición
- Traslados Quito-Puerto López-Quito
- Hospedaje en Puerto López
- Desayuno, refrigerio, cena y bebidas no alcohólicas en Puerto Lopez
- Refrigerios en laboratorios
- Cena de cierre
No incluye
Almuerzos en Quito
Política de Cancelaciones:
Se puede cancelar la asistencia con 10 días de anticipación al 5 de julio para recibir un reembolso del 100%. Si se cancela con nueve a cinco días de anticipación al 5 de julio se reembolsa un 40%. Si se cancela con cuatro a un día de anticipación al 5 de julio no es posible recibir reembolsos por cuestiones de logística.
RESTAURANTES
Gran oferta y diversidad de restaurantes alrededor de la Universidad para todo gusto y bolsillo.
HOSPEDAJE EN QUITO
Si requieren hospedaje cercano, hay dos opciones muy cercanas a la Universidad a continuación:
Sumaq Kay Hotel (a 3 minutos en taxi de USFQ. Ubicado al frente de un gran complejo commercial ‘La Scala’ Shopping. Muy calmado. https://www.facebook.com/sumaqkayHotel
Hotel Cumbayá (7 minutos a pie, 1 minuto en taxi). Ubicado en el centro de Cumbayá, cercano a restaurantes y mercados. Algo ruidoso. https://www.hotelcumbaya.com.ec
Sugerencia adicional www.airbnb.com